SECCIÓN DESTACADOS
Inusual mea culpa del Papa a la clase media: Debo profundizar más.
Autor: POR ELISABETTA PIQUé | LA NACION - 14/07/2015
Durante el vuelo de regreso a Roma, reconoció que descuido sus problemas; defendió a los movimientos populares y dijo que acepta las críticas de EE.UU.Levantarán barreras a la importación con la llegada del próximo gobierno.
Autor: D Y N - 13/07/2015
Tras un arbitraje de la Organización Mundial de Comercio, el país desarticulará el sistema de Declaración Jurada Anticipada de Importaciones el 31 de diciembre proximo.La Cámara declara inconstitucional la ley que permitió al Gobierno nombrar jueces suplentes en juzgados clave.
Autor: LA NACION. - 13/07/2015
La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, integrada por los jueces Martín Irurzun, Horacio Cattani y Eduardo Farah, declaró hoy inconstitucional los artículos de la ley de subrogancias que permitió al kirchnerismo por medio del Consejo de la Magistratura nombrar a jueces o abogados en juzgados clave.Una fase más audaz.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 13/07/2015
Con la gira que terminó ayer en Asunción, el Papa acentuó lo que estuvo claro cuando eligió llamarse Francisco: la pretensión de modular la doctrina social de la Iglesia en una reivindicación más extrema de los pobres y excluidos, enmarcada en categorías políticas y económicas afines al populismo.Se extiende la crisis de los frigoríficos en Córdoba.
Autor: POR GABRIELA ORIGLIA | PARA LA NACION - 13/07/2015
Cerró la mayoría de las plantas grandes; sólo queda un exportador.La profunda crisis del agro en china.
Autor: JORGE CASTRO ANALISTA INTERNACIONAL EN CLARIN RURAL - 12/07/2015
La agricultura china emplea 320 millones de trabajadores y representa 45% de los ingresos de los campesinos; y el ingreso per cápita rural ascendió a U$S 367 el año pasado, con un crecimiento de 11% anual (superior al alza del ingreso urbano).El ideólogo secreto del país que viene.
Autor: POR JORGE FERNáNDEZ DíAZ | LA NACION - 12/07/2015
"La policía y los jesuitas tienen la virtud de no abandonar jamás ni a sus enemigos ni a sus amigos." La estruendosa gira del papa Francisco por la región y su mano invisible para diseñar el próximo formato político que tendrá la Argentina confirman el célebre aforismo de Balzac. Francisco es propenso a abrazar los populismos latinoamericanos, y esta certeza empírica provoca alegrías en el oficialismo y alergias en la oposición: las dos miradas son parejamente superficiales. Mientras elogia el asistencialismo populista, Bergoglio es capaz también de reclamar bajo las narices de Correa y de Evo Morales que se terminen los personalismos y los liderazgos únicos, y recomendar la libertad para los medios de prensa, las ONG y los intelectuales.Tarifa ejecutiva: los secretos de los subsidios a Aerolíneas.
Autor: POR DIEGO CABOT | LA NACION - 12/07/2015
La Argentina se da lujos impensados. Subsidia el fútbol y termina haciéndose cargo de los sueldos millonarios de los jugadores o de la corrupción enquistada del deporte más popular del país. O destina pesos a las petroleras que cobran el barril más caro que en la región.La hora de la fotografía: cómo nace un museo.
Autor: POR CELINA CHATRUC | LA NACION - 12/07/2015
En el corazón de Palermo. La Fototeca Latinoamericana (FOLA), creada por Gastón Deleau, se inaugurará en el Distrito Arcos a principios de octubreContundente mensaje del papa Francisco: Las ideologías siempre terminan en dictaduras.
Autor: AGENCIAS AP, AFP Y EFE. - 11/07/2015
El Sumo Pontífice brindó un discurso de fuerte contenido político ante 5000 personas integrantes de diversas organizaciones civiles de Paraguay; esta noche celebra una gran misa en la Catedral de Asunción.