SECCIÓN OPINIóN

En educación, aprendamos de Brasil

Autor: ALIETO GUADAGNI - 20/06/2012

Se puede sostener que "si se quiere saber dónde estará ubicada una nación en el escenario económico mundial en el 2050, es importante averiguar cuál es hoy el nivel educativo de sus adolescentes de 15 años", éste es justamente el indicador que mide la prueba Pisa

Obras que reclama la logística del transporte

Autor: FEDERICO RAMONELLA - 16/06/2012

La producción de granos en la Argentina se transporta un 84 por ciento en camiones, un 14,5% en ferrocarril y el restante 1.5% por vía fluvial.

Paró del campo y la necesidad de una propuesta alternativa.

Autor: ARTURO NAVARRO - 12/06/2012

Para comprender concretamente porque paró el campo, hay que saber que a un productor agropecuario le queda de cada 100 pesos de ingresos, a lo sumo un 20% de libre disponibilidad - después de atender todos los gastos de siembra, protección y cosecha del cultivo- porque el 80% restante se lo lleva la carga impositiva que tiene que tributar a nivel nacional, provincial y municipal.

Frenar la pasión por la desmesura.

Autor: SANTIGO KOVADLOFF - 12/06/2012

El fracaso del aspirante Reposo a la Procuración General no fue otro que el de la estafa.No logró pasar por quien simulaba ser. Pero la derrota más honda provocada por este fracaso fue la de aquellos que, sabiendo quién era él, aun así lo apoyaron.

Las tres facetas del desarrollo

Autor: GABRIEL SALVIA - 11/06/2012

Sobre un total de 173 países, Nueva Zelandia vuelve a encabezar el ranking global de desarrollo “Democracia, Mercado y Transparencia” que publica el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), seguida ahora por el otro país de Oceanía, Australia.

Liberan la importación de cerdo de Brasil.

Autor: ARTURO NAVARRO - 01/06/2012

La liberalización de la importación de carnes de cerdo del Brasil corregirá, si se concreta, una de las medidas más nefastas e incompresibles del secretario de comercio Guillermo Moreno, para una política de carne vacuna que necesita el país.

Con el

Autor: LUIS RAPPOPORT - 30/05/2012

Unos comerciantes veteranos que se juntaban en la vieja confitería Richmond contaban la historia de un empresario que pidió plata a un amigo e inició un negocio...

Una oposición ciega e irresponsable

Autor: MARCOS AGUINIS - 29/05/2012

   EL país está que arde. Sin embargo, el sector que debería proveer alternativas sensatas pierde su tiempo jugando a las bolitas. No le ha sido suficiente la paliza recibida en las últimas elecciones, como resultado de su empecinamiento en presentarse dividida. No escucha la indignación ciudadana, que critica su rol de pigmeos. Igual que el oficialismo, la oposición vive en una burbuja

Régimen de Admisión Temporaria de soja

Autor: ARTURO NAVARRO - 26/05/2012

Cuando un político tiene la capacidad de sostener públicamente y en soledad una propuesta para mejorar la situación del sector y del país, corresponde destacar en público su actitud.

Para no tentar a una nuevas crisis.

Autor: JUAN LLACH - 24/05/2012

La suba del precio del dólar es sólo la superficie de un gran volumen de problemas económicos originados en políticas oficiales más que en coyunturas externas. Se destaca la inflación como causa principal de muchos de ellos y el ocultarla -hecho inédito en su magnitud en la historia mundial contemporánea- agrava las cosas porque bloquea la búsqueda de soluciones.

«  715  716  717  718  719  720  721  »