SECCIÓN DESTACADOS

La colisión de dos lógicas contrapuestas.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 06/06/2015

Mauricio Macri rechazó ayer por enésima vez un acuerdo electoral con Sergio Massa con argumentos de los que sería difícil regresar: dijo que para la provincia tiene una candidata mejor, que es María Eugenia Vidal.

Periodismo, soja y ambiente.

Autor: POR HECTOR HUERGO EN CLARIN - 06/06/2015

Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente. Y mañana, el Día del Periodista. Como tal, intentaré coser las dos fechas con hilo de soja. La pobre soja que lapidan impiadosamente los auto denominados "ecologistas" en el paredón de la ignorancia.

AFIP quiere que en julio toda la certificación electrónica de los cereales sea obligatoria.

Autor: POR DOLORES OLVEIRA EN CRONISTA - 05/06/2015

Algunas operaciones de la cadena granaria hoy son electrónicas en forma obligatoria y otras de manera optativa. Desde julio la AFIP se asegurará el control completo La AFIP quiere que a partir de julio sea obligatoria la certificación electrónica de toda la cadena de comercialización de granos, lo que le dará a la AFIP una trazabilidad completa de todas las operaciones desde la carga de la mercadería en el campo hasta la venta por el acopiador.

Macri prometió sacar los ROE al agro en el primer día si es presidente.

Autor: INFOCAMPO.COM - 05/06/2015

Los candidatos estuvieron en Agrojornada 2015, organizada por la Bolsa de Cereales de Córdoba, Agroverdad y La Voz del Interior - La Voz del Campo.

Fuertes dudas en un organismo que maneja US$ 25.000 millones.

Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN. - 05/06/2015

Irregularidades en el comercio de granos.La UCESCI, que emite los ROE, es casi una oficina fantasma dentro de Comercio. Trabajan menos de 20 personas.

Video: Los interrogantes que el Congreso de Aapresid buscará responder.

Autor: POR FACUNDO MESQUIDA EN INFOCAMPO.COM - 04/06/2015

"El desafío de incrementar la producción avanza en un camino sin pausa, sin embargo la ecuación no está completa y existe un déficit en el esquema productivo que no se puede seguir esperando: el pasivo ambiental", detalló la entidad reconocida internacionalmente en la presentación de lo que será el 23 Congreso que se llevará a cabo el 5, 6 y 7 de agosto en Rosario.

Se disparó la deuda con importadores: US$ 6800 millones.

Autor: POR FRANCISCO JUEGUEN | LA NACION - 04/06/2015

Aumentó casi 50% en el primer trimestre del año, aunque mejoró en mayo; el Banco Central lo desmiente. La política de comercio exterior del Gobierno y la escasez de dólares administrada por el Banco Central (BCRA) puso en pie de guerra hasta a los soldaditos de juguete. La invisible batalla entre las jugueterías pequeñas y los hipermercados -grandes importadores de juguetes- por espacio para acceder al cupo importador es sólo un ejemplo de las restricciones que surgen en tiempos de desabastecimiento de divisas.

Pese a la dura resistencia del macrismo, se intensifican las negociaciones con Massa

Autor: POR MARCELO VENERANDA | LA NACION - 04/06/2015

Referentes de ambos espacios afirman que el entendimiento avanza, pero los líderes de Pro y el FR lo niegan; Massa aceptaría ser candidato a gobernador. Mauricio Macri lo niega sistemáticamente. Sergio Massa jura que es falso. Pero cinco dirigentes que reportan a Pro y al Frente Renovador (FR) aseguraron a LA NACION que en los últimos días se intensificaron las gestiones para que el tigrense se convierta en candidato a gobernador bonaerense con la boleta presidencial del jefe de gobierno porteño. "El acuerdo ya está cerrado. Sergio nos pidió 72 horas para anunciarlo", afirmó uno de los más optimistas de los intermediarios.

Duda de los candidatos: cómo salir sin devaluar.

Autor: POR FRANCISCO OLIVERA | LA NACION - 04/06/2015

Sus economistas plantean la necesidad de corregir el atraso cambiario y atraer inversión Para algunos industriales es resolver la cuadratura del círculo: cómo revertir la crisis del sector fabril, que acumula 21 meses consecutivos de caída y un retraso cambiario que les resulta escandaloso, sin devaluar. Pero ése fue el equilibrio que, realista o no, intentaron hacer ayer cuatro economistas de los candidatos presidenciales en la Unión Industrial Argentina (UIA).

Barchetta: El Congreso debe salir de su letargo y tratar la Ley de Semillas.

Autor: INFOCAMPO.COM - 03/06/2015

Ante este nuevo DNU, de magra justificación, con claros ribetes de inconstitucionalidad y con su implicancia en el debilitamiento de las instituciones, el Congreso de la Nación debe salir de su letargo electoral y tratar las iniciativas legislativas que existen sobre la propiedad de las semillas y los eventos genéticos que ellas contienen", declaró el legislador.

«  582  583  584  585  586  587  588  »