SECCIÓN DESTACADOS
Algunos sectores o aumentan la productividad o se extinguirán.
Autor: DIEGO CABOT LA NACION - 29/06/2019
Llegaron las noticias desde Bruselas y, por primera vez en mucho tiempo, el comercio exterior ocupó el tope de la agenda. Esa fue la primera consecuencia de un acuerdo que buscaban la Argentina y sus vecinos del Mercosur desde hace 20 años: venderle al mundo. Casi inédito para el discurso de "vivir con lo nuestro", que predominó en las últimas décadas. Lejos de la gimnasia de salir a ofrecer lo que el país produce, la firma del acuerdo entusiasmó a muchos y asustó a otros.Alerta, gente mirando
Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 29/06/2019
La preocupación de los consumidores sobre la forma en que se producen los alimentos exige adaptaciones de fondo a productores y empresas agroalimentarias. El cuidado del bienestar animal es hoy una preocupación central en la agroindustria global, particularmente en la producción de leche.Mercosur-Unión Europea. Un paso significativo para romper un modelo de integración endocéntrica
Autor: MARCELO ELIZONDO PARA LA NACION - 28/06/2019
El acuerdo estratégico entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) reviste una relevancia singular. El Mercosur es un bloque que se concibió hace casi 30 años como acuerdo de integración económica regional y logró, hasta la fecha, un involucramiento comercial destacable entre las economías que son miembros del tratado, pero no entre ellas y terceros mercados.Economía regional: Si seguimos considerando al girasol como parte de la agricultura pampeana, seguramente seguiremos castigándolo segun Gustavo Idígoras
Autor: INFORMACION DE ASAGIR EN VALOR SOJA.COM - 28/06/2019
“Hoy nuestro país representa el 7% del total de exportaciones de aceite de girasol. Pero llegó a ocupar el 35%. El comercio y la producción mundial se duplicaron y fuimos desplazados por otros competidores como Ucrania, Rusia o la Unión Europea. Ahora ya es tiempo de revertir la tendencia y revitalizar la cadena de valor con miras al crecimiento exportador”.La nueva estrategia de extensión del INTA.
Autor: POR ING. AG. LILIANA ROSENSTEIN, EDITORA DE VALOR CARNE. - 28/06/2019
Ante la limitada adopción de tecnologías básicas en ganadería, el instituto lanzará programas a cuatro años que apuntarán a resolver problemas claves para mejorar la productividad. «Los conocimientos serán transferidos al productor desde el inicio y habrá un prolongado soporte técnico», afirmó el presidente Juan Balbín en el reportaje a Valor Carne.Debates en la Argentina que sueña.
Autor: GUSTAVO GROBOCOPATEL PARA CLARIN - 27/06/2019
Los encuentros con la gente que trabaja y sueña son como aire fresco. En algún lugar de la pampa los Ingenieros Agrónomos discuten sobre cómo llegar a techos de productividades más altos. Los nuevos germoplasmas y sobre todo, la agricultura por ambientes, permiten pensar en mayores rendimientos de los cultivos.La Bolsa de Cereales participó del NASA Harvest Conference 2019.
Autor: INFORMACION DE BCBA - 27/06/2019
La entidad presentó, en la segunda conferencia anual de NASA Harvest, los avances que se vienen alcanzando conjuntamente con organismos internacionales en estimaciones agrícolas y su impacto en los sistemas de relevamiento. Asistieron en representación de la Bolsa de Cereales, el Lic. Ramiro Costa, Subdir. Ejec. y el Ing. Agr. Esteban Copati, Jefe de Estimaciones Agrícolas.El girasol recupera terreno y va por más.
Autor: INFORMACION DE ASAGIR - 27/06/2019
En los últimos cinco años, el cultivo ha iniciado una recuperación tanto en la cantidad de área sembrada como en niveles de rendimiento. En el próximo Congreso de Girasol se debatirá cómo allanar el camino para reforzar esta tendencia.Buenos Aires: según Carbap, creció de 67 a 70% la condición regular o mala de los caminos rurales
Autor: DARíO PALAVECINO PARA LA NACIóN - 27/06/2019
RAUCH.- El primer encuentro sobre caminos rurales, realizado en 2018, buscó poner en evidencia un problema grave para los productores agropecuarios y allí bocetar soluciones posibles. Un año después, en el Segundo Simposio de Caminos Rurales, el balance deja a la vista que las dificultades son las mismas y aún peores con impacto directo no solo en la actividad económica vinculada al campo sino en las condiciones de quienes todavía intentan mantener sus familias tranqueras adentro.Diego Guelar : Gran parte de la agenda comercial con China está resuelta, pero nos hace falta más producción.
Autor: ANDRéS CARRIZOSA EN LA NACIóN - 27/06/2019
El embajador en el gigante asiático detalla el funcionamiento de los hubs logísticos y dice que el espectro de productos que pueden venderse es enorme