SECCIÓN DESTACADOS

Doble sequía.

Autor: MARINA DAL POGGETTO EN CLARIN. - 28/03/2018

A veces las cosas no salen como se planifican. El reordenamiento de la política económica inmediatamente después de octubre perdió, por razones más fortuitas que propias del diseño, el ancla que tuvo el "modelo" en los dos primeros años de gestión. La sobreoferta de dólares que en 2017 permitió financiar un desequilibrio de la cuenta corriente externa de casi 5% del PIB (poco más de US$30.000 millones) y aumentar en simultáneo las reservas del BCRA, desapareció coyunturalmente.

Educación: el país, rezagado en la cantidad de horas de clase en la región.

Autor: MARíA ELENA POLACK LA NACION - 28/03/2018

Así se desprende de un informe oficial de la OCDE; la Argentina tiene 180 días y 720 horas por año en el nivel primario, lejos de Chile y Colombia; retraso en la aplicación de la jornada extendida

El Gobierno avanza en una reforma estructural del Indec que ya genera polémica.

Autor: FRANCISCO JUEGUEN LA NACIóN - 27/03/2018

El proyecto de ley incluye la creación de un consejo controlado por el Ejecutivo, que deja dudas sobre la autonomía política; habrá cargos por concurso y se castigará la manipulación

Nueva norma internacional de gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Autor: OSVALDO PETRONI PARA LA NACIóN. - 25/03/2018

El pasado 12 de marzo se publicó la ISO 45001:2018 "Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Requisitos con guía para su uso", destinada a mejorar las prácticas laborales en todo el mundo al proporcionar un conjunto de lineamientos sólidos y eficaces para gestionar la seguridad y la salud en este ámbito.

El sueño eléctrico de un mundo sin petróleo.

Autor: THE ECONOMIST EN LA NACIóN - 25/03/2018

El combustible fósil solo está en sitios específicos favorecidos por la geología; en contraste, cualquiera puede producir electricidad.

La virtud y la fortuna.

Autor: NATALIO BOTANA EN CLARIN ( * ) - 25/03/2018

Tras la caída del kirchnerismo, Cambiemos afronta enormes desafíos para su capacidad de liderazgo.

Fuerte carga fiscal sobre los alimentos.

Autor: NADíN ARGAñARAZ DIRECTOR DEL INSTITUTO ARGENTINO DE ANáLISIS FISCAL (IARAF) EN CLARIN - 25/03/2018

Exceso. Casi el 40% del precio de los alimentos básicos son impuestos y ese porcentaje se eleva al 50% en el caso de las gaseosas. Uno de los motivos centrales son los gravámenes provinciales.

Brecha digital: conectados vs. desconectados, la peor grieta.

Autor: CARLOS M. REYMUNDO ROBERTS LA NACIóN. - 25/03/2018

Uno de cada tres argentinos no tiene acceso a Internet, la mayoría no sabe usarla y la señal es lenta, precaria y cara, también en los celulares; según el Gobierno, hay mejoras y se verán especialmente los dos próximos años

Quiénes ganan y quiénes pierden con un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.

Autor: CARLOS MANZONI EN LA NACIóN. - 25/03/2018

Los beneficiados son los alimentos elaborados, las carnes sin procesar, los químicos y los minerales, mientras que los más sensibles son los bienes de capital, los insumos para la producción, los textiles y calzados; los autos encienden una luz amarilla

El deber del agua.

Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 24/03/2018

Por el impacto de la sequía, en este ciclo se cosecharán 30 millones de toneladas menos de granos.

«  359  360  361  362  363  364  365  »