SECCIÓN DESTACADOS
Tiene 40 años: lo eligieron presidente de una poderosa entidad rural, habla del estilo de gestión que lo desvela y cuenta su mayor objetivo
Autor: MARIANA REINKE LA NACION - 02/08/2024
Ignacio Kovarsky, flamante titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), señaló que buscará un manejo “horizontal”. Remarcó: “Vamos a salir de la queja permanente y atajar problemas a proponer. Vamos a escribir proyectos”Jubilaciones: falencias y desafíos.
Autor: JULIáN A. DE DIEGO EN CLARIN - 02/08/2024
La amenaza de que la jubilación sufra nuevamente quitas confiscatorias, ya declaradas inconstitucionales por la Corte Suprema, puede neutralizarse, si se mantienen los cinco ejes de la reforma previsional propuesta por el Poder Ejecutivo.El apagón de la democracia y la rigidez del kirchnerismo.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 01/08/2024
Maduro ha renunciado a simular siquiera la mímica del Estado de Derecho, convirtiendo a Venezuela en un foco de inestabilidad regional; por estas latitudes, Kicillof enfrenta las consecuencias de decisiones tomadas hace tiempo“Gran potencial”: un exsecretario de Agricultura de Menem habló de la visión de desarrollo del Gobierno y dijo qué necesita el agro para despegar
Autor: LA NACION CAMPO - 31/07/2024
Para Marcelo Regúnaga, se debe diseñar e implementar una estrategia de inserción internacional inteligente que contemple el agregado de valor y la diversificación productiva y negociaciones de diferentes tipos de tratadosAsí estamos: El gobierno de Milei prepara una nueva “retención” que recortará los precios recibidos por los productores agrícolas argentinos.
Autor: EZEQUIEL TAMBORNINI POR EZEQUIEL TAMBORNINI EN BICHO DE CAMPO - 30/07/2024
“Venimos a limitar el poder arbitrario del gobierno; venimos a liberar al sector privado; venimos a sacarle de encima la bota asfixiante del Estado a los productores. Y de hecho, es así como lo estamos haciendo, porque la verdadera carga que tiene que soportar el sector privado es el peso del sector público dentro de la economía”.Milei anunció en Palermo que se terminó el monopolio de la vacuna antiaftosa y todos festejaron… Menos el laboratorio que quería entrar a competir y que teme lo dejen afuera hasta 2026
Autor: MATIAS LONGONI POR MATIAS LONGONI EN BICHO DE CAMPO - 30/07/2024
“Ampliamos la oferta de vacunas contra la fiebre aftosa para que 200 mil productores ganaderos ya no dependan de un solo laboratorio y puedan acceder a vacunas más baratas”, dijo el Presidente Javier Milei en su discurso del domingo pasado en el acto central de la Exposición de Palermo y todo el público lo interrumpió con aplausos.YPF: fuerte expectativa por el anuncio del destino de una inversión millonaria
Autor: SOFíA DIAMANTE LA NACION - 30/07/2024
La petrolera con control estatal confirmaría en las próximas horas si la planta de gas natural licuado (GNL) se instalará en Río Negro o en Buenos AiresUn choque entre dos Argentinas.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 28/07/2024
En Federico Sturzenegger y Pablo Moyano podría resumirse la opción entre el cambio, promovido por una mayoría de la sociedad, y el statu quo, defendido a su vez por casi la mitad de los argentinosEl fin del chavismo puede transformar la región.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 25/07/2024
La democratización venezolana es un imperativo para la estabilidad regional: por los alineamientos geopolíticos del chavismo y por la expulsión de población que produce su penuria crónicaBoom petrolero: aumentaron 60% los valores exportados en el primer semestre del año.
Autor: SOFíA DIAMANTE LA NACION - 23/07/2024
En apenas dos años, la balanza comercial energética pasará de un déficit de US$4000 millones, en 2022, a un superávit proyectado de US$6000 millones, en 2024