SECCIÓN DESTACADOS
Carne: el precio desde el campo al mostrador.
Autor: INFORMACION DE FADA - 05/05/2020
FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) lanzó su novedoso informe sobre cómo se conforma el precio de la carne bovina. El ya conocido Indicador se publica de manera semestral y explica el precio de una manera secuencial, para una presentación más simple de qué conceptos lo conforman.Para la Campaña Fina 2020/21 se espera una producción récord cercana a 25 millones de toneladas.
Autor: INFORMACION DE BCBA - 05/05/2020
Durante un nuevo Congreso Lanzamiento de Campaña Fina, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que se espera un volumen de producción récord de 24,75 millones de toneladas para el nuevo ciclo de cereales de invierno. Mientras se estima una expansión cercana al 12% en el caso del trigo, debido fundamentalmente a un aumento en los rendimientos por hectárea, se espera una caída del 7% en la producción de cebada, resultante de un descenso en el área sembrada. De concretarse estas estimaciones, el Producto Bruto de ambas cadenas alcanzaría los 4.200 millones de dólares durante la campaña 2020/21.No hay mejor política que el crecimiento del empleo privado.
Autor: LUIS RAPPOPORT EN CLARIN - 05/05/2020
"Nunca desperdiciemos una buena crisis”. La frase es de Churchill y la popularizó durante la crisis del 2008 Rahm Emanuel, el Jefe de Gabinete de Obama. Con esa frase como guía, Obama no solo enfrentó la emergencia del 2008: también realizó cambios institucionales que fortalecieron el sistema financiero internacional frente al riesgo de nuevas crisis. Hace poco, Emanuel reiteró la frase en el Washington Post. Ahora propone “aprovechar” la crisis para mejorar el frágil sistema de salud de Estados Unidos.Coronavirus en Argentina: el agro de villano a héroe.
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 02/05/2020
Los alimentos, y quienes los producen, ganaron reconocimiento social en el contexto de la pandemia. Es un paso adelante para dejar atrás la grieta entre productores rurales y los habitantes urbanos.Los prejuicios antiliberales llevan a intervenciones en los mercados muy ineficaces.
Autor: DOMINGO CAVALLO WWW.CAVALLO.COM.AR - 02/05/2020
Domingo Cavallo ¨ Para que en una economía bimonetaria el mercado monetario funcione eficientemente y preste los servicios con el mínimo costo transaccional, se requiere que exista libre convertibilidad entre las monedas, es decir, que con pesos se puedan comprar dólares y con dólares se puedan comprar pesos, sin ningún tipo de restricción. Esto significa que el denominado mercado cambiario sea totalmente libre y sin restricciones para compradores y vendedores de bienes y servicios y para ahorristas y tomadores de crédito, es decir, para todos los que demandan servicios monetarios.¨Trigo: Nidera sale a la cancha con su equipo ideal.
Autor: INFORMACION DE NIDERA SEMILLA - 30/04/2020
La semillera lanza el Baguette 550, una variedad de ciclo corto que completa un portfolio con opciones de alto potencial, calidad y sanidad para cada uno de los ciclos. Lo presentará en una Jornada Online el próximo 5 de mayo.Coronavirus. Del norte al sur, así es el trabajo rural en plena pandemia
Autor: BELKIS MARTíNEZ EN LA NACION - 29/04/2020
Mientras gran parte del país sigue en cuarentena por el coronavirus, los trabajadores rurales continúan movilizándose por las provincias para hacer tareas de cosechas de cultivos y frutas de estación. En la Argentina son cerca de 85.000 temporarios o golondrinas que recorren el país todos los años para hacer trabajos en los campos, aún con una pandemia de por medio.No es el momento de callar.
Autor: POR WALDO WOLFF EN INFOBAE.COM - 29/04/2020
Si hay una habilidad que hay que reconocerle al presidente Alberto Fernández es su destreza para desmembrar oposiciones. Creador del verbo “borocotizar”, cooptó -siendo jefe de Gabinete- al célebre doctor Eduardo Lorenzo Borocotó, en 2005, días después de haber entrado como diputado nacional por la lista del Pro y logró que se pasara a las filas del peronismo.Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto República Argentina Canciller Felipe Carlos Solá.
Autor: CARTA DE LAS CAMARA AGROINDUSTRIALES - 29/04/2020
CC: Ing. Luis Basterra, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Lic. Matias Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo Emb. Jorge Neme, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y CultoAndrés Malamud: Una pandemia es un asunto demasiado serio como para dejarlo en manos de los sanitaristas.
Autor: POR SEBASTIáN FEST EN INFOBAE.COM - 29/04/2020
¿Una solución europea para los problemas argentinos? Andrés Malamud larga una pequeña risa y avanza con más fuerza en su análisis: la crisis del coronavirus en Argentina está siendo manejada por un trío de porteños, y eso tiene consecuencias que ya se están viendo. Y añade: “Una pandemia es un asunto demasiado serio como para dejarlo en manos de los sanitaristas”.