SECCIÓN DESTACADOS

Impactos geopolíticos de los alimentos.

Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 15/08/2021

El ser humano necesita una alimentación adecuada y balanceada para su sobrevivencia. La cantidad de kilocalorías diarias necesarias varía en función del tamaño, peso, edad, sexo y nivel de actividad de cada persona, pero en promedio se estima que se necesitan al menos 2000 kcal diarias por persona.

El Gobierno, ante una posible “tercera pandemia”: la del clima

Autor: FLORENCIA DONOVAN LA NACION - 13/08/2021

En el kirchnerismo suelen decir que en solo dos años de mandato les tocó lidiar con dos pandemias: la de la herencia de Macri –omnipresente en todos los discursos, aún hoy– y la del Covid-19. Pero podrían enfrentarse a una tercera: el fenómeno de La Niña.

Está frenado en los despachos de Economía el mayor proyecto exportador de la historia.

Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 13/08/2021

Es del Consejo Agroindustrial Argentino; crearía miles de nuevos empleos y aumentaría las exportaciones a 100.000 millones de dólares; fuertes reclamos a la cartera de Martín Guzmán

Girasol: Se lleva sembrado el 5,5% de las Mhas 1,8 proyectadas.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 13/08/2021

El MINAGRI presentó su cálculo del FAS teórico para el valor implícito del grano, una vez descontados el fobbing y los costos de industrialización, comercialización, financieros e impositivos. El mismo fue de $/tn 49.708 es decir U$S/tn 513,1; en el cual no se computan las bonificaciones por materia grasa ni descuentos por cuerpos extraños y acidez. La bonificación estimada por contenido de aceite es del 12%. Por ende, la capacidad de pago de la industria exportadora, para la base, alcanza a U$S/tn 458,1.

Cuando haya juegos olímpicos de la agricultura, nos colgaremos unas cuantas medallas.

Autor: HéCTOR A. HUERGO EDITOR EN CLARIN - 13/08/2021

Los juegos de Tokio pusieron al calentamiento global en el centro de la escena, y las soluciones se debatirán desde esta semana en el Congreso de Aapresid.

Las contradicciones económicas que agitan al kirchnerismo

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 12/08/2021

¿Cómo se hace cuando un colapso productivo convive con un descalabro monetario y fiscal? Es probable que nadie sepa; y tal vez sea por esa razón que la campaña electoral evita esta pregunta y prefiere convertirse en un torneo de chicanas

Mendoza se queda sin agua y los políticos siguen pensando en las elecciones: Reclaman un plan de emergencia urgente.

Autor: POR BICHOS DE CAMPO - 11/08/2021

Las principales entidades agroindustriales de Mendoza reclamaron que el gobierno de esa provincia, junto con el nacional, implementen de manera inmediata una plan de emergencia orientado a mitigar los efectos de la sequía en la temporada 2021/22.

Un plan educativo acorde a las demandas del mercado.

Autor: JULIAN DE DIEGO EN CRONISTA - 11/08/2021

Ya se pueden visualizar las secuelas nefastas de la pandemia, agravada por la crisis económica local y regional, y los efectos de las decisiones políticas que se adoptaron en el aislamiento obligatorio, en el cierre de la economía, en el cierre de las escuelas y colegios, con los perjuicios que sufren los educandos, y especialmente los que viven de un salario, un ingreso periódico, en base a su esfuerzo personal.

“Las consecuencias del cambio climático son irreversibles”, alerta la ONU en el informe más completo hasta la fecha

Autor: INFORME DE LA ONU SOBRE EL CAMBIO CLIMáTICO. - 09/08/2021

Según el estudio de la ONU, las emisiones continuas de gases de efecto invernadero podrían romper un límite clave de la temperatura global en poco más de una década. Los científicos también muestran que “no se puede descartar” una subida del nivel del mar que se acerque a los 2 metros a finales de este siglo. Cambio climático: “Una alerta roja para la humanidad”, los hallazgos del informe realizado por la ONU

Las dos obsesiones de Cristina Kirchner.

Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 08/08/2021

En los últimos días transmitió su preocupación por la elección y por la situación social; su relación con Fernández se volvió a tensar por el cierre de listas; las heridas abiertas en la oposición..Hasta la mitad de la semana, el Gobierno estaba decidido a renovar, con pequeñas variaciones, las restricciones sanitarias y sociales para enfrentar a la variante Delta. Era la postura del Ministerio de Salud en base a las previsiones de la curva de contagios y a un pico que se sitúa en las próximas tres semanas. Sin embargo, el jueves hubo una reevaluación de la situación.

«  169  170  171  172  173  174  175  »