SECCIÓN DESTACADOS
Soja: Con rindes por encima de los máximos históricos, se afirma la coseha récord.
Autor: INFORME DE LA BCBA EN INFOCAMPO - 19/03/2015
De esta forma la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo la proyección de cosecha en 57 millones de toneladas. Durante los u?ltimos siete di?as se registro? una importante recuperacio?n de lotes de soja y caminos en zonas que permaneci?an inundadas desde principios de mes, según indica un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).Mantienen la estimación de cosecha de maíz en 22,5 Mtn a nivel nacional.
Autor: INFORME DE LA BCBA EN INFOCAMPO - 19/03/2015
A medida que progresa la cosecha en las zonas Núcleo Norte y Sur, los rendimientos se van homogeneizando hacia valores esperados previo a la trilla. Estos en su gran mayoría superan los 100 qq/Ha, con picos de 130 qq/Ha.Por la devaluación de Brasil, los bifes argentinos pierden competitividad.
Autor: INFOCAMPO.COM - 19/03/2015
En 2014, la Argentina sólo exportó el 10% del volumen que envió al exterior el principal socio del Mercosur. Si algo le faltaba al sector de la carne vacuna Argentina es que uno de sus principales competidores en el comercio internacional, Brasil, devaluara en la forma en que lo hizo en este último tiempo. Sólo este año, la depreciación del real alcanzó el 21% contra el dólar, según publicó El Cronista.Nueva comunidad de transporte permite aprovechar viajes de camiones vacíos.
Autor: INFOCAMPO.COM - 19/03/2015
Ya lleva más de 1.000 usuarios, y se presentará en la Expo Logística San Luis, con un nuevo servicio premium. La comunidad online Rutear.com, permite vincular a las empresas de transporte con potenciales clientes productores y comercializadores de mercaderías, para aprovechar los viajes vacíos de sus camiones.Afirman que el precio de la carne sube menos que la inflación pero igual cae el consumo.
Autor: CICRA EN INFOCAMPO - 19/03/2015
Aunque el alza de precios se desaceleró en febrero, el consumo de carne por habitante cayó casi 6% ese mes. Industriales alertan por falta de competitividad y cargan contra Kicillof. Los precios de la hacienda en pie y la carne al mostrador en febrero subieron 18% y 21,9% respectivamente, lo que determinó que en el segundo mes de 2015, una nueva caída en el consumo per cápita de los cortes vacunos, que se ubica ahora en 59 kilos anuales por habitante, el más bajo para el segundo mes del año desde 2012.Casamiquela quiere avanzar en la implementación de seguros agropecuarios.
Autor: INFOCAMPO.COM - 18/03/2015
El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, señaló hoy que "solo el dos por ciento de los productores agropecuarios están asegurados y la mayoría se encuentra en el centro del país", y sostuvo que es necesario avanzar en la implementación de Seguros para la producción agropecuaria "como una herramienta que permita disminuir los riesgos de la actividad agropecuaria".El proyecto de reconvertir el puerto de Santa Fe sigue vivo.
Autor: INFOCAMPO.COM - 18/03/2015
"Nuevas prácticas agronómicas y los aportes de la biotecnología vegetal han corrido la frontera productiva hacia el norte, a la cuenca del río Paraguay", detallaron desde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, una de las razones por la que el plan continúa vigente.Más de 2000 personas participaron de la Jornada de Malezas en el INTA Oliveros.
Autor: INFOCAMPO.COM - 18/03/2015
El objetivo del encuentro organizado por el Ministerio de Agricultura fue analizar la problemática de resistencia y la búsqueda de alternativas para disminuir las pérdidas productivas que estas generan. El Ministerio de Agricultura realizó hoy la Jornada de Malezas, en Oliveros, provincia de Santa Fe, con el objetivo de analizar la problemática de resistencia y la búsqueda de alternativas para disminuir las pérdidas productivas que estas generan. El encuentro contó con la presencia de más de dos mil productores y técnicos de todo el país.El Gobierno oficializó la creación del fondo para devolver retenciones.
Autor: INFOCAMPO.COM - 18/03/2015
Se trata del plan anunciado por la Presidenta destinado a otorgar compensaciones económicas a aquellos pequeños productores que hubieren obtenido hasta un total acumulado de 700 toneladas de trigo, soja, maíz o girasol.Un movimiento con impacto para todos los actores.
Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 18/03/2015
La política se sacudió el letargo electoral con la definitiva conformación el domingo pasado de una coalición opositora. La decisión del radicalismo de unirse a Pro y a la Coalición Cívica, para competir en las primarias de agosto y encaminarse hacia un gobierno de coalición, fue la primera determinación de gran calibre con miras a la elección del próximo presidente de la Nación. El Gobierno se notificó de que le estaban sacando lo único que tiene: la iniciativa política.