SECCIÓN DESTACADOS
La trampa de buscar chivos expiatorios.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 04/07/2016
La corrupción y el desbarajuste administrativo del elenco que gobernó el país entre 2003 y 2015 han precipitado un proceso urgente: la deskirchnerización.Francisco: No tengo ningún problema con Macri. Es una persona noble.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 03/07/2016
El Papa niega que haya problemas con el gobierno argentino y rescata la figura del Presidente; relativiza la polémica por la donación de la Casa Rosada a Scholas y dice que no tiene voceros oficiales por fuera del VaticanoUna ley multipropósito.
Autor: NéSTOR O. SCIBONA LA NACION - 03/07/2016
El blanqueo es la mayor apuesta oficial para reanimar la economía en el segundo semestre y comenzar a mostrar resultados durante 2017Desarrollismo, el ideario que siempre vuelve.
Autor: JUAN J. LLACH PARA LA NACION - 03/07/2016
Unir logros sociales con una economía racional sigue siendo deuda. Nuestro país ha sido tan fecundo en utopías como en la incapacidad de realizarlas.Y empieza el segundo semestre...
Autor: POR HECTOR HUERGO EN CLARíN RURAL - 03/07/2016
Varios hechos de enorme relevancia jalonaron la semana que cerró el primer semestre de la era M. Unos de por aquí, otros de afuera. Repasemos.Premios Nobel defienden los transgénicos y cuestionan duramente a Greenpeace.
Autor: INFORMACIóN AGENCIA EFE - 01/07/2016
Más de un centenar de nobeles firmaron una carta en el que acusan a la organización ecologista de estar provocando un "crimen contra la humanidad" por su oposición a la biotecnología.Macri cambió la Ley de Tierras y facilita la compra a extranjeros.
Autor: POR MARTÍN TORINO EN CRONISTA - 01/07/2016
El Presidente dio marcha atrás con las restricciones para la venta de campos que impuso el kirchnerismo en diciembre de 2011. Es el primer paso hacia una ley sin topesEl subsidio al petróleo: un golpe al bolsillo y a la competitividad.
Autor: POR CECILIA BOUFFLET EN CRONISTA - 01/07/2016
La decisión del gobierno de Macri de mantener el precio sostén del barril en el mercado interno tiene como contracara la pérdida de empleo y mayor costo logístico para las economías regionales. Tampoco ayuda a contener la inflación. El lobby del sector y las provincias hidrocarburíferas que hace que el argentino pague el combustible más caro del mundo.Macri se aproxima al Pacífico y le pide celeridad a Brasil.
Autor: MARTíN DINATALE LA NACION - 01/07/2016
Instó a "salir del congelamiento" al Mercosur y a avanzar en el libre comercio.Se inauguró el primer Congreso Nacional de Caminos Rurales
Autor: INFOCAMPO.COM - 30/06/2016
El ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís, dijo que "debemos contar con caminos en condiciones por donde sacar lo que se genera en los campos".