SECCIÓN DESTACADOS

Éramos pocos y apareció la justicia: Obligan a Bioceres y al gobierno a mostrar todas sus cartas en torno al polémico trigo HB4

Autor: BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 22/11/2021

La novela del trigo HB4 tenía ya muchos condimentos que la podrían convertir en el éxito del verano. La presión de acopiadores, molinos y exportadores había logrado que las autoridades del Ministerio de Agricultura adopten medidas urgentes para evitar una posible “contaminación” del trigo convencional que se está cosechando con esa variedad transgénica sembrada por Bioceres. En rigor, el viernes hubo en la cartera agropecuaria una gran reunión de todos los sectores involucrados, tratando de enderezar un poco el barco para que no choque.

Implicancias globales de la cumbre virtual Biden-Xi

Autor: CARLOS PéREZ LLANA EN CLARIN - 22/11/2021

La agenda de la reunión entre ambos líderes estuvo signada por la búsqueda de las “líneas rojas” que deben transformarse en reglas. En los días previos al reciente diálogo virtual chino-americano, consagrado a organizar las reglas de la competencia estratégica, Washington y Beijing se “prepararon” para el evento con una agenda interna funcional a los intereses de Joe Biden y de Xi Jinping.

Una sociedad democrática y moderna.

Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 22/11/2021

Lo notable en nuestra época no es que haya países ricos, sino pobres; se explica porque los populismos siguen vivos

Bayer y Microsoft establecen una asociación estratégica para optimizar y promover las capacidades digitales para la cadena de valor de alimentos, forrajes, combustibles y fibras

Autor: INFORMACION DE BAYER - 18/11/2021

La experiencia agronómica de Bayer y la plataforma agrícola digital líder, combinadas con Microsoft Azure, forman la base de las nuevas soluciones digitales para el avance de la agricultura y las industrias adyacentes

La victoria fraguada de Alberto Fernández.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 18/11/2021

El Presidente solicitó la complicidad de la ciudadanía para un inventario de ficciones

Ley de envases: avanza una nueva tasa de 3% a los alimentos

Autor: DIEGO CABOT LA NACION - 17/11/2021

Es una iniciativa promovida por Máximo Kirchner, Juan Cabandié y la Federación de Cartoneros; podría aprobarse en diciembre

El fin de la hegemonía peronista.

Autor: LORIS ZANATTA EN CLARIN - 16/11/2021

La columna vertebral son los feudos posmodernos y los suburbios empobrecidos. Quien se esperaba que ganara, ganó, quien se esperaba que perdiera, perdió. Pero crecen los extremos y disminuyen los votantes. Este es el talante del país: cansado, sombrío, rabioso.

De la encerrona del kirchnerismo a una oposición que se reconfigura.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 15/11/2021

Juntos por el Cambio tuvo una victoria nítida; a pesar de eso, Alberto Fernández celebra un triunfo; y llama a un acuerdo nacional en el que no es seguro que esté Cristina Kirchner

La triple crisis del sistema político

Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 14/11/2021

El Gobierno afrontará tras la elección de hoy un problema de liderazgo, de mayorías y de representación; la tensión Fernández-Manzur y la reacción que prepara Cristina

Cuando están en peligro las libertades.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 14/11/2021

Hay una oficina que formalmente depende de la Corte Suprema de Justicia que se está convirtiendo en un servicio de inteligencia paralelo. Tiene un nombre estrafalario (Dajudeco) y es la dependencia encargada de escuchar las conversaciones telefónicas de las personas, siempre que tales interferencias hayan sido ordenadas por jueces. El gobierno de Macri transfirió esa oficina (que antes dependía de Alejandra Gils Carbó) a la Corte Suprema para garantizar su independencia y transparencia.

«  159  160  161  162  163  164  165  »