SECCIÓN OPINIóN

Exportando abastecemos mejor el mercado interno.

Autor: ARTURO NAVARRO - 02/09/2010

Con esa política nuestros competidores nos ganaron clientes y compraron buena parte de la industria frigorífica en el país. Ellos ven claro lo que nosotros no vemos: el enorme potencial que tiene la Argentina como proveedora de carne para los mercados más exigentes.

Soja: “Brasil va a desplazar a la Argentina”

Autor: EDITOR PERIODISTICO - 31/08/2010

«En los últimos 30 años, Brasil pasó de ser un país importador a uno de los mayores proveedores de alimentos del mundo, alcanzando niveles de las principales potencias exportadoras de granos», publicó The Economist en su última edición.

Nuevos eventos biotecnologicos mejoran la competividad,

Autor: ARTURO NAVARRO - 23/08/2010

Al hacer un analice de lo sucedido en el XVIII Congreso de AAPRESID se puede afirmar que la Argentina perdió el primer lugar en el desarrollo comercial de la biotecnología en Sudamérica por falta de una visión moderna del país sobre orientaba del mundo en dicho desarrollos.

Eliminar retenciones no aumenta el precio de los alimentos

Autor: ARTURO NAVARRO - 08/08/2010

Como ocurre siempre en toda economías dirigistas, los que fueron beneficiados tienen la obligación de salir a defender la política del gobierno porque es un compromiso.

¿Gracias al modelo económico o a pesar de él?

Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 06/08/2010

Para que una economía pueda crecer en forma sostenida tienen que darse, por lo menos, tres condiciones básicas: a) disciplina fiscal, b) disciplina monetaria y c) calidad institucional.

Se triangula aceite a China, pero no es gratis

Autor: JUAN CARLOS DE PABLO - 25/07/2010

La venta del derivado de soja a la India es una opción a las restricciones chinas, pero es menos rentable, según Taussig Noticias de Economía:

Hay más consumo y menos producción de gas

Autor: ALIETO GUADAGNI - 21/07/2010

La producción de gas vino creciendo desde 1990 hasta el 2004 pasando de 23 miles de millones de m3. a 52,4. A partir de este nivel máximo la producción comienza a caer todos los años ubicándose este año en 45,7 miles de millones de m3

Hay que eliminar los derechos de exportación

Autor: ARTURO NAVARRO - 20/07/2010

El próximo 24 de agosto vencen1.900 leyes delegadas al Poder Ejecutivo desde 1974. Los diputados y senadores, por falta de coraje o por conveniencia política, según la circunstancia, fueron renovando dichas delegaciones con el re manido argumento de la emergencia económica.

La exportación de soja a China es el dato clave de la demanda alimentaria

Autor: JORGE CASTRO - 18/07/2010

China e India representarán 75% del crecimiento de la clase media global en 2020. Argentina es uno de los mayores proveedores.

Por un desarrollo balanceado.

Autor: GUILLERMO LAURA - 17/07/2010

El autor sostiene que el crecimiento que registró la producción agroindustrial de los últimos años y las buenas perspectivas que tiene el sector hacia el futuro requieren de una importante inversión en infraestructura, dentro de la cual las autopistas deben ocupar un lugar muy importante. En ese marco, destaca la importancia de aprobar un proyecto de ley sobre el tema.

«  726  727  728  729  730  731  732  »