SECCIÓN DESTACADOS

El INTA presentó su estrategia de investigación para los próximos tres años.

Autor: INFORMACION DE MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA. - 19/09/2019

La nueva cartera de proyectos procura resolver problemas concretos de los productores y demandas de la sociedad, a la par de ofrecer apoyo técnico para la apertura de mercados externos. El anuncio de las 97 líneas de investigación fue realizado por Juan Balbín -presidente del INTA- junto con Luis Miguel Etchevehere -ministro de Agricultura de la Nación- en el marco de La Nación Ganadera.

China: Sigue la Promoción de Carne Argentina en un Mercado Sin Techo.

Autor: INFORMACION DE IPCVA - 19/09/2019

Con el objetivo de promocionar la carne argentina de alta calidad, fomentar el conocimiento de la marca y posicionar el producto en otras regiones del extenso territorio chino, el Instituto de Promoción de la carne Vacuna Argentina (PCVA) organizó el pasado 17 de septiembre un nuevo seminario en la ciudad de Shenzhen.

El Programa de Alfabetización Rural ( PAR )continúa presente en cada rincón del país

Autor: INFORMACION DE UATRE - 18/09/2019

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) continúa trabajando en forma conjunta con el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en pos de garantizar la alfabetización de todos los trabajadores rurales, un derecho fundamental e indispensable.

Educación de calidad y sin exclusión social.

Autor: ALIETO A. GUADAGNI EN LA NACIóN - 18/09/2019

Este es el siglo del conocimiento y de la racionalidad científica y tecnológica: el mundo está cambiando al acelerado ritmo de los nuevos conocimientos. Ya quedó atrás una época en la que la producción de bienes y la acumulación de capital estaban basadas en los recursos naturales, y hemos ingresado en otra era, en la que el conocimiento es el pilar del nuevo capital de las naciones. El valor económico del denominado capital "humano" es hoy cuatro veces superior al del capital físico, según las evidencias presentadas por el Banco Mundial.

Cambio climático: tenemos poco tiempo.

Autor: ALIETO ALDO GUADAGNI EN CLARIN - 17/09/2019

Para impulsar el Acuerdo de París (2015) sobre el Cambio Climático, la ONU ha organizado el 23 de septiembre la Cumbre Climática. Dos meses después casi 200 naciones también convocadas por la ONU se reunirán en Chile en la cumbre ambiental COP-25. O sea que ya pasaron 24 reuniones desde la COP-1 (1995) sin resultados ya que las emisiones desde entonces aumentaron 55 %.

El RENATRE participó de la 6ª Exposición Productiva en Catamarca.

Autor: INFORMACION DE RENATRE - 17/09/2019

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) participó de la 6ª edición de la Exposición Productiva 2019, que se realizó en Catamarca, del 12 al 15 de septiembre.

Los piqueteros como nuevo factor de poder real.

Autor: JULIAN DE DIEGO EN CRONISTA - 17/09/2019

Una empresa líder en servicios de limpieza y mantenimiento decidió, entre sus acciones ínclusivas, promover el empleo de personas beenficiaras de planes sociales desempleadas, y para ello lanzó una campaña que incluyó unas 500 entrevistas, con aquellos que aceptaban la misma con finer laborales. Muchos se autoexcluyeron con el argumento de que perdían el plan y el trabajo no era seguro.

En el marco de su Programa de Inclusión, Grupo Sancor Seguros realizó Jornadas sobre Trastorno de la Hiperactividad.

Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS - 17/09/2019

Organizadas por el Grupo Asegurador en el marco de su Programa de Inclusión, las Jornadas de Capacitación sobre “Problemas de conducta infantil: impacto en el hogar y en el aula” y sobre “Trastorno de la Hiperactividad (TDAH)” tuvieron lugar en su Edificio Corporativo de Sunchales (Santa Fe), con entrada gratuita.

Posición de la Mesa de Entidades de la Producción de Santa Fe, Respecto a la Adhesión de la Provincia a la Ley Nacional de Art Nº 27.348

Autor: ENTIDADES DE SANTA FE ( * ) - 17/09/2019

Las Instituciones que conformamos la Mesa de Entidades Productivas de la ciudad de Santa Fe, vemos con beneplácito que la Honorable Cámara de Diputados dé tratamiento y aprobación a la Ley que permita la adhesión de nuestra provincia a la Ley nacional Nº 27.348; tal como sucedió en la sesión del 4 de julio pasado en Senadores.

Un desafío global: los consumidores decepcionados.

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 16/09/2019

Aunque la mirada sobre nuestra realidad suele ser bastante endogámica, al tomar perspectiva se aprecia que, por el contrario, la Argentina no escapa a un creciente fenómeno global que está afectando y desafiando el sistema de creencias y valores de muchos países: la decepción de los consumidores.

«  270  271  272  273  274  275  276  »