SECCIÓN DESTACADOS

La paradoja que marca el inicio de la presidencia de Alberto Fernández

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 11/12/2019

" Alberto presidente, Alberto presidente", coreaba la barra, una y otra vez, durante la sesión parlamentaria de asunción de Alberto Fernández. Con Cristina Kirchner en el centro de la escena, el cántico no era una constatación. Era un desafío. Fernández le respondió con su discurso.

Las Retenciones al Sector Agropecuario No aportan al Desarrollo y Crecimiento del Pais

Autor: ING.CARLOS FERNáNDEZ ALSINA-CONSULTOR PRIVADO-EXPROFESIONAL DEL INTA - 09/12/2019

El presente articulo pretende contribuir, e invita a analizar a los sectores politicos, la necesidad imperiosa que tiene la Argentina de contar “con POLITICAS DE ESTADO”, en especial para los sectores productivos que podrian generar divisas, dolares genuinos, para equilibrar los deficits que arrastra el Pais en los ultimos treinta años.

Alberto Fernández a las puertas del poder.

Autor: JAMES NEILSON EN NOTICIA - 07/12/2019

Si bien Alberto Fernández derrotó a Mauricio Macri en las elecciones del 27 de octubre por un margen más que respetable, aún no sabemos si será un presidente de verdad o sólo uno postizo, una muñeca manipulada caprichosamente, tal vez maliciosamente, por Cristina. No es un detalle menor.

Un gabinete mayoritariamente moderado

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 07/12/2019

Si algo sabe Alberto Fernández es acomodar las piezas sueltas de un rompecabezas. Pasó gran parte de su vida en el ejercicio de equilibrista político, que es lo mismo que unir las piezas de un rompecabezas. El gabinete que presentó ayer es la expresión más cabal de la coalición peronista que ganó las elecciones y que accederá al poder dentro de tres días.

Etchevehere presentó el Sistema de Producción Argentino en la COP25, en Madrid

Autor: INFORMACION MINISTERIO DE AGRICULTURA - 05/12/2019

Expuso sobre la temática en una jornada organizada por FA0, y fue parte del lanzamiento de Plataforma de acción climática en agricultura de Latinoamérica y el Caribe (PLACA).

El inquietante debate sobre la Justicia y la impunidad.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 05/12/2019

Las causas sobre corrupción en las que está siendo investigada Cristina Kirchner desataron una guerra verbal acerca de si el Poder Judicial, sobre todo los tribunales de Comodoro Py, está en condiciones de determinar la culpabilidad o la inocencia de los ciudadanos. Una incógnita demasiado relevante. Allí se tratan los casos de corrupción, terrorismo y narcotráfico.

Una empinada y ardua cuesta para la educación argentina.

Autor: JUAN J. LLACH PARA LA NACION - 04/12/2019

Se esperaban con interés y ansiedad los resultados de las pruebas PISA 2018, publicados ayer. Es su séptima edición y evalúa los aprendizajes de los estudiantes de 15 años en lectura, matemática y ciencias. La Argentina participó en cinco oportunidades; decidió no hacerlo en 2003, y fue excluida del informe en 2015 por irregularidades en la muestra.

Acerca del sistema BOLSATECH.

Autor: INFORMACION DE BOLSA DE CEREALES DE BUENOS AIRES - 04/12/2019

Las Bolsas de Cereales y de Comercio que suscriben la presente, ponen en conocimiento de la comunidad agroindustrial los resultados, a la fecha, vinculados al funcionamiento del sistema BOLSATECH.

Las cuatro variables que definieron al trigo esta campaña.

Autor: NIDERA SEMILLA - 04/12/2019

Genética, manejo, fertilización y malezas. Nidera Semillas volvió a desplegar su liderazgo y proyección en torno a un cultivo que la identifica.

Bayer finaliza con éxito el primer año de su proceso de integración organizacional.

Autor: INFORMACION DE BAYER - 04/12/2019

Bayer continúa con sus proyectos en la región que aspiran a mejorar la calidad de vida de las personas, poniendo foco en la innovación y la sustentabilidad para transformar y promover la ciencia, ofreciendo más y mejores oportunidades.

«  256  257  258  259  260  261  262  »