SECCIÓN DESTACADOS
Cuando muchos no creen en el atentado.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 14/09/2022
El grosero uso político del ataque contra la vicepresidenta está ocultando, quizás, problemas más profundos de un país fracturado, desengañado y harto. Ni el Gobierno ni la Justicia ni la policía. Nada es creíble para una importante mayoría social, que sigue convencida de que el intento de atentado a Cristina Kirchner fue, en realidad, un autoatentado para sacar provecho político después de las gravísimas acusaciones que le hizo la Justicia.Más desigualdad, peor educación.
Autor: ALIETO ALDO GUADAGNI EN CLARIN - 13/09/2022
En este siglo de estancamiento económico, sumado a una educación que no sea inclusiva y de calidad, son garantías para la expansión de la pobreza.GIRASOL: SE DIO POR TERMINADA LA SIEMBRA EN CHACO POR FALTA DE HUMEDAD.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 13/09/2022
El Informe de Comercio Exterior de agosto del INDEC consigna que las ventas de aceite de girasol en bruto, correspondientes a los primeros siete meses del año, alcanzaron los MU$S 934; un 66,2% más que los MU$S 562 vendidos el año anterior.El acto final de Magdalena desnuda la mentira kirchnerista
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 11/09/2022
“Qué será de nosotros”, me preguntó una noche del mes de julio, después de oírnos en una espinosa tertulia radial acerca de la electrizante crisis política y económica que se había desatado. Parecía espantada y dolorida. “Solo Dios lo sabe”, le respondí con sinceridad. Magdalena solía escuchar nuestro programa nocturno; en tiempo real, me enviaba por whatsapp sus mensajes breves y rasantes sobre la actualidad caliente, pero con mucho más entusiasmo me mandaba también comentarios sobre los temas fascinantes que nos unían, como la música popular exquisita, las películas clásicas en blanco y negro, y las novedades literarias; también sobre antológicos momentos de su propia historia: fue una valiosa testigo de época.La bala de plata denominada “dólar soja” podría generar US$5500 millones.
Autor: PABLO ADREANI PARA LA NACION - 10/09/2022
La medida, que implica una devaluación del 40% exclusivamente para la venta de la oleaginosa, mejora la relación insumo/producto para los agricultores“Es la soja, estúpido”, la carta de Sergio Massa ante el mundo.
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 10/09/2022
El aluvión de divisas que ingresaron a la economía esta semana, por el dólar a $200 para las exportaciones de la oleaginosa, fortalecieron las cuentas fiscales. También es oportuno operar sobre los flujos futuros.Cómo alcanzar más kilos de carne en la Cuenca del Salado.
Autor: INFORMACION DE IPCVA - 09/09/2022
Un recorrido por el planteo productivo del establecimiento La Trinidad, ubicado en el partido de Magdalena, Provincia de Buenos Aires, en donde se realizó una nueva jornada a campo del IPCVA el pasado 31 de agosto.Se viene el Congreso CREA: de la sustentabilidad a campo a la mirada "tranqueras afuera"
Autor: INFORMACION DE CONGRESO DE CREA EN - 09/09/2022
En CREA hay entusiasmo por traspasar las fronteras del campo y convocan a figuras de otros ámbitos. La semana próxima, en el predio ferial de La Rural, en Palermo, el campo volverá a ser protagonista y el futuro de la producción sustentable dealimentos estará entre los temas de debate. Será una nueva edición del Congreso CREA, que tendrá como lema principal “Ampliá el campo de tu mirada” y espera la visita de diferentes personalidades, tanto de la producción agropecuaria como de otros ámbitos, como la Justicia o el deporte olímpico.El periodismo o la genuflexión.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION . - 07/09/2022
¿Por qué el periodismo independiente es un enemigo para el kirchnerismo? Porque hay periodistas que defienden sus ideas y critican otras ideas, y porque a veces deben señalarles a los gobernantes que se olvidaron del sentido común y de la decencia públicaDólar soja: el Gobierno se aseguró setiembre.
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 05/09/2022
El nuevo mecanismo es más sencillo que el anunciado por el Banco Central. Como las retenciones siguen vigentes, el neto será un dólar de $130. Pero la semana pasada era de $94.