SECCIÓN DESTACADOS

Lo que la guerra visibiliza y nos apela en el mundo y en Argentina

Autor: FRENANDO VILELLA EN MITRE Y EL CAMPO - 05/04/2022

Hace 40 años, un general mediocre y delirante decide tomar una causa nacional, Malvinas, para intentar salvar a un proceso militar en decadencia. Usa jóvenes soldados sin entrenamiento ni equipamiento, que demostraron su heroicidad, junto a suboficiales y oficiales jóvenes de las tres armas, a la altura de las terribles circunstancias que padecieron, a diferencia de los generales, almirantes y comodoros de escritorio. Hoy estamos frente a un Putin que aspira a ser un nuevo Romanoff, hasta ahora exitoso, que invade y mata a civiles con argumentos nacionalistas y emocionales.

Faltante de gasoil: convocan a un paro nacional con manifestaciones en las rutas.

Autor: - 05/04/2022

Lo decidió la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) desde el próximo lunes; la medida de fuerza durará “hasta lograr respuesta” “Contamos con una capacidad de producción que lamentablemente se encuentra ociosa ya que no podemos abastecer el mercado interno porque la legislación nacional nos excluye, con una simple resolución podemos salir a abastecer todo el déficit de gasoil a precios de mercado”, dijo Luis Zubizarreta, presidente de Carbio.

El fin de la guerra también podría ser el fin de la Rusia de Putin.

Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 04/04/2022

A juzgar por las informaciones de la prensa, las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia han tenido un progreso considerable en los últimos días. Rusia ha hecho saber a Ucrania que puede ser miembro de la Unión Europea, siempre que se comprometa a no pertenecer a la OTAN. Según Ucrania, se sometería a esta condición siempre que tres o cuatro países independientes puedan asegurarle su protección frente a interferencias rusas en su territorio. En verdad, el entusiasmo de la prensa parece poco convincente.

Desesperada ofensiva final contra la Justicia.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 03/04/2022

En un puñado de tiempo tan apretado como son 12 días, Cristina Kirchner quiere llenar los tribunales de jueces militantes. Es ahora o nunca. Sus delegados en el Consejo de la Magistratura no solo no negocian las designaciones de los jueces; ni siquiera hablan con los representantes de la oposición. Su política es, como siempre, la de ordeno y mando. La obsesión vicepresidencial no es la Justicia en general, sino los cargos vacantes en los juzgados federales de Comodoro Py, que son los que juzgan los delitos de la corrupción política y el narcotráfico, entre otros pocos más.

La Agroindustria Argentina Tiene Capacidad De Responder Al Desafío Energético

Autor: INFORMACION DE BCBA - 01/04/2022

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha generado efectos disruptivos en los mercados energéticos –especialmente gas y petróleo– y de insumos agrícolas. La significativa suba de precios internacionales plantea desafíos a los países importadores netos como la Argentina. Los aumentos en estos productos ya han impactado en precios de fertilizantes y se prevé que lo hagan a lo largo de este año también en los combustibles.

Asamblea del IPCVA: se aprobó el balance y el plan anual operativo.

Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 01/04/2022

Las cámaras de la industria frigorífica designaron como nuevo Vicepresidente del Instituto a Daniel Urcía, de FIFRA. “El IPCVA es un ejemplo de consenso”, aseguró Lestani en la apertura de la Asamblea. “Tenemos un montón de desafíos por delante y el Instituto es un gran articulador para trabajar por el crecimiento y la sostenibilidad de la carne argentina”.

SUSTITUCION DE IMPORTACIONES DE GASOIL POR BIODIESEL

Autor: PROPUESTA DE CARBIO - 31/03/2022

La crisis en Ucrania trae aparejada alzas de precios por falta de abastecimiento en varios productos agrícolas, pero fundamentalmente en energía (gas y petróleo). Argentina puede sustituir rápidadamente con la capacidad instala

¿Seguirán aumentando los ya elevados gastos militares mundiales?

Autor: LUIS PALMA CANé PARA LA NACION - 31/03/2022

La invasión de Rusia a Ucrania, sumada a la persistencia de los conflictos geopolíticos actuales, presagian un lamentable incremento de los gastos sin un correlato de ayuda humanitaria

Tres episodios que desnudan la velocidad de la crisis.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 31/03/2022

El proyecto de blanqueo que presentó el kirchnerismo, la reunión de Cristina con Mark Stanley y una jugada de Sergio Massa se ofrecen como síntomas de un deterioro. El Poder Ejecutivo está bloqueado por el conflicto entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner y, con independencia de ese factor, por el singular estilo del Presidente para conducir la administración. Es un modus operandi “endiablado”, por utilizar un adjetivo de su teología. Esa parálisis es la que más llama la atención. Pero no es la única. El Congreso también está paralizado.

La guerra de los fósiles.

Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 30/03/2022

La transición a combustibles renovables baratos y abundantes tendría dos efectos: cuidar el clima y el aire y también enfrentar a los dictadores.

«  137  138  139  140  141  142  143  »