SECCIÓN OPINIóN
Las retenciones no suelen ser factor de industrialización
Autor: JORGE VASCONCELOS - 13/05/2011
Cuando se reintrodujeron las retenciones a las exportaciones se argumentó que tendrían efecto positivo sobre la recaudación, en la contención de los precios de bienes sensibles y en los incentivos a la industrialización de materias primas.Consensuar políticas para sembrar más trigo.
Autor: ARTURO NAVARRO - 12/05/2011
Si hubiera capacidad de consensuar las políticas que necesita el país para la próxima siembra, con seguridad los productores podrían sembrar 6 millones de hectáreas de trigo y el país cosechar más de 20 millones de TT., con el actual paquete tecnológico y con la captación de los precios internacionales actuales.Proyecto de ley sobre ROE-ONCCA de Carrio - Garcia - Re
Autor: ARTURO NAVARRO - 11/05/2011
Nº de Expediente 3787-D-2010 Trámite Parlamentario 067 (02/06/2010) Sumario LEY DE NORMALIZACION Y APERTURA A LAS OPERACIONES DE EXPORTACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS; DEROGACION DE LOS REGISTROS DE OPERACIONES DE EXPORTACION (ROE).El costo de concentrar la población.
Autor: JUAN LLACH - 09/05/2011
El censo 2010 trajo la mala noticia de una interrupción de la suave tendencia de desconcentración del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que se venía dando desde 1970, o desde 1980 si se excluye a la ciudad de Buenos Aires.Autor: CARLOS PAGNI - 02/05/2011
La política argentina experimenta en estas horas una transfiguración tan acelerada, que no sólo pierden firmeza las hipótesis electorales, sino que comienza a sembrarse de dudas el mapa del poder.Free riders
Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 02/05/2011
Si bien todavía falta mucho tiempo para la votación, ambos mejoraron su imagen gracias a dos muertes: un curioso caso de "free riders" por elección de la gente.El gobierno rechaza la innovación en el agro.
Autor: ARTURO NAVARRO - 30/04/2011
En el enfrentamiento con el campo, el gobierno no tiene límites y dispuso castigar al modelo más exitoso de aumento de producción a pesar de las políticas implementadas a partir del 2006.La Presidente está mal asesorada.
Autor: ARTURO NAVARRO - 24/04/2011
Analizando las definiciones de la Presidente de la Nación en el lanzamiento de la Corriente Agraria Nacional y Popular (Canpo) sobre la necesidad de un nuevo ruralismo, un campo para todos y un aumento de la producción y la exportación con valor agregado,Salta: Un ejemplo a imitar.
Autor: ARTURO NAVARRO - 12/04/2011
La elección en Salta dejo un mensaje muy positivo, que cuando la dirigencia politica tiene disposición para un dialogo amplio y surgen propuestas consensuadas, son reconocidas por la ciudadanía.El kirchnerista desganado
Autor: JOSE FERNANDEZ DIAZ - 11/04/2011
Un primo innombrable tiene la virtud de ser el perfecto argentino promedio. Siempre que conversamos, en los fondos de su casa del Bajo Flores, siento que pulveriza mis argumentos e impone un sentido común nacional no necesariamente bueno, pero sí auténtico.