SECCIÓN DESTACADOS

Arreglo con los holdouts y freno a la inflación, la apuesta del sciolismo.

Autor: POR MARTíN KANENGUISER | LA NACION - 30/07/2015

Aunque de manera más discreta que el macrismo, el sciolismo también expresó que arreglará en 2016 el conflicto con los holdouts para que el país recupere el financiamiento para obras de infraestructura.

Nuevo Código Civil: el impacto en la vida cotidiana de los argentinos.

Autor: POR EVANGELINA HIMITIAN Y SOLEDAD VALLEJOS | LA NACION - 30/07/2015

A partir de pasado mañana cambiarán las reglas de juego en la vida cotidiana. Ya nada será igual ante la ley: nacer, casarse, tener hijos e incluso morir. Ese día entrará en vigor el nuevo Código Civil de la Nación, que es a la vida privada lo que la Constitución Nacional es a la pública, según las propias palabras de su ideólogo, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti.

Sospechas de fraude que alcanzan a la Justicia.

Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 29/07/2015

Los comicios inminentes tomaron el peor cariz de cualquier elección: las sospechas de que podría perpetrarse el fraude. Un juez electoral y kirchnerista, el bonaerense Laureano Durán, tomó una decisión extraña y sospechosa, que consistía en reducir a 25 el número de boletas por cada partido en cada urna. En una decisión fulminante, la Cámara Electoral Nacional revocó ayer la resolución del juez, recientemente nombrado con la camada de jueces subrogantes cercanos al oficialismo. El mismo día, la jueza electoral nacional, María Servini de Cubría, la magistrada con más experiencia en controles de elecciones, autorizó a los partidos a trasladar fiscales de un distrito a otro. Resulta obvio señalar que la sospecha de fraude ya no abarca sólo a la política, sino también, y sobre todo, a la Justicia.

Preocupación de los industriales por el fuerte atraso cambiario.

Autor: POR GABRIELA ORIGLIA | PARA LA NACION - 29/07/2015

Ejecutivos de la UIA estimaron que ronda entre 25 y 30%; además, se quejaron de las distorsiones creadas por el intervencionismo, la inflación y los efectos de Brasil y China

Piden considerar al tren en el futuro puente Santa Fe - Paraná

Autor: INFOCAMPO.COM - 28/07/2015

Representan al sector productivo de la región metropolitana de ambas capitales quienes manifestaron su preocupación por la falta de información para definir la traza. Provincias de la Región Cuyo también están interesadas en la obra.

Se presentó un acuerdo histórico en la cadena de las carnes.

Autor: INFORMACIóN DE SRA - 28/07/2015

La propuesta que reúne por primera vez a todas las entidades del sector plantea cambios en políticas públicas que permitirían en 10 años, generar 300 mil puestos de trabajo

El estatismo que hundió a Argentina en la decadencia y la corrupción.

Autor: POR ROBERTO CACHANOSKY EN ECONOMIA PARA TODOS - 28/07/2015

Es muy fácil jugar al empresario con el dinero del contribuyente y decir que la empresa puede ser rentable.

Preocupa a los bancos la mora en el pago de créditos.

Autor: POR FLORENCIA DONOVAN | LA NACION - 28/07/2015

Creció 33% en tres meses; lo vinculan al colapso de las economías regionales. Después de la crisis de 2001, el sistema financiero argentino no sólo se volvió a levantar, sino que, fortalecido, presumió durante años de tener uno de los indicadores de morosidad más bajos de su historia.

Convenio entre ASA y CAME

Autor: INFORMACIóN DE ASA - 28/07/2015

La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) trabajarán en conjunto para promover la defensa de la propiedad industrial y el comercio legal de semillas

Destacan las gestiones del Gobierno para asegurar el mercado chino de carne.

Autor: INFOCAMPO.COM - 28/07/2015

Casamiquela encabezó delegación nacional a China para lograrlo y hoy convocó al sector para confirmarle el resultado de las reuniones.

«  572  573  574  575  576  577  578  »