SECCIÓN DESTACADOS
Por el conflicto gremial, los súper vuelven a limitar la venta de aceite.
Autor: INFOCAMPO.COM - 21/05/2015
La disputa entre los sindicatos y el sector empresario por una suba salarial de hasta 48% paralizó la producción y entrega del producto y hay faltante en las góndolas. Después de más de dos semanas de conflicto en la industria aceitera, las grandes cadenas de hipermercados, los súper chinos y hasta los almacenes de barrio comenzaron a sentir en sus góndolas fuertes faltantes de ese producto, según publica El Cronista. ´Crecen los problemas por el paro de los aceiteros.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 21/05/2015
Sin poder trabajar, las empresas del sector suspendieron entregas de soja de productores; incumplen contratos El paro de la Federación Aceitera, que ayer cumplió 16 días y mantiene paralizada la actividad en las plantas en torno de los puertos del Gran Rosario, suma consecuencias negativas a cada hora. Ya hay cancelaciones de contratos con el exterior; las empresas decidieron suspender cupos para la entrega de soja de los productores, con lo cual éstos dejaron de cobrar, y ayer, además, los compradores se retiraron del mercado de granos de la Bolsa de Rosario.Con un DNU, el Gobierno intenta frenar a Monsanto
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 20/05/2015
Definirá cómo pagar la propiedad intelectual en semillas ante una disputa entre la compañía y entidades rurales El Gobierno decidió intervenir en la disputa entre la empresa de semillas y agroquímicos Monsanto y las entidades rurales. Lo hará mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU). El conflicto surgió por la cláusula que impulsó esta empresa en los contratos de compraventa de granos, para que se analice si la soja que venden los productores tiene su nueva tecnología Intacta, resistente a insectos, y así reclamar el pago de regalías.Por las políticas para el campo, el país perdió US$ 150.000 millones.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 20/05/2015
El economista Juan Llach advirtió que esa caída se produjo debido a las trabas al sector En los últimos doce años, la Argentina se perdió de producir y exportar productos del campo por 150.000 millones de dólares, debido a las políticas de intervención, control del comercio y retenciones durante los gobiernos de Néstor Kirchner y su esposa, Cristina Kirchner, según un informe de la Fundación Producir Conservando. Además, entre derechos de exportación y las restricciones comerciales impuestas por el kirchnerismo, el campo transfirió US$ 97.000 millones.Dirigentes, gremios y funcionarios, la densa trama detrás del barra de Boca.
Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 20/05/2015
No hay nada mejor que una barra brava, sea cual sea, para empezar una campaña electoral sucia y tramposa. El kirchnerismo tiene, además, una larga experiencia en esta lamentable práctica durante los años electorales. Los últimos datos que se conocen sobre los estragos del jueves pasado en el estadio de Boca señalan que la autoría intelectual de esos hechos recaerían en sectores del club afines al gobierno nacional.El Gobierno emitirá un decreto para que la biotecnología se cobre en la semilla.
Autor: INFOCAMPO.COM - 19/05/2015
Además se creará un registro que determinará qué porción de la semilla no fiscalizada es de uso propio y qué porción corresponde al comercio de bolsa blanca. El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, y el Jefe de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández, se reunieron hoy con representantes de toda la cadena productiva para anunciar importantes medidas para el sector.Por un paro, hay más de 35 buques varados para cargar soja.
Autor: POR GERMáN DE LOS SANTOS | PARA LA NACION - 19/05/2015
Trabajadores aceiteros y de la CGT San Lorenzo frenaron el ingreso de camiones a los puertos del Gran Rosario ROSARIO.- En plena cosecha de soja, más de 35 barcos están varados en el Paraná y no pueden cargar granos por la protesta de la Federación Aceitera y la CGT San Lorenzo, que desde hace quince días realizan un paro, conflicto que ayer sumó un nuevo capítulo con tres piquetes en el Gran Rosario, donde se encuentran los puertos.TRES MESES DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA NACIONAL: SE TRIPLICÓ EL FINANCIAMIENTO ESPURIO DEL GASTO PÚBLICO.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 18/05/2015
Se analiza el "bobo" desempeño presupuestario, en el primer trimestre. Mal cálculo, incapacidad de corrección, e imprevisión son claras evidencias de "falta de respeto" a la Ley más importante, después de la Constitución.Conclusiones de cierre del Congreso de CRA.
Autor: RUBEN FERRERO PRESIDENTE DE CRA - 18/05/2015
Finalizó hoy el Congreso nacional de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) que se desarrolló entre ayer viernes 15 y hoy sábado 16 de mayo en la ciudad de Santa Fe, en el Salón Los Maderos. El lema del Congreso "Compromiso, Cambio, Reconstrucción y Futuro" tiene cuatro sustantivos. Me permito empezar por el Cambio. Todos los que estamos aquí estamos convencidos de que necesitamos un cambio. Estamos viviendo en una Argentina que no es la Argentina que merecemos ni queremos para nuestros hijos. Voy a algunas cuestiones puntuales:La Juanita: la cooperativa que está cambiando un barrio.
Autor: POR FERNANDO MASSA | LA NACION - 18/05/2015
Talleres, una escuela y hasta un banco, ejes de la transformación. Es un proyecto que busca recomponer los lazos sociales mediante la educación y el trabajo. Así describe a la cooperativa La Juanita su fundador, el referente social y ex diputado Héctor "Toty" Flores, frente a padres y chicos de la escuela y a un grupo de padrinos de la ONG Inicia, que llegaron desde la zona norte del conurbano para visitar la institución ahí, en Gregorio de Laferrère, partido de La Matanza.