SECCIÓN DESTACADOS
El campo repudia rotura de silobolsas y denuncia intencionalidad política.
Autor: CRONISTA - 01/06/2015
Los actos vandálicos se produjeron el sábado, al norte de la provincia de Córdoba, donde el anegamiento de caminos fue uno de los motivos de la retención de maíz en los campos Al tiempo que las entidades rurales repudiaron en conjunto la rotura de silobolsas en la localidad de Leones, provincia de Córdoba, para el ex presidente de Coninagro, Carlos Garetto, el episodio "tuvo intencionalidad política".El kirchnerismo, en la ciénaga de la FIFA.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 01/06/2015
El kirchnerismo suele protestar contra quienes le reprochan haber llevado al país al aislamiento. Y tiene razón. Los vientos del mundo sacuden el árbol del Gobierno y dejan al descubierto relaciones exteriores de las que no se tenían noticias. De la ciénaga de la FIFA emerge la imagen de una Casa Rosada que se integró a la globalización por una avenida inesperada: el fútbol y sus negociados.Grondona y Othacehé, próceres de la patria socialista.
Autor: POR JORGE FERNáNDEZ DíAZ | LA NACION - 01/06/2015
A la derecha de Raúl Alfredo Othacehé sólo hay una pared, y es bastante oscura. A su lado, los macristas más conservadores lucen como socialdemócratas europeos, y Carlos Menem es un hippie del Mayo Francés. Alguna vez Adolfo Pérez Esquivel le endilgó a Othacehé utilizar patotas violentas para producir temor y acallar a los disidentes. Y su deserción del Frente para la Victoria fue celebrada amargamente por Hebe de Bonafini, que lo vinculó entonces con Ramón Camps y el Batallón 601, y denunció al sempiterno intendente por "reclutar en sus filas a represores de la dictadura militar". El poderoso patrón de Merlo no respondió casi ninguno de esos ataques; vivió los fulgores de la breve primavera massista hasta que llegó este frío y escuálido invierno, y entonces regresó al kirchnerismo a tambor batiente. Lo despidió con bronca Hebe y lo recibió con alegría Wado de Pedro, que tiene a sus dos padres desaparecidos, fue militante de la agrupación Hijos, y ahora es secretario general de la Presidencia, con la encantadora misión de reclutar a los barones más reaccionarios del conurbano bonaerense.Aceiteros lograron suba de 36% y jaquean plan oficial para extender tope a paritarias.
Autor: POR ELIZABETH PEGER EN CRONISTA - 01/06/2015
Más de 20 días de un tenso conflicto que paralizó la actividad del principal complejo agroexportador del país fueron demasiado. El Gobierno terminó cediendo al acuerdo paritario alcanzado entre la Federación gremial aceitera y las cámaras empresarias de la actividad, que fijó un aumento salarial de 36% para el personal del sector, una suba que supera en 9 puntos el tope del 27% que el Ejecutivo había impuesto a los convenios de varios sindicatos aliados.En las urnas se polarizaron dos propuestas, por Arturo Navarro.
Autor: ARTURO NAVARRO EN AGROSITIO.COM - 31/05/2015
La encuesta más confiable siempre es el resultado de las urnas... Los resultados de primeras elecciones provinciales realizadas en el mes de abril han marcado una tendencia mayoritaria porque la sociedad pide grandes cambios, de forma y de fondo, a la actual gestión del gobierno nacional. Los ciudadanos con su voto han polarizado dos modelos de gestión:Aceiteros: pactan aumento de 27,8% y levantan el paro.
Autor: POR CRISTIAN MIRA | LA NACION - 30/05/2015
Tras más de diez horas de negociaciones, trabajadores e industriales del complejo oleaginoso acordaron un incremento salarial de 27,8%, informó anoche el Ministerio de Trabajo. De esta manera, el aumento estaría dentro de la pauta salarial establecida por el ministro de Economía, Axel Kicillof, para las paritarias.Otro golpe al biodiesel.
Autor: POR CLAUDIO MOLINA. DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ASOCIACIO?N ARGENTINA DE BIOCOMBUSTIBLES EN CLARIN RURAL - 30/05/2015
La Unidad Ejecutiva Interdisciplinaria de Monitoreo resolvio? reducir los precios del biodiesel que se comercializa en el mercado interno, y aumentar los derechos de exportacio?n (desde un 5 % efectivo vigente en marzo de 2015, hasta un 13,20 % efectivo para abril de 2015). Esta medida fue publicada el di?a 26 de mayo de 2015 en el sitio web de la Secretari?a de Energi?a de la Nacio?n.CAMBIOS EN EL ENDEUDAMIENTO Y FIESTA PARA LOS ACREEDORES.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 29/05/2015
El Central dejó de financiar al Tesoro ... por (patrimonial) espanto. Economía mantiene el discurso del desendeudamiento, pero licita BONAC pasado mañana a una tasa que, en dólares, podría superar el 12%. La inminencia de un cambio de gobierno favorece el ingreso de dólares al sistema, que el Central estimula ampliando plazos para liquidar divisas. Aumentan los depósitos en pesos y en dólares, mientras que los bancos participan del "festival de Bonos" y cobran onerosos rendimientos, a los nuevos y viejos endeudados.EL PARO ACEITERO SE REFLEJA EN CHICAGO.
Autor: POR PABLO ADREANI EN LA VOZ DEL INTERIOR. - 29/05/2015
Indicadores agrícolas. El mercado estadounidense observa firmeza en los precios, debido a la falta de oferta argentina. El complejo sojero se ve afectado, además, por la suba de las retenciones al biodiésel.Gradualismo o shock: qué piensan los economistas top de la Argentina.
Autor: POR CARMEN LÓPEZ IMIZCOZ EN CRONISTA - 29/05/2015
Bein, Blejer, Frigerio, Sturzenegger, Redrado, González Fraga, Peirano, Delgado, Feletti y Curia recomiendan qué enfoque debería adoptar el próximo gobierno para introducir las correcciones que necesita la economía. La mayoría se inclina por el cambio gradual, aunque también contemplan áreas que requieren decisiones más urgentes, como la pelea con los holdouts.