SECCIÓN DESTACADOS

Caída de stocks globales y precios firmes para el trigo 2018

Autor: LEANDRO PIERBATTISTI, ASESOR DE LA FEDERACIóN DE ACOPIADORES. - 23/04/2018

"Es la primera vez después de 6 años que los stocks globales de trigo bajan. Esto es muy positivo para nosotros porque va a implicar una mayor firmeza en los precios", sostiene Leandro Pierbattisti, asesor de la Federación de Acopiadores.

Verdades y traumas detrás del dilema tarifa-subsidios.

Autor: DANIEL MONTAMAT EN CLARIN - 23/04/2018

Entre diciembre de 2001 y diciembre de 2015, el índice general de precios aumentó un 1.392%, el peso se devaluó 1.043%, el índice de salarios creció 1.658% y la tarifa R1 (consumo de 500 m3/año) de Metrogas creció sólo el 75%.

Brasil demuestra que se puede combatir la corrupción.

Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 23/04/2018

Que Lula, el expresidente de Brasil, haya entrado a una prisión de Curitiba a cumplir una pena de doce años de cárcel por corrupción, ha dado origen a protestas masivas organizadas por el Partido de los Trabajadores y homenajes de gobiernos latinoamericanos tan poco democráticos como los de Venezuela o Nicaragua, algo que era previsible.

La oligarquía y la impunidad.

Autor: NATALIO BOTANA EN CLARIN ( * ) - 22/04/2018

Causas que no se procesan o que viven pendientes de resolución. La decadencia de la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial argentino. Si nos atenemos a los indicios que proveen las encuestas, está creciendo entre nosotros la desconfianza hacia el Poder Judicial y, con ello, un sordo sentimiento de privación de justicia.

Empleos del futuro, debates del presente.

Autor: SILVIA STANG LA NACION - 22/04/2018

Tecnología digital. Un informe del Banco Mundial es optimista respecto de la creación de puestos; hay una multiplicidad de aspectos bajo análisis.

Por qué no hay un plan antiinflación.

Autor: JORGE FONTEVECCHIA EN PERFIL - 22/04/2018

Dos años y medio después de ser electo, no puede el Gobierno seguir echándole la culpa a la herencia del kirchnerismo. La sociedad tolera la inflación, solo aspira a que sus ingresos suban en el mismo porcentaje.

El posible punto de partida de un Lava Jato argentino.

Autor: HUGO ALCONADA MON LA NACION. - 21/04/2018

Este puede ser, al fin, el comienzo. El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi dio ayer el primer paso sustancial en uno de los tres grandes negociados que conforman el entramado argentino del Lava Jato, la investigación que desnudó y sacudió hasta sus cimientos la relación entre los políticos y los empresarios en toda América Latina.

Tierra del Fuego, bajo amenaza por miles de perros salvajes que atacan a personas y al ganado.

Autor: BRENDA STRUMINGER EN LA NACIóN - 21/04/2018

Los animales atacan al ganado y afectan también la actividad turística.Una serie de ataques de perros salvajes azota a esta provincia hace años y cada vez son más. Hay al menos 30.000 canes en el distrito, según cifras oficiales, que no se actualizan hace tres años.

Al 2026 habría crecimiento en las cargas granarias tanto para los bitrenes como para los camiones tradicionales.

Autor: CALZADA - SESÉ PARA BCR - 20/04/2018

El presente artículo proyecta los efectos al 2026 de la introducción del bitren a la flota de camiones que anualmente transportan granos hasta los puertos argentinos. Se concluye que hay margen para que tanto los camiones tradicionales como los bitrenes aumenten las toneladas transportadas y el número de operaciones.

Una crisis política en el corazón de la estrategia económica de Macri.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 19/04/2018

Araíz del debate por el aumento en las tarifas energéticas, Cambiemos está atravesando su primera crisis desde que llegó al poder. La tormenta es delicada. Esta vez la disidencia no se limitó a Elisa Carrió. También se pronunció el radicalismo. Las disonancias son parte de un nuevo juego dentro de la coalición, inaugurado con el cambio de jefatura en la UCR. Sus consecuencias están todavía en curso.

«  352  353  354  355  356  357  358  »