SECCIÓN DESTACADOS

El RENATRE realiza una capacitación sobre manejo de cosechadora y extractora de granos de silobolsa.

Autor: INFORMACION DE RENATRE - 18/02/2020

Muy importante iniciativa para acompañar a los trabajadores en los cambios que se van produciendo en los trabajos rurales por el avance de las innovaciones y las nuevas maquinarias que mejoran la competividad del agro. Hace un años estábamos discutiendo si teníamos que contratar empleados extras para recoger el cereal de los silos bolsas.

La audacia de los intendentes que no quieren dejar la silla.

Autor: DANIEL BILOTTA EN LA NACION - 18/02/2020

Analizan una presentación judicial para suspender la vigencia de la ley sancionada en 2016 que limita a un único nuevo mandato la reelección de quienes asumieron en 2015.

Bayer lanza la 13° edición del Programa Semillero de Futuro.

Autor: INFORMACION DE BAYER - 18/02/2020

A través de esta iniciativa de responsabilidad social, la empresa brinda oportunidades de crecimiento para potenciar proyectos innovadores en alimentación y nutrición en las comunidades de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. A partir de febrero, instituciones sin fines de lucro, podrán presentar proyectos sobre alimentación y nutrición para beneficiar a las comunidades la región.

Soja: apoyo del INTI para el avance de una tecnología de bioprotección.

Autor: INFORMACION DEL INTI EN LA NACION - 17/02/2020

Verdesian, una firma dedicada a la fabricación y venta de tecnologías patentadas para hacer más eficiente el uso de los nutrientes para los cultivos, desarrolló con la asistencia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), una emulsión que se utilizará como bioprotector de semillas de soja.

Carga fiscal: el podio de los impuestos que más impactan en los precios.

Autor: SILVIA STANG EN LA NACION - 16/02/2020

La problemática fiscal es protagonista por estos días en la Argentina, como lo fue en tantas otras épocas. La necesidad de reestructurar la deuda pública, el ajuste a los bolsillos de muchos jubilados y el aumento de la carga impositiva para algunos contribuyentes son tres factores en el juego del subibaja implicado en las políticas que intentan ordenar las cuentas.

Los avatares de los frigoríficos ante la crisis China.

Autor: CARLOS RIUSECH, CEO DE GORINA EN VALOR CARNE - 16/02/2020

Desplome de precios, cancelación de contratos y cierre de puertos son algunos de los problemas vividos a partir de la fiebre porcina y el coronavirus.»Fue tan de repente que a la mayoría de las empresas nos afectó. Pero el déficit de proteínas en Asia no se solucionó y el mix consumo-exportación de la Argentina nos permitirá salir adelante», afirmó Carlos Riusech de Gorina.

Ofrecen contención a más de 300 hijos de trabajadores rurales

Autor: RENATRE EN LA NACION - 16/02/2020

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) ofreció contención a más de 300 niños y niñas hijos de trabajadores rurales de las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán impulsados por el programa Crecer. Los centros de contención son un espacio educativo, de entretenimiento y de salud liderado por el Renatre y creado, fundamentalmente, para erradicar el trabajo infantil.

Sobre deuda, déficits y otras yerbas.

Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 16/02/2020

Todas las crisis económicas argentinas son idénticas: se desatan cuando los acreedores se asustan, y no sólo dejan de financiarnos sino que además exigen el cobro de sus acreencias. La política siempre termina arrastrada en el proceso, ya que los gobiernos que se enfrentan a estas restricciones deben tomar medidas impopulares, y terminan siendo derrotados en las elecciones.

La industria de la madera sufre por la caída del consumo local.

Autor: CARLOS MANZONI EN LA NACION - 16/02/2020

Este sector, que en 2019 tuvo una baja de 8,7% en la actividad, está compuesto en un 98,7% por pymes y solo 5% de la producción va a exportaciones; la apuesta a los nuevos materiales y a la innovación

Cristina Kirchner abre grietas dentro del Gobierno.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 16/02/2020

La grieta tiene nombre y apellido. Se llama Cristina Kirchner. Cada aparición de ella significa más metros de profundidad en ese abismo que divide a una parte importante de la sociedad argentina (40% entre unos y otros). Ahora abrió una grieta dentro del propio Gobierno, del que ella supuestamente es mentora.

«  244  245  246  247  248  249  250  »