SECCIÓN DESTACADOS

La necesidad de un llamado de pacificación nacional.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 27/12/2017

Al Gobierno le toca ahora hacer un llamado a la pacificación nacional. Las cosas en la Argentina se olvidan fácilmente, pero la gravedad de los hechos violentos del jueves 14 y del lunes 18 de diciembre merecen de parte del Gobierno un análisis más racional que la fugaz memoria colectiva. Lo que se vivió en esos días fue un intento de desestabilizar a un gobierno democrático y la decisión de hacerlo con dosis pocas veces vistas de violencia.

Las obras ferroviarias que se definen para los puertos del Gran Rosario.

Autor: GASTóN NEFFEN EN CLARIN RURAL - 26/12/2017

Se están elaborando los proyectos ejecutivos para mejorar el acceso de los trenes de carga a Puerto General San Martín y Timbúes. La inversión será de $ 2.800 millones. En la actualidad se están elaborando los proyectos para realizar estas obras ferroviarias en el tramo del Belgrano Cargas que va del centro al sur de Santa Fe.

Ana Mon: Quiero llenar el país de bibliotecas y comedores.

Autor: VICTORIA PéREZ ZABALA REVISTA LA NACION - 25/12/2017

Fue nominada 15 veces al Nobel de la Paz por su proyecto solidario de apoyo familiar que tiene más de mil centros abiertos en el mundo, entre casas para chicos, talleres de oficios y emprendimientos productivos. Trabajadora incansable, aún se pregunta: "¿por qué unos tanto y otros nada?"

Cuáles fueron los hallazgos científicos más importantes de 2017.

Autor: MARCELO BELLUCCI EN CLARIN - 25/12/2017

El británico Richard Henderson, uno de los tres ganadores del Nobel de Química, muestra un modelo de una bacteriorodopsina en el Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge, Reino Unido. Victoria Jones//dpa

Energía: mitos, verdades y polémicas.

Autor: ALCAIDE OñA EN CLARIN - 24/12/2017

Hay un empeño enorme del Gobierno por incorporar de lleno a la Argentina en el mundo de las energías alternativas, renovables y no contaminantes. Es una movida encomiable, aunque a veces con avances y retrocesos y nunca libre de controversias ni de intereses cruzados.

Los que apuestan a la muerte.

Autor: EDUARDO FIDANZA LA NACION - 23/12/2017

Cuando Kaliayev decide no arrojar la bomba que debía matar al Gran Duque de Rusia, porque este no venía solo, sino con sus dos pequeños sobrinos, desata una discusión paradigmática dentro de la célula terrorista. Unos camaradas lo comprenden, pero Stepan, el más radicalizado de ellos, le dice con desprecio que por no haber matado a esos dos chicos, "miles de niños rusos seguirán muriendo durante años".

Populismo sanitario.

Autor: EDITORIAL DE LA NACION - 23/12/2017

El Estado ha abandonado su papel primordial en materia de salud en la Argentina, trasladando obligaciones a las obras sociales y la medicina prepaga

Los ajustes se hacen en silencio.

Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 23/12/2017

El sábado pasado, Marcos Peña y un grupo de funcionarios nacionales y porteños, incluidos Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Diego Santilli, acordaron lo que sería la estrategia de las fuerzas de seguridad para la reforma previsional que, dos días después, se debatiría en la Cámara de Diputados.

Intifada kirchnerista para festejar la Navidad.

Autor: CARLOS M. REYMUNDO ROBERTS LA NACION - 23/12/2017

De Dios se suele decir que es capaz de escribir derecho sobre renglones torcidos. De Macri, que incluso cuando rema en dulce de leche avanza a buen ritmo. Lo dicen los macristas más exaltados, obvio. Pero esta semana, claramente la peor desde que es presidente, consiguió aprobar las leyes más importantes de su gobierno, Unidad Ciudadana se degradó a banda cascotera, Mariú Vidal pudo hacer sancionar una reforma clave, los mercados festejaron, la CGT va camino de estallar en dos o tres cegetitas y a Cristóbal López y Carlos Kirchner los metieron en cana. Es terrible este Macri. En su peor semana terminó ganando por goleada.

Expansión: China convierte su apetito por tierras agrícolas en una prioridad.

Autor: LUISA CORRADINI LA NACION - 23/12/2017

El régimen tiene una estrategia de compra en todo el mundo para garantizar la seguridad alimentaria de sus 1400 millones de habitantes; cultivan 10 millones de hectáreas en el exterior.

«  374  375  376  377  378  379  380  »