SECCIÓN PROPUESTAS

Así es por dentro el Invap, la fábrica argentina de satélites y reactores nucleares

Autor: LUCAS PARERA EN LA NACIóN - 14/05/2018

La sede central de la empresa está en Bariloche; fue creada en 1976 y emplea a 1300 personas.El edificio está instalado a metros del Nahuel Huapi. Desde la mayoría de sus ventanas se puede ver el lago, bordeado por cipreses y lengas, que en otoño y de lejos parecen conitos rojos, amarillos, naranjas y marrones.

Verdades y traumas detrás del dilema tarifa-subsidios.

Autor: DANIEL MONTAMAT EN CLARIN - 23/04/2018

Entre diciembre de 2001 y diciembre de 2015, el índice general de precios aumentó un 1.392%, el peso se devaluó 1.043%, el índice de salarios creció 1.658% y la tarifa R1 (consumo de 500 m3/año) de Metrogas creció sólo el 75%.

Público y privado: señal de largada para las nuevas obras de infraestructura.

Autor: DIEGO CABOT EN LA NACIóN - 15/04/2018

La Argentina se enfrenta a un examen el próximo viernes: ese día se sabrá cuánto interés hay para invertir en el desarrollo de rutas y cuánto le costarán al Estado bajo la modalidad llamada PPP

Kovadloff: El corazón de mis amigos es mi casa.

Autor: SANTIAGO KOVADLOFF EN LA NACION - 01/04/2018

En la amistad, rige la reciprocidad de los que se saben complementarios, sostiene el reconocido ensayista en el siguiente texto

Según el crecimiento demográfico, dentro de pocos años, la mayoría de los niños argentinos serán pobres

Autor: JUAN CARLOS PARODI EN DIARIO 26 - 30/03/2018

El Dr. Juan Carlos Parodi, reconocido médico cirujano, expuso en un ciclo de conferencias del Rotary Club de Buenos Aires sobre "Pobreza: proyección de la calidad del crecimiento demográfico".

El sueño eléctrico de un mundo sin petróleo.

Autor: THE ECONOMIST EN LA NACIóN - 25/03/2018

El combustible fósil solo está en sitios específicos favorecidos por la geología; en contraste, cualquiera puede producir electricidad.

La Universidad, motor de desarrollo.

Autor: FACUNDO MANES EN CLARIN - 24/02/2018

Los sistemas educativos enfrentan el reto de preparar a las personas para desenvolverse en un futuro desafiante. Y el futuro es hoy. Para prosperar en un mundo dinámico, interconectado y basado en el conocimiento necesitamos una educación que enseñe a pensar críticamente, a resolver problemas, a adaptarse a nuevos escenarios, a adquirir nuevas habilidades y a ser solidario con el prójimo.

Macri necesita el agro unido con propuestas modernas

Autor: ARTURO NAVARRO EN AñOS DE CAMPO - 13/02/2018

El desafío es cómo hacer las propuestas, la forma de gestionar su implementación y negociar la sanción de dicha política de estado en el Congreso porque es de interés del país.

La salud y sus costos: el debate por las cuotas y los servicios de las prepagas.

Autor: SILVIA STANG LA NACION - 04/02/2018

Los amparos y las nuevas tecnologías y medicamentos, entre otros factores, llevan a costos crecientes en una actividad en la que se advierte que, con las subas recurrentes de precios que afectan a los afiliados, no habrá solución; las medidas en danza.

Guía impositiva 2018: qué pasará con Ganancias y el monotributo.

Autor: SILVIA STANG LA NACION - 31/12/2017

Los esquemas tributarios se actualizarán según la evolución de los salarios y las jubilaciones; qué novedades dejaron los últimos cambios legislativos y a qué trámites hay que estar atentos

«  10  11  12  13  14  15  16  »