SECCIÓN DESTACADOS
Los diez compromisos centrales que el Gobierno asumió con el FMI.
Autor: ANNABELLA QUIROGA EN CLARIN - 15/06/2018
Se conocieron los términos del acuerdo. Ajuste, subsidios, PBI, inflación, tipo de cambio y reforma jubilatoria. El Gobierno difundió este jueves la carta de intención y el programa económico en el que se basa el acuerdo entre la Argentina y el FMI, por un monto de US$50.000 millones a lo largo de 36 meses. Lo hizo mediante la difusión del Memorándum de Políticas Económicas y Financieras (MPEF) y Memorándum de Entendimiento Técnico (MET), las bases del pacto con el organismo.El presidente Macri presentó el Seguro Verde para el sector foresto industrial.
Autor: INFORMACION AGROINDUSTRIA - 14/06/2018
La herramienta brindará un ahorro significativo para la cadena y está en línea con las medidas para contrarrestar los efectos del cambio climático.Punto por punto, qué dice el protocolo para la carne con China y por qué hay dudas.
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 12/06/2018
La Mesa de las Carnes analizará en una próxima reunión, entre otros temas, el protocolo sanitario que el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, firmó recientemente en China para ampliar las exportaciones de carne a ese mercado (además de carne congelada sin hueso, carne congelada con hueso y enfriada), que hoy se lleva el 47% de las ventas de este producto.Argentina año verde.
Autor: SERGIO BERENSZTEIN PARA LA NACION. - 11/06/2018
Que la sociedad delibere con pasión y compromiso es un motivo de alegría y una ocasión para celebrar nuestra democracia, que da muestras de vitalidad aun con sus imperfeccionesMacri se pierde el Mundial.
Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN CLARIN - 10/06/2018
A partir del jueves es el momento para que el Gobierno haga todo el zafarrancho junto.Retenciones al biodiesel y la conveniencia de ampliar los consumos internos.
Autor: POR JULIO CALZADA - FEDERICO DI YENNO DE BCR - 09/06/2018
Recientemente, el Gobierno Nacional dispuso incrementar la alícuota de los derechos de exportación al biodiesel del 8% al 15%. Por lo tanto, la alícuota efectiva pasa del 7,41% al 13,04% sobre el valor FOB del biodiesel. Previendo que esta medida provocará una pérdida de ingresos para los productores locales de biodiesel, se propone considerar medidas que atenúen el impacto. ?Delia Ferreira Rubio: Hay profesionales entrenados para llevar adelante la corrupción.
Autor: PAULA URIEN LA NACION - 08/06/2018
La directora cordobesa de Transparencia Internacional habla sobre la necesidad de que quienes combaten el delito tengan más y mejores recursosEl RENATRE realizó capacitaciones y jornadas de difusión institucional del organismo en varias provincias.
Autor: INFORMACION DE RENATRE - 06/06/2018
En el marco de los programas integrales de capacitación que el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) implementa a nivel nacional para la formación de trabajadores rurales, empleadores y profesionales contables y jurídicos, el organismo realizó, en los últimos días, cursos y talleres en las provincias de Corrientes, Santiago del Estero y Buenos Aires.Economías regionales, aún a la espera.
Autor: CARLOS MANZONI LA NACIóN - 03/06/2018
Recibieron un envión con la quita de retenciones y la salida del cepo cambiario, pero eso no es suficiente para que despeguen; hace falta una reconversión, un financiamiento más accesible, una mejora logística y un acuerdo Mercosur-Unión EuropeaLa normalización del cuero y el cuco de la quiebra.
Autor: MIGUEL GORELIK PARA LA NACION - 03/06/2018
Es muy frustrante ver que en la Argentina aún mantenemos debates que atrasan 50 años.