SECCIÓN OPINIóN

Más de un millón de exámenes médicos periódicos para cuidar a quienes trabajan.

Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS - 07/02/2023

Prevención ART superó el millón de exámenes programados para los trabajadores expuestos a agentes de riesgos laborales y que requieren un seguimiento periódico de su salud con el fin de prevenir enfermedades profesionales.

Las 10 razones para subir el corte de bioetanol en las naftas al 15%.

Autor: VíCTOR ACCASTELLO EN LA NACION - 07/02/2023

La ley 26.093, sancionada en 2006, puso en marcha una nueva política de Estado en materia de combustibles líquidos, propiciando la mezcla de biocombustibles con los de origen fósil. La implementación efectiva del corte con biocombustibles se inició en 2010 y las nuevas plantas industriales elaboradoras de bioetanol a partir del almidón de maíz comenzaron su producción en 2012, constituyendo estas una de las industrias más jóvenes de la Argentina.

Un camino posible para la carne bovina en 2023.

Autor: FERNANDO VILELLA EN CLARIN RURAL - 07/02/2023

El 48% del stock ganadero se encuentra en zonas afectadas por la sequía y los valores actuales de la cría y la invernada, ya sea pastoril como estabulada, están por debajo de sus costos.

La harina de soja está en su precio más alto de los últimos ocho años.

Autor: ESTEBAN MOSCARIELLO EN CLARíN RURAL - 06/02/2023

La última semana alcanzó los 495 dólares por tonelada, pero en enero las ventas argentinas de ese producto fueron las más bajas en 20 años.

Monitor Agroindustrial de Enero 2023

Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 06/02/2023

❑ Programa Incentivo Exportador: Los productores reaccionaron en forma sorprendente al vender un volumen de soja que supero las expectativas mas optimistas. De acuerdo con lo registrado en SIO Granos entre el 05 y el 29 de septiembre se superaron las 13.864.200 toneladas de soja, entre nuevos contratos, por un total de 10,17 Mt. y fijaciones que suman otros 3,69 Mt.

Los “datos” que lee el Papa.

Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 06/02/2023

“No hago política, leo los datos”, dijo el Papa en una entrevista con Associated Press. Luego agregó: la Argentina “tiene un nivel de inflación impresionante. En el año 55 cuando terminé mi escuela secundaria, el nivel de pobreza era del 5%. Hoy está en 52, creo. ¿Qué pasó? Mala administración, malas políticas”. Pocas palabras pero cuánto ruido. Se armó un alboroto: quien lo tiró por aquí y quien lo empujó para allá; quien corrió a defenderse y quien, a atacar. ¿Malentendidos? ¿Especulaciones?

Fake news en Davos: Argentina desbarata la polémica recomendación de bajar el consumo de carne para salvar el planeta

Autor: CLARíN RURAL - 05/02/2023

En el Foro Económico Mundial se recomendó comer solo dos hamburguesas por semana por la supuesta contribución de la ganadería al cambio climático. Por qué es una sugerencia errónea . Desde el IPCVA sostienen que la ganadería nacional en base a pasto es parte del ciclo natural del carbono y es una gran herramienta par la regeneración del planeta.

Lula apuesta a la ejecución del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 05/02/2023

Argentina podría exportar productos agroindustriales a arancel cero o con trato preferencial. Para los países de la región significaría la integración a las grandes ligas del comercio internacional.

Grandes caraduras en estado de desesperación

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 05/02/2023

El sujeto no puede distinguir entre una lechuga y un puerro, pero así y todo ha conseguido ser ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Lo conocemos en ese cargo, donde ya demuestra su inclinación por la torpeza, la hipocresía, el cinismo, la codicia y una cierta fatuidad; también una pericia sobrenatural para dejarse humillar todo lo que sea necesario con tal de que los peces gordos de su partido sigan usándolo de títere y no le cancelen los beneficios.

Un gobierno que ignora a la sociedad.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 05/02/2023

Hablan un idioma que nadie conoce. La indiferencia social de la dirigencia gobernante (y el exacerbado internismo de la opositora) creó un peligroso vacío en la conducción política del país. ¿Alguien cree en el Gobierno que el juicio político a la Corte Suprema es un tema que conmueve a la sociedad? En todo caso, ¿alguien cree que no hay temas de mayor preocupación social que el acoso del kirchnerismo al máximo tribunal del país?

«  95  96  97  98  99  100  101  »