SECCIÓN OPINIóN
¿Un ajedrez en el que Boudou no conducía las piezas?
Autor: CARLOS PAGNI - 12/06/2014
Se podría imaginar que el Times de Londres publicara: "La Justicia investiga al viceprimer ministro por haber adquirido en forma fraudulenta una empresa para la impresión de libras. Su abogado es un ex agente del MI5. El abogado de los antiguos dueños de la empresa es otro ex agente del MI5. Y el juez del caso intervino en la causa por la investigación que realizó el MI5 a raíz del mayor atentado terrorista de la historia del país". Sería imposible que, ante un escándalo semejante, el primer ministro del Reino Unido no se sintiera obligado a decir una palabra.ELECCIONES 2015: MUY LEJOS PERO … ¡TAN CERCA!.
Autor: JORGE INGARAMO - 11/06/2014
La campaña electoral ya está lanzada, pero no participa la Presidenta que, probablemente ELECCIONES 2015: MUY LEJOS PERO … ¡TAN CERCA!. siendo quién reuniría la mayor intención de voto, a estar por la performance de sus eventuales candidatos. Los techos de crecimiento para Massa, Macri y tal vez Cobos, son relativamente bajos ya que, por sus perfiles, se neutralizan y ninguno canaliza a pleno el voto por el cambio del Modelo. Todavía hay posibilidades de que una mejora en la economía, dé chances a la Presidenta para colocar “su” candidato en la segunda vuelta. Y no es seguro que éste sea Scioli, Randazzo o Uribarri. Para el resto de los aspirantes, las elecciones están ¡tan cerca!.Todos culpables, menos él.
Autor: JOAQUÍN MORALES SOLA - 11/06/2014
Nadie es santo en la historia del caso Ciccone. Ni la familia Ciccone, ni Jorge Brito, ni Raúl Moneta, ni Boudou y sus amigos. Ésa es una constatación fácilmente comprobable. Otra cosa es la estrategia del vicepresidente de culpar a todos con excepción de sí mismo. "El juez quería que Boudou explicara su participación en el caso y éste terminó hablando de la participación de todos, menos de la de él", dijeron en Tribunales.Roger Clemens: En el futuro habrá menos diversidad de alimentos.
Autor: NORA BAR - 11/06/2014
Lo acompañan una cordialidad y una disposición al diálogo que desconciertan. Y, sin embargo, en un tono perfectamente amistoso, el profesor Roger Clemens, nutricionista, toxicólogo y especialista en tecnología de alimentos de la Universidad de California del Sur avalado por más de cuarenta años de experiencia, no se priva de desafiar prejuicios muy difundidos.BALANCE DE MAYO: DEMASIADO OTOÑAL, CASI MUSTIO.
Autor: JORGE INGARAMO - 10/06/2014
Impericia en el manejo micro y desacuerdos en el macro, produjeron un mes de mayo para el olvido, que será apenas recordado por el arreglo con el Club de París y una buena recaudación (obvia), proveniente de Aduana. El mundial y la inminencia de los aguinaldos no cambiarán el humor económico en junio. Las mini-devaluaciones mantendrán la expectativa de una inflación alta y la contracción monetaria, por lo menos la previa al pago de aguinaldos, acentuará el impacto recesivo implícito en la incertidumbre sobre el consumo de los asalariados.Desasosiegos y temblores.
Autor: CARLOS PAGNI - 09/06/2014
Yo no voy a ser María Julia; conmigo me llevo a varios", le dijo Boudou a un amigo, días atrás. Con ese espíritu llega hoy a la indagatoria. La posibilidad de que, acorralado, dispare acusaciones a 360 grados tenía anoche en vilo a muchos protagonistas del caso Ciccone. Está inquieto el juez Lijo, a quien Boudou prometió acusar de complicidad con varios empresarios. También esos empresarios, antiguos compinches de quien ahora busca compañía en la ruta hacia el cadalso.Gerardo Bartolomé: Si el tipo de cambio no sigue la inflación, habrá problema.
Autor: GERARDO BARTOLOME - 08/06/2014
MÓNACO.- Gerardo Bartolomé es un emprendedor nato. Empezó desde cero en 1980, con solo 15.000 dólares en el bolsillo. Ese año fundó Don Mario, una empresa que hoy es líder en tecnología agropecuaria, que coloca su genética en una de cada cuatro hectáreas de soja que se siembran en el mundo, que factura más de 200 millones de dólares anuales y que, sobre todo, se ganó el respecto del agricultor.Un vicepresidente cerca del abismo institucional.
Autor: JOAQUÍN MORALES SOLA - 08/06/2014
Es probable que el caso Ciccone sea sólo la primera causa en la que Amado Boudou deberá declarar en condición de indagado. El mismo juez que lo investiga por el caso de la imprenta, Ariel Lijo, tiene en sus manos la pesquisa por el presunto enriquecimiento ilícito del vicepresidente. Fuentes judiciales irreprochables dijeron que Boudou está tan comprometido en una causa como en la otra, y que hay varias empresas que se cruzan entre los dos expedientes. El vicepresidente baila, así, en la cornisa del abismo institucional.IMPORTANTES CONCLUSIONES DEL CONGRESO DE CRA.
Autor: ARTURO NAVARRO - 07/06/2014
La más importante conclusión que dejo el Congreso de CRA en Gualeguaychú, para poder transformar la actual decadencia del país con el aporte imprescindible del sector agropecuario y agroindustrial, la expreso el Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) Don Patricio Crespo al afirmar que en Chile no hay planes sectoriales o regionales. Lo que existe es un plan nacional planificado de desarrollo en el cual todos los sectores tienen el mismo rol y tratamiento.Tiene razón: debieron indagarlo antes.
Autor: JOAQUÍN MORALES SOLA - 04/06/2014
Amado Boudou tiene razón en una sola de las muchas cosas que dice: demoraron demasiado en citarlo a indagatoria. Ese reproche se lo hizo ayer al juez Lijo en el escrito en el que le pidió que adelantara la fecha de la cita, fijada para el 15 de julio. No se declaró culpable, sólo subrayó que pasaron dos años en los que, según él, no hubo grandes avances en la investigación.