SECCIÓN OPINIóN
Cómo afectaron la Niña y el Niño al campo argentino a lo largo de la historia.
Autor: FERNANDO VILELLA EN CLARIN RURAL - 20/02/2023
Las oscilaciones climáticas tienen una incidencia central en la producción agropecuaria. Un análisis histórico en el contexto de una de las peores sequías.Los impactos económicos y políticos de la sequía serán múltiples y severos
Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 19/02/2023
Nuestro país enfrenta periódicamente, cada diez o doce años, los efectos negativos de sequías relativamente severas. En estos momentos estamos sufriendo los efectos de una nueva sequía particularmente severa con la diferencia que la última sequía fue apenas hace sólo 7 años, y el año pasado hubo una mini sequía que ya venía reduciendo la humedad del suelo.La encrucijada de Larreta, las obsesiones de Cristina y un sistema de coaliciones que entró en crisis.
Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 19/02/2023
Esta semana JxC y el FdT exhibieron la extrema tensión interna que sufren; el jefe porteño perdió posiciones y apuesta a un cambio de ritmo con la oficialización de su candidatura; el kirchnerismo luce desconcertado ante los vaivenes de la vicepresidenta“Niño” de por medio, mejoran las expectativas para la próxima siembra de trigo en la Argentina.
Autor: DIEGO DE LA PUENTE PARA LA NACION - 18/02/2023
La necesidad de recuperar liquidez lo antes posible marca que la intención de sumar hectáreas para el grano fino que se implantará en pocos meses seguramente será alta"De pasto a leche"
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARíN RURAL - 18/02/2023
La evolución productiva de una empresa familiar, contada desde 1993. Ahora el campo tenía que acompañar a la vaca.Girasol: La Bolsa de Buenos Aires estima que el Cultivo en el Sur, en un 70%, Tiene Condición de Normal a Excelente.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 16/02/2023
La Bolsa de Cereales no modifica la estimación de producción nacional esperada de grano de girasol, de MT 3,9. Se contrapone con el USDA que espera MT 4,4 . El Informe de la Bolsa de Cereales del 8 de febrero de 2023 consigna: El avance de cosecha alcanza al 21,8% del área apta, marcando un progreso intersemanal de 1,7 puntos porcentuales. Ya se han obtenido 668.000 toneladas en 433.000 hectáreas cosechadas, con una pérdida del 2,8% sobre dicha cifra.Detectan por primera vez en el país una peligrosa enfermedad para el negocio avícola.
Autor: INFORMACION DE LA NACION - 15/02/2023
Lo dispuso el Gobierno luego de que la influenza aviar apareciera en un ave silvestre en la provincia de Jujuy; no afecta el consumo de carne aviar o de huevo por parte de los humanosPrecios CUIDADOS y Problemas Estructurales DESCUIDADOS!! Hoy le toca a la CARNE!!
Autor: ING.AGR.MSC.CARLOS FERNáNDEZ ALSINA CONSULTOR PRIVADO.EX.POFESIONAL DEL INTA - 15/02/2023
Este artículo solo pretende llamar la atención de quienes planifican en distintos periodos “la Política Agropecuaria de la Argentina”, no solo en este periodo, sino en los últimos 30 años...Las medidas por la carne vacuna generaron mayoría de críticas: “Ya se y fracasaron”
Autor: GABRIELA ORIGLIA PARA LA NACION - 14/02/2023
En el agro cuestionan la intervención sobre la actividad y consideran que los anuncios tienen mecanismos engorrosos para su aplicaciónEs necesario que actuemos ya para cuidar nuestra “casa común”
Autor: ALIETO A. GUADAGNI EN LA NACION. (*) - 14/02/2023
El clima está cambiando como consecuencia de las actividades humanas; el progreso económico es indispensable, pero debe reconocer que el medio ambiente y la biodiversidad deben ser preservados