SECCIÓN DESTACADOS
Desesperada carrera contra el invierno.
Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 03/04/2021
Apenas terminada la reunión, Fernando Polack, el infectólogo que encabezó en la Argentina los ensayos de la vacuna de Pfizer, se detuvo cinco minutos más delante de Alberto Fernández para insistirle sobre el proyecto que, junto con Nicolás Vaquer, director general del laboratorio en la Argentina, acababan de presentarle. Era el 10 de julio, estaban en la quinta de Olivos, el temido “pico de la pandemia” no había llegado todavía y Polack tenía la sensación de que el Presidente no les estaba prestando la suficiente atención.El oscuro pronóstico de Cavallo sobre la economía Argentina.
Autor: DOMINGO CAVALLO POR DIARIO26 - 02/04/2021
Es difícil imaginar cómo y cuándo puede comenzar a revertirse este deprimente panorama, reconoció el ex ministro de Economía. Domingo Cavallo, ex ministro de Economía durante el gobierno de Carlos Menem y también de Fernando De la Rúa, compartió su análisis sobre la coyuntura actual económica y pronosticó un duro escenario para la Argentina.Marzo 2021: sube el Índice FADA, ¿Por qué? ¿Cómo impacta?
Autor: FUNDACION FADA - 01/04/2021
¿Qué tipo de impuesto tiene más peso? ¿Qué efecto tiene en las regiones? Cepo cambiario y exportador, ¿Qué generan? Precios, costos, tipo de cambio, impuesto a las gananciasTarifas: heterodoxia económica versus terraplanismo energético
Autor: DANIEL MONTAMAT EN CLARIN - 01/04/2021
Escribe Keynes, casi concluyendo su Teoría General, “…las ideas de los economistas y filósofos políticos, tanto cuando están acertados como cuando están equivocados, son más poderosas de lo que comúnmente se entiende…Estoy seguro de que el poder de los intereses creados es muy exagerado comparado con la intromisión gradual de las ideas”.SANCOR SEGUROS apoya proyectos de innovación y tecnología en Neuquén y Tierra del Fuego.
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS - 31/03/2021
En vistas de su experiencia a través de CITES (primera incubadora de América Latina focalizada y especializada en invertir y desarrollar startups de alta tecnología y alcance mundial), SANCOR SEGUROS fue convocada para contribuir a promover dos proyectos vinculados a la innovación y la tecnología en sendos lugares de la Patagonia argentina.Las víctimas del fanatismo.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 31/03/2021
La batalla judicial que plantea el cristinismo apunta en última instancia a presionar para que se vayan los jueces y fiscales independientes y nombrar en su lugar a militantes; la paradoja de RafecasBayer ratifica su compromiso con las mujeres en el ámbito laboral
Autor: INFORMACION DE BAYER - 31/03/2021
En la Argentina, a través de su Programa de Inclusión y Diversidad, la empresa busca potenciar el rol de la mujer en los distintos espacios de trabajo. En ese marco celebra seis años de “Mujeres del Deschalado”, iniciativa por la que ya incorporó a casi 200 mujeres en su planta productiva de la localidad de Rojas.Luis Lacalle Pou desafía a Alberto Fernández e insiste en flexibilizar el Mercosur.
Autor: NELSON FERNáNDEZ CORRESPONSAL EN URUGUAY - 29/03/2021
El presidente uruguayo se quejó de lo cerrado que está el bloque del cono sur: “Hoy somos la quinta región más proteccionista del mundo, y miramos y tenemos los monstruos asiáticos generando más mercados, consumiendo lo que se produce, no en Uruguay, en la región. Entonces parece lógico que para el progreso de nuestros pueblos, para que haya inversión y trabajo, nos abramos al mundo”.Francis Fukuyama: Hay muchas similitudes en los populismos de Donald Trump y el kirchnerismo.
Autor: JORGE FONTEVECCHIA COFUNDADOR DE EDITORIAL PERFIL - CEO DE PERFIL NETWORK. - 28/03/2021
Escrito a fines de los 80, el libro El fin de la Historia es el documento político y sociológico más poderoso que teorizó sobre situaciones que sucedían en ese mismo momento: la caída del Muro de Berlín, el fracaso de las experiencias socialistas, un nuevo orden mundial. Con un pensamiento basado en Hegel y que no excluye reminiscencias de Marx, llegó a la conclusión de que la democracia liberal era la concreción en lo real del desarrollo de los más altos valores humanos. Hoy, en un 2021 en el que la pandemia pone en crisis toda idea absoluta, sostiene algunas convicciones esenciales y se plantea dudas sobre cuestiones puntuales.No hay dólares para importar neumáticos, pero las divisas sí aparecen para que ingrese… carne vacuna de Brasil
Autor: POR MATIAS LONGONI EN BICHO DE CAMPO - 27/03/2021
El comercio administrado que propone el gobierno de Alberto Fernández tiene algunos desajustes visibles. Las autoridades económicas vienen restringiendo el acceso al mercado oficial de cambios para quienes deben importar insumos industriales y bienes de capital críticos, como neumáticos, autopartes o maquinaria agrícola. Pero en las últimas semanas se ha visto una aceleración de las importaciones de productos que en la Argentina sobran. Por ejemplo: la carne vacuna de Brasil.