SECCIÓN DESTACADOS
“Disparatado”: alertan que el gobierno de Kicillof quiere crear una empresa para manejar parte del negocio de granos.
Autor: BELKIS MARTíNEZ LA NACION - 14/08/2024
Productores del sudeste bonaerense y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires apuntaron contra una iniciativa por la cual el mandatario podría controlar el 30% de la operatoria del Puerto de QuequénGIRASOL: FUERTE RECORTE DE LA PRODUCCIÓN EN EL HEMISFERIO NORTE.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 12/08/2024
Para el Consejo Agroindustrial Argentino, las ventas del complejo en los primeros seis meses del año alcanzan a MU$S 633,1; con una caída del 10,1% con respecto a similar período de 2023.Un Premio Nobel promueve el pago de créditos de carbono a los agricultores
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 11/08/2024
El mayor especialista sobre suelos del mundo está convencido de que el valor real de lo que hacen los productores que capturan carbono es muy superior a lo que paga el mercado.Propiedad intelectual: un programa privado por la soja no para de crecer y este año alcanzará 4 millones de hectáreas.
Autor: MARIANA REINKE LA NACION - 08/08/2024
En Aapresid, directivos y ejecutivos del sector semillero destacaron el auge de Sembrá Evolución, que ofrece las últimas variedades en el cultivo. De cara a la nueva campaña 2024/2025, con 14.000 productores adheridos al sistema y dos millones de hectáreas incorporadas de soja, el programa Sembrá Evolución, un sistema de comercialización de la oleaginosa y de trigo de 15 empresas semilleras, tendrá un salto significativo: duplicará la superficie sembrada y llegará a cuatro millones de hectáreas.“Hay esperanza en el rumbo tomado”: el presidente de Aapresid habló de la agricultura actual y planteó los desafíos a futuro.
Autor: ESTEBAN FUENTES EN CLARIN RURAL - 07/08/2024
Marcelo Torres inauguró una nueva edición del Congreso de Aapresid. Habló de "la necesidad de seguir dando señales concretas que liberen todo el potencial del agro argentino". "Hay esperanza en el rumbo tomado": el presidente de Aapresid habló de la agricultura actual y planteó los desafíos a futuro“El momento es histórico”: el secretario de Agricultura le pidió paciencia al campo y habló de los logros de Milei.
Autor: MARIANA REINKE LA NACION - 07/08/2024
En el Congreso de Aapresid, que comenzó hoy, Sergio Iraeta llamó al sector a realizar un trabajo conjunto; destacó las medidas tomadas“El momento es histórico”. El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, pidió “paciencia y templanza” al sector agropecuario y lo invitó a trabajar en conjunto para buscar los consensos necesarios dentro de las diferentes cadenas productivas.Clase media: ¿mito, realidad o nostalgia?
Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 05/08/2024
A la vista de todos, se está produciendo un fenómeno que, por temor a nombrarlo o siquiera pensarlo, hemos vuelto en apariencia, solo en apariencia, invisible. Nos asusta y nos abruma porque es una viga estructural de nuestro inconsciente colectivo que creíamos indestructible. Un lugar donde siempre volver y resguardarse ante cualquier nueva vicisitud. Una especie de seguro o de búnker que protegía nuestra conciencia comunitaria. Estaba hecho de un conjunto de rasgos, códigos y valores que nos expresaban como grupo, ante los demás y frente a nosotros mismos.Misión imposible en Caracas: temor, agitación y resistencia.
Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 04/08/2024
El Gobierno encaró una frenética negociación para proteger a los asilados venezolanos que estuvo a punto de fracasar; el giro de Macri y su difícil reencuentro con MileiUn proyecto golpista para la Corte Suprema.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 04/08/2024
Según preocupados funcionarios del Gobierno, un amigo con cargo oficial de Santiago Caputo les pidió a los dos candidatos a jueces del máximo tribunal, Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, que firmaran un acordada sin fecha para que Ricardo Lorenzetti asuma la presidencia del mismoTiene 40 años: lo eligieron presidente de una poderosa entidad rural, habla del estilo de gestión que lo desvela y cuenta su mayor objetivo
Autor: MARIANA REINKE LA NACION - 02/08/2024
Ignacio Kovarsky, flamante titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), señaló que buscará un manejo “horizontal”. Remarcó: “Vamos a salir de la queja permanente y atajar problemas a proponer. Vamos a escribir proyectos”