SECCIÓN DESTACADOS
Maíz: sorpresa por un cupo propio para Comercio.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 23/04/2015
Otorgará 700.000 t a firmas no asociadas a cámaras exportadoras. El cupo de 3,5 millones de toneladas de maíz que anteayer autorizó a exportar el Ministerio de Economía vino con una sorpresa. Por primera vez para este cereal, se reservaron 700.000 toneladas de esa cuota, el 20%, para que la Secretaría de Comercio las distribuya directamente entre empresas o productores que no están agrupados en ninguna cámara exportadora.Críticas al país en un foro organizado por Scioli.
Autor: LA NACION. - 23/04/2015
Un economista de Harvard, contra las retenciones y la sustitución de importaciones. El director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, el economista venezolano Ricardo Hausmann, criticó ayer varios aspectos de la política económica argentina -como las retenciones al agro y la sustitución de importaciones- y consideró que, en materia de estrategia macroeconómica, el país "cometió errores que dificultan su integración con el mundo". Dejó también algunas recomendaciones: "Bajar la inflación a un dígito, ir hacia un sistema cambiario único y simple, y lograr el grado de inversión".Construirán el primer Centro Logístico de Control de Cargas en Santiago del Estero.
Autor: INFOCAMPO.COM - 22/04/2015
El primer Centro Logístico de Control de Cargas del país será construido sobre la Ruta 34 y comenzaría a funcionar dentro de cinco meses. En los próximos cinco meses se erigirá en Santiago del Estero, a la vera de la ruta 34 a la altura de San Carlos, el primer Centro Logístico de verificación aduanera que comenzará a funcionar en el interior del país, según lo indicó el administrador de la Aduana local, Alberto Mancuello.La Corte puso otro freno al Gobierno: falló contra los conjueces oficialistas.
Autor: POR ADRIáN VENTURA | LA NACION - 22/04/2015
La Corte Suprema desbarató el proyecto que pergeñaba el Gobierno para ampliar la composición del alto tribunal con el fin de completarlo con conjueces seleccionados de una lista mayoritariamente afín al oficialismo. Esa lista había sido aprobada el año pasado por los senadores kirchneristas, pero los magistrados resolvieron que aquella lista de abogados es nula.Bajo la presión tecnofóbica.
Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 21/04/2015
Escribo estas líneas desde Toulouse, Francia, después de haber recorrido durante unos días varias explotaciones, conversando con agricultores y visitando empresas proveedoras de insumos químicos y biológicos. Los tiempos han cambiado.Gobiernos de Latinoamérica articulan políticas contra el cambio climático.
Autor: INFOCAMPO.COM - 21/04/2015
En la XXIX Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), en la ciudad de Santiago de Chile, se destacó la necesidad de articular políticas regionales para potenciar la agricultura familiar y la producción sustentable.Otro mensaje: el fin de un ciclo de autoritarismo
Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 21/04/2015
Una aparente contradicción gira en torno de los primeros comicios distritales del año, que culminará en octubre con la elección del próximo presidente. Cristina Kirchner conserva, según casi la unanimidad de las encuestas, considerables índices de popularidad, pero, al mismo tiempo, su estilo y sus políticas resultan seriamente derrotados.PODRÍAN BAJAR LA INFLACIÓN. PERO: ¿QUIEREN?
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 20/04/2015
Pese a estar de campaña y a no creer en planes, luego de haberse chocado contra la pared (se les secó el BCRA), podrían bajar la tasa de inflación, al menos mientras entre la soja (abril-agosto). ¿Querrán hacerlo? Se analizan, en esta nota, las "inexplicables" razones para mantener inflaciones de dos dígitos, por casi diez años.Afloran todas las fortalezas y debilidades.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 20/04/2015
Las primarias de ayer en Santa Fe y Mendoza son una encuesta demasiado imperfecta para detectar cómo se están moviendo las corrientes que desembocarán en las elecciones de octubre. Sin embargo, en ellas afloraron fortalezas, fragilidades y problemas de los candidatos a suceder a Cristina Kirchner.Carnes: los feedlots pelean el negocio de los cortes caros.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 20/04/2015
Hoy sale un embarque de 110 toneladas de carne para cubrir la cuota 481 en Europa; tratan de sacarle protagonismo a la Hilton. Hoy partirá rumbo a Europa Maerks Laberinto, el primer buque que llevará cinco contenedores con unas 110 toneladas de carne terminada en feedlot (engorde a corral) para cubrir la cuota 481, el nuevo negocio de exportación para la industria frigorífica que podría disputarle protagonismo a la histórica cuota Hilton, de cortes de alta calidad comercial.