SECCIÓN DESTACADOS

La incómoda verdad acerca de las ciudades.

Autor: POR NORA BäR | LA NACION - 11/09/2015

Vistas con sus luces titilantes desde un vuelo nocturno, o juzgadas por sus múltiples atractivos, las grandes ciudades son las gemas de la civilización. No es casual que desde la primera década del siglo más de la mitad de la humanidad viva en ciudades (en la Argentina, más del 90% de la población).

Brasil en su hora más difícil.

Autor: POR JULIO MARíA SANGUINETTI | PARA LA NACION - 11/09/2015

MONTEVIDEO.- Hasta 1889, el Brasil portugués era la única monarquía sobreviviente de la ola que, a principios del siglo XIX, había sacudido a la América española, dividiéndola en turbulentas repúblicas, desde México hasta Tierra del Fuego. En aquel año, un golpe de Estado militar desterró a don Pedro II, proclamó la república y comenzó, sin partidos orgánicos, un ejercicio democrático muy precario. De hecho, Brasil siguió siendo una república de militares y fazendeiros a la que, en 1930, un fazendeiro gaúcho, Getúlio Vargas, intentó incorporar a la revolución industrial.

Los políticos no creen en la educación.

Autor: POR LUCIANA VáZQUEZ | PARA LA NACION - 11/09/2015

¿Alcanza realmente con poner el foco exclusivamente en la docencia para transformar la apetencia educativa de una sociedad y así lograr que los chicos de primaria y secundaria aprendan en serio? Mi idea es que no.

A CUATRO SEMANAS DE LAS PASO.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 11/09/2015

Brasil y China devaluaron y eso le pegó dramáticamente a las commodities, tanto en valores disponibles como futuros. La situación con Brasil es incierta, sin dejar de ser dramática. En política, hay desplazamientos estratégicos, sin que por ahora se vean cambios en las encuestas. Los inversores van a lo seguro: optaron por un portafolio en divisas y prestarle al Estado, los pesos, a la tasa más alta posible.

El aliado que trae malos presagios.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 11/09/2015

Hablar de fallidos podría ser una impertinente intrusión en la subjetividad de Cristina Kirchner. Mejor consignar, entonces, que ayer produjo una catarata de malentendidos. Dijo, en una condena que sólo puede compartirse, "No quiero parecerme a países (sic) que echan inmigrantes y dejan morir chicos en las playas". Pero planteó un misterio. ¿Estaba descalificando a su amigo Nicolás Maduro, que expulsa colombianos de la frontera occidental de Venezuela?

El momento del sorgo es ahora.

Autor: POR GASTóN FERNáNDEZ PALMA. PRESIDENTE DE MAIZAR EN INFOCAMPO.COM - 10/09/2015

Este cultivo requiere 30% menos de riego y de fertilizantes que otros cultivos de iguales características.

Análisis: ¿Qué pasará con los seguros agrícolas en el arranque de la campaña?

Autor: INFOCAMPO.COM - 10/09/2015

Llegan nuevas tecnologías aplicadas a tasar o evaluar siniestros, como el uso de drones. Se espera un "año niño" y aumentarían las hectáreas aseguradas.

Soja: por la crisis, podría caer otra vez el mercado formal de semillas.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 09/09/2015

En 2014, sólo el 15% de la superficie se hizo con semilla fiscalizada, comprada a las empresas; alertan que habría una nueva baja por un recorte en la inversión del productor. La crisis en el campo, con pérdida de rentabilidad de los productores, amenaza con volver a achicar el mercado de semillas fiscalizadas en soja, como ya ocurrió el año pasado, según advierten empresas del sector.

ASA integra misión a China.

Autor: INFORMACIóN DE ASA - 08/09/2015

La Asociación Semilleros Argentinos forma parte de una misión público-privada a China en la que, entre otras actividades, participará de la mayor Feria de Semillas de ese país Ciudad de Buenos Aires, 08 de septiembre de 2015. La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) será parte de una misión público-privada argentina, -integrada por el Instituto Nacional de Semillas (INASE), la Subsecretaría de Valor Agregado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) de la Nación, la Cámara de Semilleros Multiplicadores, el Polo Semillero de San Juan y varias empresas de la actividad- que viajará a China, del 17 al 19 de septiembre.

Advierten que El Niño será uno de los más intensos para el agro.

Autor: BOLSA DE CEREALES EN LA NACION - 08/09/2015

La Bolsa de Cereales dijo que traerá ventajas y desventajas para las tareas rurales.

«  556  557  558  559  560  561  562  »