SECCIÓN DESTACADOS
Unión Soviética, Rusia y Ucrania: producción de granos y sistemas políticos ruinosos o exitosos
Autor: POR FERNANDO VILELLA PARA MITRE Y EL CAMPO - 17/03/2022
Para la agricultura extensiva de ambientes templados hay pocos territorios en el mundo como los de la zona del Mar Negro de Rusia y Ucrania que combinan suelos y clima.Cristina Kirchner, como Putin, en una encerrona sin salida
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 17/03/2022
La fórmula que inventó en 2019 tenía un error, que su hijo le recuerda cada día: Fernández no debería haber sido presidente Alberto Fernández debió soportar una catarata de burlas cuando prometió comenzar la guerra contra la inflación a partir del viernes. ¿Por qué no antes? En el contexto actual, ¿conviene agregar guerras? Trivialidades. Al fijar la fecha, hablaba su inconsciente. Hasta el viernes la única batalla importante es la que libra contra Cristina Kirchner, en el Senado, para conseguir la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.Juntos por el Cambio ya discute un programa económico: las diferencias entre sus gurús y los pedidos del “círculo rojo”
Autor: MATíAS MORENO LA NACION - 16/03/2022
Tras el debate por la deuda, la oposición busca consensuar miradas para mostrar un frente económico unificado. Mientras el Gobierno sigue inmerso en una interna feroz por la rebelión del kirchnerismo, los jefes de Juntos por el Cambio (JxC) sienten que la coalición opositora salió fortalecida de su trance más complejo desde la derrota electoral de Mauricio Macri: la votación del proyecto que avala el financiamiento de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).Frankestein ha vuelto: Al final el gobierno subirá las retenciones sobre la soja para crear una “agencia estatal” que compense el precio del pan.
Autor: MATIAS LONGONI POR MATIAS LONGONI - 15/03/2022
Escribimos una nota el 19 de diciembre de 2019 con el título “Frankestein sigue vivo”. Solo faltaba que se incorpore.Hacíamos referencia a que el famoso monstruo que nos atemorizaba cuando éramos niños estaba volviendo de nuevo al ataque: la ex ONCCA que en los gobiernos de Cristina Kirchner distribuyó millonarias compensaciones truchas a feedlots, molinos, frigoríficos y otras empresas alimenticias, a punto tal que debieron cerrarla en 2011 por la acumulación de sospechas de corrupción, ahora quiere volver a la carga para “subsidiar” el precio de la harina que se distribuye a las panaderías.El Gobierno y las retenciones: al final triunfó la tesis del mal menor.
Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 15/03/2022
Las retenciones son fáciles de cobrar. Esta vez las suben al aceite y harina de soja que generaron US$ 20 mil millones en exportaciones. Golpe al procesamiento.El 2021 cerró con el máximo volumen de soja procesada desde 2016.
Autor: ALBERTO LUGONES – EMILCE TERRé DE BCR - 15/03/2022
El año calendario 2021 finalizó con el mayor procesamiento de soja desde el 2016, totalizando 42,4 Mt. Por su parte, la comercialización del maíz alcanza al 30% de las estimaciones productivas del ciclo 21/22, superando los registros de campañas anterioresEl IPCVA, el INTI y el INTA trabajarán en la determinaciónde los impactos ambientales de la carne vacuna argentina.
Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 14/03/2022
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron hoy un convenio para llevar adelante el proyecto “Determinación de impactos ambientales de la carne bovina conforme al sistema de Declaración Ambiental de Producto” .Aceite De Girasol: Ucrania y Rusia Representan el 77% de las Exportaciones Mundiales.
Autor: LIC JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 13/03/2022
El Informe de Comercio Exterior de febrero del INDEC consigna que las ventas de aceite de girasol en bruto, correspondientes a enero de 2022, alcanzaron los MU$S 88; un 459% más que el año anterior, siendo Sudáfrica, India, México, Australia y Francia, los principales países compradoresSegún FAO, hay un récord histórico de precios de la alimentación.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 13/03/2022
El aceite vegetal, los lácteos y los cereales experimentaron alzas pronunciadas desde el comienzo de la guerra. El índice de Precios de la Alimentación de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la agricultura y la Alimentación) alcanzó en febrero de este año su récord absoluto en los 61 años de historia de la Organización, debido a la combinación de la crisis ucraniana y los efectos disruptivos experimentados en la cadena mundial de producción por la pandemia del Coronavirus.Cristina se está yendo del Gobierno.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 13/03/2022
Al viejo desamor hacia Alberto Fernández, la vicepresidenta le agregó ahora la decepción política frente a un mandatario que considera inepto, incapaz de conducir con cierto grado de eficiencia la administración nacional