SECCIÓN OPINIóN

Francia, ante un desafío urgente.

Autor: POR LUISA CORRADINI | LA NACION - 08/01/2015

PARIS.- "Aunque suene pomposo, prefiero morir de pie a vivir de rodillas", dijo a Le Monde Stéphane Charbonnier, director de Charlie Hebdo, hace poco. Así, "Charb" explicó por qué no tenía ninguna intención de depender de su única arma: una lapicera. "Charb" figura entre los 12 muertos del brutal ataque perpetrado ayer en la sede de la publicación, en el corazón de París.

Postergan la baja del precio que reciben los tamberos.

Autor: POR JOSé E. BORDóN | PARA LA NACION - 08/01/2015

SANTA FE.- El conflicto que enfrenta a los tamberos y a la industria del sector otra vez por los precios que se pagan por la leche fluida a la salida del tambo entró en una pausa. Ayer, los empresarios anunciaron que la baja de 20 centavos (10 en diciembre y otros 10 este mes) en el precio que se había anunciado recientemente se postergó hasta el 16 de enero, para cuando se promete una reunión multisectorial en Buenos Aires. Para los productores, eso no significa que no se pueda aplicar más adelante, pero hay un escenario más amplio de discusión, a partir de que el gobierno santafecino -también ayer-, reunido con representantes de la cadena láctea, anunció que pedirá al gobierno nacional que "se instrumenten alternativas financieras para mantener los precios".

Análisis y propuestas para la producción de vid en el Valle de Uco.

Autor: MARIO LEIVA EN INFOCAMPO.COM - 07/01/2015

La situación de la producción vitícola en el Valle de Uco es especialmente crítica. Los principales productores del Malbec que tanto nos enorgullece en el mundo se encuentran en una situación de emergencia económica y hoy más que nunca necesitan un lugar primordial en la agenda provincial y nacional. La realidad nos muestra una situación tan grave como compleja la requiere de una política de estado, planificada y de amplia participación, ya que medidas aisladas no son eficaces para mejorar al sector en general.

El análisis. Un episodio sugestivo en medio de la guerra

Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 07/01/2015

Tal vez la incursión de delincuentes en la casa del juez Eduardo Freiler, ayer, simplemente forme parte de la orgía del crimen que sucede en el país. La casa está en Olivos, a pocas cuadras de la residencia presidencial. Esto puede no significar nada. El único lugar seguro de Olivos es la casona que habita temporalmente Cristina Kirchner. Los delincuentes trataron sin suerte de abrir la caja fuerte del magistrado. Pero ¿qué delincuente no se dejaría seducir por la fascinación de una caja fuerte? Los ladrones aprovecharon que la mucama de la familia abrió la puerta de la casa para pasear el perro. Nada novedoso. La entrada o salida de personas es el momento que más usan los delincuentes para desvalijar casas en el norte elegante de la provincia de Buenos Aires.

Comercio pidió mantener el precio a los tamberos.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 07/01/2015

Instó a las industrias a que no apliquen las rebajas anunciadas; las empresas analizarán la solicitud. Langer y Kicillof buscan calmar un conflicto que llevó al bloqueo de plantas. Foto: Archivo Después de la tensión que generaron la semana pasada los bloqueos a usinas lácteas en Suardi, provincia de Santa Fe, por la baja retroactiva a diciembre anunciada por cuatro empresas en los precios a los productores, el Gobierno pidió ayer al sector industrial mantener a los tamberos los valores del último mes de 2014. Las empresas analizarán esa solicitud, pero sin un compromiso firme.

AGRICULTURA PAMPEANA: ¿CÓMO VIENE LA CAMPAÑA?

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 05/01/2015

La campaña 2014/15 viene con buen clima, magros precios y desafortunada política pública para el sector. Los rindes de trigo han sido buenos, pero no se puede exportar. La campaña es pobre en materia de insumos y se abusó de trigo y soja, cuyas semillas autógamas no demandan erogaciones ni costos financieros. Las exportaciones del complejo soja serán, si la cosecha es buena, unos MU$S 4.000 inferiores a las de 2014, a los precios de comienzos de 2015. Los rindes de la gruesa pueden ser incluso mejores que los del año pasado, porque hay menos siembra de soja de segunda y maíces tardíos.

Massa reunió a su dirigencia Sub 45 para delinear la estrategia

Autor: POR DARíO PALAVECINO | LA NACION - 04/01/2015

El líder del Frente Renovador presentó a sus flamantes incorporaciones, pero mantiene en secreto los candidatos para Capital y Rosario; su próximo encuentro será en Santa Cruz PINAMAR.- A la hora del almuerzo los tuvo a todos sentados a la mesa. Más de 60. Destacó diversidad con peronistas, vecinalistas, radicales y lo que más le gusta mostrar: flamantes incorporaciones. Entre ellas un intendente bonaerense y dos ex miembros del gabinete santacruceño. "Hace 48 horas que renunció y ya lo tenemos acá", dijo para presentar a Luis Garrido, ex secretario general del gobierno de Daniel Peralta. Sergio Massa reunió a su dirigencia Sub 45 con ánimos de confirmar que con el Frente Renovador llega un "recambio generacional" a la política.

Cristina, protegida por militares y por fiscales.

Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 04/01/2015

No era éste el final que Cristina Kirchner imaginó cuando prometía reformas y consensos, hace ocho años. La realidad ahora es muy diferente: su Gobierno se está parapetando en el último refugio, detrás de espías mandados por un militar y por fiscales que tienen la orden de licuar hasta la nada las causas de corrupción. Ni la inclusión social ni la economía y ni siquiera un acuerdo definitivo con la totalidad de los acreedores argentinos en default tienen vigencia ya. Por primera vez, la agenda política la impuso alguien que no es ella: jueces y fiscales independientes se ocuparon de mover la política al ritmo de sus decisiones.

Locos por los medios.

Autor: POR JORGE FONTEVECCHIA EN PERFIL - 03/01/2015

Por Jorge Fontevecchia. De cómo los no alineados resisten la última etapa kirchnerista mientras que los beneficiados por el amparo del Estado están en movimiento constante. Mientras que los medios no alineados con el kirchnerismo se aprestan -esperanzados- a resistir sin grandes modificaciones el último tramo que falta hasta el cambio de gobierno, no pasa semana sin que haya novedades relevantes en los medios que emergieron o subsistieron al amparo de la discriminación con la publicidad oficial o cuyos nuevos propietarios son los beneficiados con mayor proporción de licitaciones, concesiones o prebendas del Estado.

La República de la Soja

Autor: HéCTOR A. HUERGO EN CLARIN - 03/01/2015

Entramos en el último año de la era K. Todo el mundo económico piensa lo mismo y espera pacientemente el cambio de ciclo. En el agro, se extiende la consigna: la próxima campaña se cosechará con otro gobierno. Pero también hay conciencia de lo difícil que será llegar al 2015. Mantenerse en pie es la otra consigna.

«  651  652  653  654  655  656  657  »