SECCIÓN DESTACADOS
Hay 1.200.000 chicos con problemas graves para alimentarse en la Argentina.
Autor: PAULA URIEN LA NACION - 11/07/2017
Según la UCA, 2,8 millones tienen severos déficits de comida; la pobreza estructural tuvo poca variación desde 2010Urge una reforma tributaria.
Autor: SANTIAGO SáENZ VALIENTE PARA LA NACION - 10/07/2017
Hay una necesidad urgente de un cambio en la estructura tributaria de la Argentina. Empresarios, economistas, contadores y la población lo reclaman.Cartas secretas de Perón sobre un presente incierto.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 09/07/2017
Contemplando desde la ventana el atardecer de Plaza de Mayo, Néstor soñó alguna vez con diseñar un programa desarrollista. Llegó incluso a encargárselo a su embajador en los Estados Unidos, pero ese deseo juicioso se fue disolviendo en el aire y su estrafalario populismo santacruceño terminó por imponerse y por desplazar definitivamente aquella idea. Que ahora dice abrazar, aunque no se sabe con cuánta convicción, Mauricio Macri.La industria del juicio, una patología que afecta a todo el entramado del mundo laboral.
Autor: HéCTOR ALEJANDRO GARCíA PARA LA NACION - 09/07/2017
Tal vez por haber alcanzado los indicadores mas alarmantes, la denominada "industria del juicio laboral" se ha vuelto a instalar en la agenda pública y entonces se abre una nueva oportunidad para abordar la problemática, ojalá que con el propósito de mitigar las graves consecuencias que ésta sintomatología de la profunda crisis por la que atraviesa el sistema de relaciones del trabajo en Argentina está ocasionando en la totalidad de los operadores, incluso en aquellos que creen sacar provecho de ella sin evaluar sus implicancias a largo plazo.AGROINDUSTRIA: MOTOR PARA UN DESARROLLO CON INCLUSIÓN.
Autor: ARTURO NAVARRO PARA NOTICIAS ARGENTINA - 09/07/2017
El cierres de alianzas y las definiciones de candidatos que van a disputar las PASO en agosto y la elección el 22 de octubre próximo, debería ser el momento oportuno para que el sector agropecuario y agroindustrial hagan sus propuestas, en conjunto con los otros sectores económicos, para no perder el año legislativo y poder ayudar con nuevas políticas de estado al darle previsibilidad, para poder aumentar la producción y la actividad para salir de la actual crisis económica y social.CAMBIARON LOS ESCENARIOS: LA ECONOMÍA YA TOMA NOTA.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO - 09/07/2017
Las listas cambiaron el escenario. Muchos opinan que las PASO son un gasto inútil. No obstante ello, todos estuvimos pendientes de las listas.Para combatir la informalidad, la AFIP quiere hacer desaparecer los pagos en efectivo.
Autor: JOSÉ LUIS CETERI ESPECIALISTA EN TEMAS TRIBUTARIOS EN CRONISTA - 08/07/2017
El Gobierno acelera la utilización de los pagos electrónicos de todos los impuestos. Cuál es el cronograma que maneja la AFIP para implementar la obligatoriedad.La ganadería debe decidir: ¿Consumo y/o Exportación?
Autor: RAúL MILANO DIRECTOR EJECUTIVO DEL ROSGAN - 08/07/2017
La cadena de ganados y carnes está en la puerta de unos de los mejores momentos de su historia. Estamos en un punto de inflexión donde se deben definir visiones estratégicas, si bien pensar en antagonismos causó grandes daños al país desde sus inicios: unitarios contra federales, campo contra industria, hoy en nuestro sector y, salvando las diferencias, corresponde saldar este antagonismo: carne al consumo o a la exportación.FUERTE RESPALDO DE CNV A LA INTERCONEXIÓN MATBA-ROFEX
Autor: INFORMACION MATBA-ROFEX - 08/07/2017
A un mes de haber puesto en funcionamiento la interconexión de sus plataformas de negociación y clearing, ambos mercados de futuros y opciones junto a la CNV celebraron en un acto del que participaron también los ministerios de Finanzas y de Agroindustria.Preocupa a la multinacional Syngenta la falta de sanción de una nueva Ley de Semillas.
Autor: POR MANUEL PARERA EN CRONISTA - 07/07/2017
Lo reconoció su máximo responsable en la Argentina, Antonio Aracre, que condicionó el lanzamiento de tecnologías hasta la sanción de la normativa legislativa