SECCIÓN DESTACADOS

Con el control de Nidera y Noble, el grupo chino Cofco ya es el mayor exportador del país en granos

Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 24/08/2016

Dos años después de haber comprado el 51% de la empresa agroindustrial Nidera, la empresa estatal china Cofco se quedó con el 100% de esa compañía fundada originalmente por capitales argentinos y holandeses. De esta manera, la firma china, que recientemente se quedó también con el 100% de Noble, controla así dos de las principales empresas cerealeras que operan en el mundo. No se informó el monto de la operación.

Frutícolas piden crear un ente que regule la actividad.

Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 24/08/2016

Tras regalar peras y manzanas en la Plaza de Mayo, dejaron un petitorio para Macri con varios reclamos

APORTE DEL GRUPO DE EX SECRETARIOS DE ENERGÍA PARA LA RECONSTRUCCION ENERGETICA Y EL PROBLEMA TARIFARIO

Autor: EX SECRETARIOS DE ENERGIA - 23/08/2016

Para los especialistas energéticos argentinos reconocidos, y particularmente para quienes componemos el Grupo de Ex Secretarios de Energía, estuvo siempre claro que la resolución del problema del crónico atraso de las TARIFAS ENERGETICAS era un tema político de primera magnitud para el nuevo gobierno democrático que asumiera sus funciones el 10 de Diciembre de 2015.Y UN TEMA POLITICO DE MAGNITUD EXIGE SIEMPRE PARA SU SOLUCION UNA POLITICA DE ESTADO

América latina, rezagada en la diplomacia de la innovación.

Autor: ANDRéS OPPENHEIMER LA NACION - 23/08/2016

MIAMI.-Un nuevo ranking mundial demuestra que Europa y Estados Unidos siguen siendo los líderes mundiales en innovación, y sugiere que los países latinoamericanos tendrán que utilizar la "diplomacia de innovación" para prosperar en la nueva economía mundial.

Dos inquietantes frentes que se abren.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 22/08/2016

Mauricio Macri pasó las últimas 96 horas con una palabra rebotando en su cabeza: Juanjo. Ese sobrenombre es la señal de dos crisis. Y condensa dos de sus principales desafíos. "Juanjo" Aranguren, el ministro de Energía, es el rostro de una dificultad objetiva que el Gobierno, por torpeza y obstinación, agigantó: la necesidad de pasar de una sociedad hipersubsidiada a una más competitiva.

Se confirma la cosecha record de Ucrania.

Autor: JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 22/08/2016

Las excelentes condiciones de humedad impulsan un rápido avance de la siembra de girasol en Chaco y Santa Fe. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en la Argentina se implantarían 1,6 millones de hectáreas, un 31% más que en la campaña pasada.

Otro velo que se corre: los negocios con el bloque bolivariano.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 01/08/2016

Las evidencias del delito corroen el liderazgo de Cristina Kirchner. Pero ella intenta una salida: replegarse, acaso junto a Lula, en una cofradía regional de víctimas del imperialismo, bajo la advocación de Hugo Chávez.

Impacto económico de las negociaciones ambientales .

Autor: POR LILIANA ROSENSTEIN, EDITORA DE VALOR CARNE - 31/07/2016

Si bien el compromiso de la Argentina en el Acuerdo de París no contempla reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la ganadería, esto podría incluirse en 2020. Recomiendan apuntar a mejorar la eficiencia por kilo de carne producido sin resignar stock. Evitar sanciones comerciales, clave.

No te vayas nunca, kirchnerismo.

Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN CLARIN - 31/07/2016

Diga que venimos de doce años de kirchnerismo que si no, el asunto Macri/Tinelli sería para pegarse un tiro en los huevos, con perdón de la expresión.

La vuelta triunfal del nacionalismo.

Autor: NATALIO BOTANA LA NACION - 31/07/2016

El rechazo de lo foráneo se ha globalizado a causa de guerras fallidas y de una recesión que amenaza el empleo y la inclusión; al calor de ese sentimiento, se proponen soluciones ilusorias que generan nuevas frustraciones

«  491  492  493  494  495  496  497  »