SECCIÓN DESTACADOS
Buryaile y Verna se cruzaron por la barrera sanitaria al sur del río Colorado
Autor: INFOCAMPO.COM - 11/10/2016
Para el gobernador de La Pampa, Agroindustria creó una "aduana interna" que impide el ingreso de carne proveniente de la provincia a la Patagonia.Se realizó el Congreso Nacional de la UATRE junto a más de 700 congresales
Autor: UATRE EN INFOCAMPO.COM - 11/10/2016
El evento contó con la presencia del titular del gremio de los peones rurales, Gerónimo "Momo" Venegas y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.El conurbano pasa al tope de la agenda.
Autor: NICOLáS DUJOVNE PARA LA NACION - 10/10/2016
Las encuestas que consume el Gobierno muestran con claridad el desplazamiento de las preocupaciones de la ciudadanía. Desde agosto, la inflación cayó abruptamente y abandonó el centro de la angustia social. En ese lugar quedó la inseguridad.Hay que dejar atrás los subsidios al consumo
Autor: RICARDO ESTEVES PARA LA NACION - 10/10/2016
Sin descuidar a los sectores más desprotegidos, resulta necesario revertir la práctica populista de subsidiar consumos para recrear en el país condiciones favorables a la radicación de empresas y la reactivación de la economíaLa batalla bonaerense, el desvelo de Macri
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 10/10/2016
Un año atrás, la pregunta más frecuente de quienes observaban la política era cómo podría Mauricio Macri triunfar en las elecciones, y luego gobernar, perdiendo en Buenos Aires. Si alguien hubiera contestado que Macri sería presidente porque ganaría esa provincia, lo habrían derivado a algún psiquiátrico.Semillas: la propiedad intelectual, presa de la ambigüedad
Autor: PATRICIO WATSON PARA LA NACION - 08/10/2016
Lo más probable en una conversación con productores es que todos estén de acuerdo en reconocer la propiedad intelectual del obtentor o la tecnología. Sin embargo, esta posición no se termina imponiendo. Son pocos los que se hacen efectivamente cargo del problema. Sucede como en las elecciones, que al momento del recuento de los votos nadie reconoce haber votado por el candidato malo que misteriosamente termina ganando.Por qué Bayer compró Monsanto
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 08/10/2016
La compra de Monsanto por Bayer (U$S 66.000 millones) se basó en las siguientes previsiones: la población mundial superaría los 10.000 millones en 2050 (un crecimiento del 30% en 3 décadas). Este cambio está acompañado por un alza del consumo de proteínas per cápita de 16% en 10 años, debido a que la clase media alcanzaría al 65% del total de la población mundial en 2030, y que 75% de ese incremento tendrá lugar en dos países asiáticos: China e India.Digiriendo la mala noticia
Autor: HéCTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 08/10/2016
La decisión de mantener en el 30% las retenciones para la soja por un año más es una pésima noticia, no solo para el campo (obviamente, el damnificado directo) sino para el conjunto de la sociedad. Implica, fundamentalmente, una claudicación camuflada en argumentos tan endebles como efectistas. Una primera manifestación del riesgo de caer en "la tentación del bien" con la que Francesco Di Castri demonizaba a los políticos, en sus recordadas intervenciones en aquellos congresos de Aapresid.El ingreso de buques a los puertos aumentó un 10,2%
Autor: ALFREDO SESé DE BCR EN INFOCAMPO - 08/10/2016
En los primeros nueve meses del año ingresaron 1.879 barcos a las terminales portuarias del Gran Rosario, el mayor número en el último quinquenio.Hay que evaluar a nuestros graduados.
Autor: ALIETO GUADAGNI PARA LA NACION - 07/10/2016
Seguramente muchos de quienes leen esta nota fueron interrogados por hijos, sobrinos o nietos que estaban decidiendo la elección de una facultad para cursar sus estudios y querían saber el nivel de la enseñanza que ofrecían, difícil tarea, teniendo en cuenta que tenemos más de 100 universidades. Cada uno de nosotros contesta de la mejor manera, pero con poca información.