SECCIÓN OPINIóN

ACEITE DE GIRASOL: CAÍDA EN LOS PRECIOS INTERNACIONALES.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 19/04/2023

El SIO granos relevado por la Secretaría de Agricultura presenta los siguientes valores más frecuentemente registrados: Cámara Quequén $/tn 70.567 (U$S/tn 329,3) y Bahía Blanca $/tn 70.712 (U$S/tn 330). La Secretaría de Agricultura publicó las compras totales y embarques de la campaña 2022-2023 al 5 de abril, las que representaban el 80,9% de las del año anterior: MT 1,633 versus MT 2,018. Las ventas actuales representan un 41,9% de la cosecha esperada mientras que hace un año representaban 61,1%. Las ventas a fijar, que el año pasado eran el 11,1%, crecieron al 29,8%.

Crisis vial: la principal ruta del Mercosur está paralizada, sin inversión y con juicios millonarios.

Autor: DIEGO CABOT LA NACION - 18/04/2023

En octubre vence la concesión del corredor que va desde el puente Zárate Brazo Largo y comunica con Uruguay y Brasil; sin diálogo, la empresa inició una batería de juicios contra el Estado

Ganó en su pueblo con el 77,3% de los votos y divide su día entre el maní y la intendencia

Autor: GABRIELA ORIGLIA PARA LA NACION - 18/04/2023

Guillermo Cavigliasso, que el domingo pasado se convirtió en el jefe comunal de General Cabrera, en el sur cordobés, forma parte de una tradicional empresa ligada a ese cultivo

Habilidades para vivir mejor

Autor: MARCELO ELIZONDO EN CLARIN - 18/04/2023

Se trata de competencias psicosociales e interpersonales que ayudan a las personas a mejorar su vida. Por ejemplo, el pensamiento positivo, la comunicación confiada o la autoestima. No son solo los malos resultados económicos o sociales. Nuestra mala organización pública genera otros perniciosos efectos. Vivimos mal. La Argentina es un fracaso colectivo.

El ajuste ya llegó y modifica los hábitos.

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 17/04/2023

Las últimas proyecciones publicadas por los economistas que consulta el Banco Central solo tienden a agravarse. Cada mes es peor que el anterior. En su informe más reciente, calcularon que la inflación de este año sería de 110% y que la economía caería 2,7%. Eso, en el lenguaje de los consumidores, se lee como “precios desmadrados combinados con una fuerte recesión”. Lo saben: “El ajuste ya llegó”.

Qué dicen en Paraguay de la construcción de la megaruta que unirá dos océanos a través de su “infierno verde” y pasará por la Argentina.

Autor: *POR JANE CHAMBERS - 17/04/2023

El corredor bioceánico es un proyecto de infraestructura que busca generar un nexo entre la costa del Pacífico en Chile con la del Atlántico, en Brasil; hay voces que advierten por la pérdida de biodiversidad y los daños ambientales de la obra

Federico Poli: “Se están viendo los límites de la estrategia de Massa de ganar tiempo”

Autor: ESTEBAN LAFUENTE LA NACION - 17/04/2023

El economista, que se desempeñó en la función pública y en la Unión Industrial Argentina, sostuvo en un diálogo con LA NACION que hay que “desdogmatizar el debate” y actuar entendiendo que “el nudo gordiano hoy es el peso del sector público”

"Estamos viendo serios problemas de cantidad y calidad en las semillas de soja"

Autor: MAURICIO BáRTOLI EN CLARIN RURAL - 17/04/2023

Lo advierte Alfredo Paseyro, director ejecutivo de ASA. También se refirió a las restricciones para importar y a las oportunidades de la agroindustria enlentecidas.

Enseñanzas de la historia sobre el impacto de las sequías.

Autor: RICARDO ARRIAZU ES ECONOMISTA PARA CLARIN - 16/04/2023

Nuestro país enfrenta regularmente, cada unos diez años, sequías severas que afectan en forma significativa no sólo al sector agropecuario sino a la economía en su conjunto; las últimas en 2008/2009 y 2017/2018. La actual es parecida en su intensidad a la de 2008/2009 pero con la particularidad de que ocurrió a sólo seis de la última y luego de dos campañas relativamente secas. No son estas las únicas diferencias con los períodos anteriores.

Monitor Agroindustrial de Marzo con datos y las cifras mas revelante del Sector

Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 14/04/2023

La Agro Exportación Ingreso U$D 1.228.600.000 en MARZO. El nivel mas bajo de ingreso de divisas para el primer trimestre en 17 años

«  86  87  88  89  90  91  92  »