SECCIÓN DESTACADOS
El proyecto de reconvertir el puerto de Santa Fe sigue vivo.
Autor: INFOCAMPO.COM - 18/03/2015
"Nuevas prácticas agronómicas y los aportes de la biotecnología vegetal han corrido la frontera productiva hacia el norte, a la cuenca del río Paraguay", detallaron desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, una de las razones por la que el plan continúa vigente.Más de 2000 personas participaron de la Jornada de Malezas en el INTA Oliveros.
Autor: INFOCAMPO.COM - 18/03/2015
El objetivo del encuentro organizado por el Ministerio de Agricultura fue analizar la problemática de resistencia y la búsqueda de alternativas para disminuir las pérdidas productivas que estas generan. El Ministerio de Agricultura realizó hoy la Jornada de Malezas, en Oliveros, provincia de Santa Fe, con el objetivo de analizar la problemática de resistencia y la búsqueda de alternativas para disminuir las pérdidas productivas que estas generan. El encuentro contó con la presencia de más de dos mil productores y técnicos de todo el país.El Gobierno oficializó la creación del fondo para devolver retenciones.
Autor: INFOCAMPO.COM - 18/03/2015
Se trata del plan anunciado por la Presidenta destinado a otorgar compensaciones económicas a aquellos pequeños productores que hubieren obtenido hasta un total acumulado de 700 toneladas de trigo, soja, maíz o girasol.Un movimiento con impacto para todos los actores.
Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 18/03/2015
La política se sacudió el letargo electoral con la definitiva conformación el domingo pasado de una coalición opositora. La decisión del radicalismo de unirse a Pro y a la Coalición Cívica, para competir en las primarias de agosto y encaminarse hacia un gobierno de coalición, fue la primera determinación de gran calibre con miras a la elección del próximo presidente de la Nación. El Gobierno se notificó de que le estaban sacando lo único que tiene: la iniciativa política.Afirman que tendrá un impacto acotado el fondo para devolver retenciones.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 18/03/2015
Productores chicos destacan que el Gobierno reintegrará por tonelada sólo un 20% de lo que aportan Los productores recibieron con escepticismo el anuncio del Gobierno de la creación de un fondo de $ 2500 millones para devolver las retenciones a quienes producen hasta 700 toneladas.Alguien tiene que investigar en serio.
Autor: POR DANTE CAPUTO | PARA LA NACION - 17/03/2015
Las revelaciones de la revista brasileña Veja refuerzan la hipótesis de Nisman sobre un acuerdo con Irán por el caso AMIA y fortalecen la apelación del fiscal Pollicita, ahora en manos de la Cámara Federal Debido a la apelación del fiscal Pollicita, le corresponde ahora a la Sala I de la Cámara Federal -que este jueves reunirá en audiencia a las partes- tratar la denuncia de Alberto Nisman.Aranguren se retira de Shell y se incorporaría al macrismo
Autor: POR PABLO FERNáNDEZ BLANCO | LA NACION - 17/03/2015
Una curiosa coincidencia acompañó los últimos años de carrera de Juan José Aranguren. Llegó a la presidencia de Shell en los albores del kirchnerismo y la dejará el 30 de junio, según informó ayer la empresa, apenas seis meses antes del final del actual ciclo político.La Soja disponible en busca de nuevas bajas.
Autor: NEWSLETTER MERCADOS PABLO ADREANI - 16/03/2015
Alternativas para invertir la cosecha una vez en los silos. La historia de una baja anunciada: finalmente el precio de la soja disponible fue en busca del nivel de precios de la soja de la nueva cosecha. Todavía la baja no termino, motivo por el cual para algunos productores que todavía tienen soja disponible "sin vender" les recomendamos que lo hagan. Por la sencilla razón que el precio de la soja nueva, posición Mayo en el MATBA, cerro en la jornada de hoy Lunes 16 de Marzo a 228 u$s/ton, mientras que la soja disponible todavía cotiza en un nivel superior de 241 u$s/ton.GIRASOL: RINDES ROBUSTOS Y PRECIOS FLACOS.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO POR ASAGIR. - 16/03/2015
La cosecha de girasol viene muy bien, en casi todas las regiones, con un rinde obtenido, hasta ahora, de qq/ha 21,9. Se esperan MT 2,6 y algunos no descartan MT 2,7. Los precios cayeron, por una combinación de razones: fuerte devaluación del Euro -que encarece las compras al primer importador mundial- y estrepitosas bajas en las monedas de Ucrania y Rusia, por razones geopolíticas (que incluyen la abrupta disminución en el precio del petróleo). Se agranda la diferencia entre el precio del grano que se muele para abastecer al mercado interno y aquél que se destina a la exportación.SHOCK DE CONFIANZA Y AJUSTE GRADUAL.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 16/03/2015
Los referentes económicos de los candidatos presidenciales hablan de shock de confianza y gradualismo para acomodar los precios relativos y bajar la inflación. Nadie propone ajustes. Y en realidad, tienen cierta razón. Haciendo las cosas bien, no debería haber ajuste dramático. Se proponen en esta nota, tres etapas para el diseño de un país normal, entre octubre de 2015 y mediados de 2016. ¡No hay que ajustar, hay que hacer las cosas bien!.