SECCIÓN DESTACADOS

De la gloria a la caída.

Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 28/12/2014

Nunca nadie desmintió que el general César Milani se haya convertido en el verdadero jefe del espionaje kirch-nerista. Sin embargo, un fiscal federal de Tucumán, Carlos Brito, frenó ese pavoneo con la peor noticia que podía recibir el hombre fuerte de los militares argentinos. Pidió su citación a declaración indagatoria por la presunta participación en crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura. Esa clase de citaciones precede, en general, al procesamiento de los imputados.

Un clima de negocios que se mantendrá sin inversiones

Autor: POR FéLIX SAMMARTINO | LA NACION - 27/12/2014

Los empresarios y productores terminan el año contra las cuerdas. A pocos segundos de finalizar el penúltimo round, el undécimo round de la era kirchnerista, la gran mayoría se quedó sin piernas, sin el oxígeno del capital de trabajo. Los pequeños y medianos son claramente los más damnificados. Son pocos los que se animan a tirar algún golpe, prefieren aferrarse a una estrategia defensiva. Con la guardia alta aguantan la presión fiscal que no les dio tregua a lo largo de toda la pelea, pero que se empleó a fondo en las últimas vueltas. Y el ambiente fresco del comienzo, con el alza continua de los precios de las commodities, se volvió ahora pesado por la baja de los ingresos y la alta inflación de los costos.

La inflación silenciosa: el costo logístico aumentó casi 40% este año.

Autor: POR DAVID CAYÓN BUENOS AIRES - 26/12/2014

Por el alza de los insumos y la paritaria de Camioneros, el almacenaje y movimiento de productos se encareció más que cualquier medición de precios. Mientras en el Gobierno buscan que los acuerdos de precios continúen durante el 2015, los empresarios siguen acercándole a los funcionarios diferentes porcentaje de incremento de costos por rubros. Pero, aunque cada sector tiene sus particularidades, hay una planilla de números que se repite: el costo logístico.

Petróleo barato: el arma menos pensada de Estados Unidos para doblegar a sus archienemigos.

Autor: POR ANDREW HIGGINS | PARA LA NACION - 26/12/2014

El ahogo financiero de grandes potencias petroleras como Rusia, Venezuela a Irán está beneficiando los intereses de la Casa Blanca en distintas partes del planeta BRUSELAS.- El desplome del precio del crudo sacudió el orden económico y político mundial, un giro en la rueda de la fortuna que fortaleció los intereses de Estados Unidos y llevó al borde de la crisis financiera a varios grandes países exportadores de petróleo, en especial, a los hostiles a Occidente, como Rusia, Irán y Venezuela.

Las exportaciones de carne del 2014 serán las más bajas de la historia

Autor: INFOCAMPO.COM - 26/12/2014

Así lo manifiestan las estadísticas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), que confirman el terrible estado del sector cárnico. Entre enero y noviembre de 2014, el sector había enviado al extranjero 103,965 toneladas de cortes frescos, apenas 3% más que en igual periodo del año anterior. Pero ese pequeño avance desaparecía por el retroceso en los envíos de cortes Hilton a Europa, que entre iguales periodos habían descendido de casi 21.000 toneladas a 18.463 toneladas, un 12%.

El terror jihadista, eje del mensaje navideño del Papa.

Autor: AGENCIAS AFP, AP, EFE Y REUTERS. - 26/12/2014

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco habló directo al corazón durante la bendición de Navidad en la Basílica de San Pedro, la segunda de su pontificado, al recordar las "muchas lágrimas" que se vierten por la violencia, la intolerancia y la indiferencia, muy en particular las lágrimas de los más vulnerables, los millones de niños del mundo que sufren como nadie en un "silencio impotente".

La baja de los combustibles no repercutirá en los precios de otros productos.

Autor: POR ALFREDO SAINZ | LA NACION - 26/12/2014

Los economistas evalúan que es una señal positiva, pero no esperan que desate un efecto cascada; en el índice de inflación de enero el impacto será de -0,2% Una señal positiva que no tendrá un impacto muy grande en el índice de inflación. Así evaluaron los economistas consultados por LA NACION el efecto de la baja de 5% en el precio de la nafta y el gasoil que entrará en vigor el próximo jueves.

LOS PLANES A; A PRIMA Y B.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 25/12/2014

La Presidenta puede (o no) tener ya escrito su Plan Político. En lo económico, parece conforme con el desempeño del último trimestre (Plan A). Pero muchas cosas pueden fallar entre enero y agosto de 2015, ya que no hay motores de crecimiento funcionando. Un Plan A?, podría darle cierto aire al consumo y parar la caída de las exportaciones. Al no contemplar el arreglo buitre, no permite flexibilizar la administración cambiaria ni lograr el apoyo electoral de la clase media. En esta nota se insinúa un Plan B, que pretende satisfacer estos objetivos, cargándole el sayo al próximo gobierno.

Admitió Capitanich que hay distorsión en los precios del trigo

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 24/12/2014

Por los descuentos a los productores, intervendrá Comercio; convocarían al Observatorio de Precios. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, reconoció las distorsiones en los precios pagados a los productores de trigo, que sufren fuertes descuentos a causa de que el mismo Gobierno no libera las exportaciones, y adelantó que el secretario de Comercio, Augusto Costa, se encuentra analizando la aplicación de alguna de las recientemente aprobadas leyes de control de la economía.

Empresarios rechazaron el anteproyecto de reforma de la ley de contrato de trabajo.

Autor: INFOCAMPO.COM - 23/12/2014

Aunque el legislador kirchnerista Héctor Recalde admitió que no propone "grandes cambios", su iniciativa ya recibió críticas de industriales y comerciantes, que reclamarán participar del debate. REFORMA DEL CÓDIGO LABORAL Poco se conoce aún del anteproyecto de reforma de la Ley de Contrato de Trabajo que impulsa el abogado laboralista y diputado por el Frente para la Victoria, Héctor Recalde. Su iniciativa trascendió ayer por la mañana en los diarios y en pocas horas debió salir a minimizar la magnitud de los cambios que propone, según publicó Infobae.

«  639  640  641  642  643  644  645  »