SECCIÓN DESTACADOS
Dos laboratorios locales de biotecnología sellan operación por casi u$s 100 millones.
Autor: POR MANUEL PARERA EN CRONISTA - 20/10/2016
El fabricante de tecnología agrícola se quedó con el 50,01% del paquete del productor de inoculantes para soja. Proyectan crecer en la región y empezar a cotizar en Nueva YorkApuestan por la venta de biodiésel.
Autor: LA NACION - 20/10/2016
La industria local espera que así se mantenga firme el aceite de sojaCofco invertirá 27 millones de dólares en su planta de Timbúes.
Autor: INFOCAMPO.COM - 19/10/2016
La empresa china ampliará la capacidad operativa y mejorará la infraestructura de su terminal agroindustrial en el Gran Rosario.Uno de cada tres argentinos vive en zonas expuestas a las inundaciones.
Autor: GABRIELA ORIGLIA LA NACIÓN - 19/10/2016
Así se desprende de un informe, que señala que la zona central del país, motor del campo, es la más afectada; qué pasa con los seguros agrícolasSe disparó la industria del juicio contra las ART y jaquea costos empresarios.
Autor: ROR ELIZABETH PEGER EN CRONISTA - 18/10/2016
El aumento de las demandas motoriza la presión empresaria por medidas que contengan la litigiosidad. El Gobierno llevará al diálogo tripartito su proyecto de reformaCómo se mueve el girasol en cada zona.
Autor: PRENSA ASAGIR - 18/10/2016
Cinco referentes regionales ofrecen su panorama del cultivo y los principales aspectos a tener en cuenta a la hora del manejo.Etchevehere: La producción agrícola debe aumentar 70% hacia 2050.
Autor: LUIS MIGUEL ETCHEVEHERE EN INFOCAMPO.CON - 18/10/2016
El titular de la Sociedad Rural Argentina planteó los desafíos del sector en relación al creciente número de habitantes y al cambio climático.El bitrén: una idea innovadora para los fletes.
Autor: JUAN CRUZ REY KELLY EN REVISTA DE CRA - 17/10/2016
El camión bitrén presenta una oportunidad para considerar ante el movimiento de volúmenes mayores de carga. Hay experiencias muy positivas de uso en Australia, Reino Unido, Brasil, Rusia, Canadá, Francia, Alemania, Uruguay, Finlandia, Israel, México y Estados Unidos.Erradicar la pobreza, un deber ético y un objetivo posible.
Autor: SEBASTIáN WAISGRAIS Y JORGE PAZ PARA LA NACION - 17/10/2016
En 1992 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 17 de octubre "Día internacional para la erradicación de la pobreza" e invitó a todos los Estados a que promuevan actividades concretas para abolir la pobreza y la indigencia.Ante un mar de incógnitas.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 17/10/2016
La decisión de coordinar los organismos que controlan la frontera promete fortalecer la lucha contra el narcotráfico que se ha propuesto Mauricio Macri.