SECCIÓN DESTACADOS
Ante la grieta alimentaria, el asado construye puentes y une a los argentinos.
Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 16/03/2021
Cuando se les pregunta a los argentinos cómo reaccionan ante acciones provocadas por activistas veganos o ambientalistas, 7 de cada 10 personas creen que no derivarán en un menor consumo de carne vacuna. Nota de Adrián Bifaretti* y Eugenia Brusca**, del departamento promoción interna del IPCVA.La sociedad está anestesiada (pero no dormida).
Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 15/03/2021
El síndrome Cenicienta flota en el inconsciente colectivo de los argentinos. Saben que en algún momento el reloj dará las doce y se romperá la ilusión. Mientras tanto, contra lo que muchos suponían, se juntan, se abrazan, se tocan. Conversan cara a cara. Caminan por la calle. Recuperaron el ritual de la vida. La pulsión humana se impone.Más peronista que la soja.
Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN LA NACION - 14/03/2021
Al principio, como todo el peronismo, la soja se bancó persecuciones y proscripciones. Hoy cotiza en Chicago a 527 dólares por tonelada. Creer o reventar.Cunde el extravío en el avispero kirchnerista.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 14/03/2021
Están los ciegos y están los cínicos, distingue el filósofo Santiago Kovadloff: “Los cínicos saben qué hacer para sostenerse en la cresta de la ola, y los ciegos, para soñar que no sucede lo que pasa, idealizando un pasado que dejó de existir hace mucho”. Alude así a las dos formas clásicas de ser kirchnerista; se podría arriesgar que existe al menos una tercera categoría, donde se combinan esquizofrénicamente esos dos temperamentos antagónicos.Cristina quiere una monarquía electiva
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 14/03/2021
La situación le está costando caudales de popularidad al Presidente y, sobre todo, la pérdida de confianza de dirigentes políticos, empresariales y sindicales. El Gobierno no puede prescindir de la vicepresidenta, pero su desmesurada participación en la administración del país debilita a Alberto Fernández. ¿Qué la empuja a ella a opinar y decidir sobre cuestiones que son del Ejecutivo?YPF aumentará los precios de los combustibles 18% en los próximos tres meses.
Autor: SOFíA DIAMANTE LA NACION - 12/03/2021
El primer incremento será el martes y se ubicará entre 6% y 7%; se espera que el resto de las compañías acompañen la medidaInforme sobre la situación del Girasol de ASAGIR por Jorge Ingaramo
Autor: LIC. JORGE INGARAMO - 12/03/2021
GIRASOL: RÁPIDO AVANCE DE LA COSECHA ARGENTINA Y NUEVAS ALZAS EN LOS VALORES INTERNACIONALES DEL ACEITE, PRINCIPALMENTE PARA EL PERÍODO DE INGRESO DE LA FUTURA COSECHA UCRANIANA.POR FALTA DE LLUVIAS LA PROYECCIÓN DE SOJA CAE A 44 MTN Y MAÍZ A 45 MTN
Autor: INFORMACIóN DE LA BCBA - 11/03/2021
El clima seco continúa dominando gran parte de la superficie implantada de soja. A lo largo del mes de febrero, el centro del área agrícola registro precipitaciones puntuales y de distribución heterogénea, insuficientes para frenar el progresivo deterioro del cultivo. Mientras los cuadros de soja de primera se aproximan a su cosecha con expectativas de rinde por debajo a los promedios históricos, los planteos de segunda informan pérdidas del área cosechable, ataque de plagas y reservas hídricas agotadas. Bajo este escenario, la proyección de producción se reduce a 44.000.000 de toneladas. No se descartan nuevas modificaciones en el volumen estimado, ya que los pronósticos en el corto plazo no son alentadores.Manejo del fuego en la Patagonia: la diferencia abismal que existe entre Chile y la Argentina en la lucha contra las llamas.
Autor: CLAUDIO ANDRADE EN CLARIN - 11/03/2021
Mientras el Gobierno nacional improvisa para asistir a las provincias dañadas, en 2019, el presidente Sebastián Piñera lanzó un programa de 200 millones de dólares para prevenir catástrofes de este tipo.El extravagante gabinete de no ministros que arma Alberto Fernández
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 11/03/2021
La designación de colaboradores se ha convertido en una pesadilla para el Presidente; hay funcionarios de primera y de segunda, como en el vacunatorio