SECCIÓN DESTACADOS
Sigue la restricción al envío de fruta a Brasil y la pera corre peligro.
Autor: INFOCAMPO.COM - 02/06/2015
Por los tiempos de conservación, Argentina había pedido ingresar desde el 1 de junio. No hubo respuesta y siguen negociando. La restricción al ingreso de peras y manzanas argentinas a Brasil sigue en pie y parte de la producción corre peligro de perder su estado de conservación. En la última reunión bilateral, Argentina pidió que se levantara la prohibición desde el 1 de junio pero la fecha expiró ayer y el gobierno brasileño no respondió a la petición, según publicó el diario Los Andes.Gradualismo vs. shock, una discusión incompleta.
Autor: DANIEL ARTANA, ECONOMISTA DE FIEL EN CRONISTA - 02/06/2015
Los desequilibrios macroeconómicos que legará la administración actual al futuro gobierno son importantes. De la lista sobresalen el elevado déficit fiscal que, en los últimos años, se financió con una mezcla de reservas internacionales, deuda (colocación directa o indirecta a través de la esterilización con Lebac y Nobac del BCRA) y emisión monetaria, y el atraso cambiario y tarifario. En ese contexto, no sorprende que se discuta si las soluciones deben ser graduales o de shock.Detuvieron a un sospechoso por los ataques a silos bolsas.
Autor: POR GABRIELA ORIGLIA | PARA LA NACION - 02/06/2015
Es un ex productor dedicado ahora al transporte; se desconoce el motivo CÓRDOBA.- Ayer al mediodía detuvieron al presunto autor de romper unos 50 silos bolsas en Leones en la madrugada del sábado, dejando unas 8000 toneladas de granos esparcidas por el campo. El detenido es Norberto "Toti" Garetto, propietario de una Toyota Hilux 4x4 que había dejado rastros en la zona del ataque.Un conformismo populista que ha vaciado la política.
Autor: POR ALEJANDRO KATZ | PARA LA NACION - 02/06/2015
Con candidatos que compiten por la presencia mediática antes que por reinstaurar la palabra en el centro de la vida pública, las elecciones provocan tanta expectativa como indiferenciaEl paro aceitero habría generado pérdidas por más de U$S 185 millones.
Autor: BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO. - 01/06/2015
La cifra estimada por la Bolsa de Comercio de Rosario involucra a toda la cadena granaría. Se evaluaron las consecuencias de no poder fijar precios; los costos financieros por el quiebre de la cadena de pagos y los mayores gastos en almacenaje, entre otros.La Argentina no dejará de vacunar.
Autor: LUIS CAMé VICE DE SENASA EN VALOR CARNE - 01/06/2015
Ante el plan sudamericano de suspender la vacunación antiaftosa hacia 2020 y la idea de Brasil de anticiparse, Valor Carne entrevistó al vicepresidente del Senasa, Luis Carné. "Hay una decisión pública y privada de continuar vacunando en el país hasta que toda la región esté libre de riesgos", aseguró. "La Argentina no dejará de vacunar"La Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales cumplió 110 años con renovado compromiso con el sector.
Autor: LA CáMARA ARBITRAL DE LA BOLSA DE CEREALES, - 01/06/2015
La Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, asociación civil sin fines de lucro, celebró 110 años de trabajo al servicio de la comunidad agropecuaria. Este nuevo aniversario encuentra a la Institución una vez más como referente del sector agrícola argentino en materia de conocimiento, tecnología, certificación y garantía.Más sospechas sobre el reparto de los permisos de exportación.
Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN. - 01/06/2015
El talonario de facturas de la Sociedad Rural de Morteros, un apacible pueblito de 17 mil habitantes en el noreste de Córdoba, podría aportar pistas firmes para determinar si existe el tráfico de influencias y eventuales pagos de coimas en torno a la asignación de los cotizados permisos de exportación de trigo y maíz, los llamados ROE Verde. Esa entidad, la única Rural kirchnerista en el país, organizó a principios de mayo la "Feria Lechera de las Américas". La opulenta muestra no solo tuvo un claro respaldo oficial sino que además contó con un significativo conjunto de sponsors privados. Ese grupo lo integraban las empresas más beneficiadas con dichos permisos de exportación.El campo repudia rotura de silobolsas y denuncia intencionalidad política.
Autor: CRONISTA - 01/06/2015
Los actos vandálicos se produjeron el sábado, al norte de la provincia de Córdoba, donde el anegamiento de caminos fue uno de los motivos de la retención de maíz en los campos Al tiempo que las entidades rurales repudiaron en conjunto la rotura de silobolsas en la localidad de Leones, provincia de Córdoba, para el ex presidente de Coninagro, Carlos Garetto, el episodio "tuvo intencionalidad política".El kirchnerismo, en la ciénaga de la FIFA.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 01/06/2015
El kirchnerismo suele protestar contra quienes le reprochan haber llevado al país al aislamiento. Y tiene razón. Los vientos del mundo sacuden el árbol del Gobierno y dejan al descubierto relaciones exteriores de las que no se tenían noticias. De la ciénaga de la FIFA emerge la imagen de una Casa Rosada que se integró a la globalización por una avenida inesperada: el fútbol y sus negociados.