SECCIÓN DESTACADOS
Bayer anuncia alianzas clave en su Programa Pro-Carbono para impulsar la agricultura sustentable y combatir el cambio climático en Argentina.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 20/10/2023
Bayer, empresa líder en sustentabilidad, innovación y digitalización, comprometida en abordar los problemas del cambio climático y promover la seguridad alimentaria en Argentina sumó nuevas alianzas en su programa Pro-Carbono. Este programa se ha destacado por su compromiso en acelerar la adopción de prácticas agrícolas sustentables y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en la agricultura.Insaurralde, un escándalo de dimensión incalculable.
Autor: DANIEL BILOTTA PARA LA NACION - 20/10/2023
Lomas de Zamora vuelve a ser un nudo esencial en la trama del poder. Un espacio que ocupó desde la recuperación de la democracia hasta 2003. Martin Insaurralde es el punto de inflexión entre este y aquel ciclo de esplendor que Eduardo Duhalde coronó con su ascenso a la presidencia con el respaldo de los intendentes del conurbano y la resistencia inicial de los gobernadores peronistas. La situación patrimonial puesta al descubierto por un viaje de placer privó al exjefe de Gabinete de Kicillof de recorrer una trayectoria rutilante similar desde la intendencia. Un lugar que ahora corre el riesgo de perder.DECLARACION PUBLICA LINEAMIENTOS BASICOS PARA UNA POLITICA DE ESTADO EXPORTADORA.
Autor: INFORMACION DEL CAA - 19/10/2023
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) han efectuado propuestas para mejorar la calidad institucional y superar el estancamiento en la inserción internacional que actualmente tiene Argentina. (Plan Federal Agroindustrial CAA 2023-2033 y CERA – Estrategia Nacional Exportadora) (*)El G6 de la salud: “Tenemos una responsabilidad muy grande sobre las espaldas, pero si seguimos así no vamos a poder”
Autor: FABIOLA CZUBAJ LA NACION - 17/10/2023
Seis directores médicos de hospitales de alta complejidad del país hablaron con LA NACION sobre la crisis sin precedente que atraviesa el sistema de salud Seis directores de hospitales de alta complejidad, referentes en el país, afirman que las dificultades de financiamiento que están atravesando en esta crisis sanitaria sin precedente los están empujando a concentrar los esfuerzos de atención en las urgencias y las enfermedades graves que no pueden esperar. Y anticipan, durante una entrevista con LA NACIÓN, que los procedimientos programados podrían cancelarse “de acá en adelante” para posponerlos como está ocurriendo con las consultas.El costo del flete camionero en el transporte de granos en Argentina es el mayor entre los principales países competidores
Autor: JUAN B. RAGGIO EN CLARIN RURAL - 16/10/2023
Es hasta 22% más caro que en Brasil y 75% más que en Estados Unidos.. La incidencia del flete sobre el precio de los granos para las regiones más alejadas de los puertos supera al 30% en algunos casos.Retenciones y desconocimiento de la propiedad privada, pilares del deterioro federal
Autor: FERNANDO VILELLA EN MITRE Y EL CAMPO - 16/10/2023
En las últimas décadas estamos atravesando una decadencia creciente que incluye casi todos los niveles de análisis, sea económico, social, educativo, presencia internacional, liderazgo regional, participación en el comercio internacional y una larga lista que solo se detiene con destacados intelectuales o deportistas que mantienen la llama de pertenencia y orgullo nacionales.Una sociedad, aturdida y atemorizada, define su futuro.
Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 16/10/2023
A diferencia de otras elecciones, los argentinos marcharán a las urnas a definir su porvenir sin una historia que los ilusione, los contenga y los oriente El momento que estamos viviendo es inédito e impredecible. Esta vez, la sociedad argentina no sufre solo una crisis económica o social, como tantas otras veces en su historia, sino que padece algo de otro orden: una crisis de sentido. Los argentinos están aturdidos, atravesados por las contradicciones y profundamente desorientados, porque los abruma el vacío.Convulsión en la cima, el anticipo de una transición turbulenta.
Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 15/10/2023
El descalabro económico y los cruces políticos reavivaron el temor de un interregno caótico; los preparativos de Milei por si hay una entrega anticipada del poder La Argentina es un extraño país que ejercita cada vez con más frecuencia la costumbre de asomarse al abismo y detenerse en el centímetro final. Parece administrar el mecanismo con habilidad, pero en cada intento el sistema de frenado se desgasta un poco. El último martes volvió a ocurrir cuando el dólar superó los $1000 y sonaron todas las alarmas.Quién va a traer los dólares al país en enero del 2024?”: la pregunta de los empresarios del agro.
Autor: BELKIS MARTíNEZ LA NACION - 13/10/2023
Durante la jornada del XII Fórum Nacional de Agronegocios de LIDE participaron empresarios del sector agropecuario, quienes plantearon que es indispensable que se generen “más propuestas y menos protestas”, de cara a las próximas elecciones presidencialesGIRASOL: UCRANIA VUELVE A EXPORTAR ACEITE COMO ANTES DE LA INVASIÓN RUSA.
Autor: LIC JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 13/10/2023
El Consejo Agroindustrial Argentino publicó su Informe de ventas externas del complejo girasol, para el período enero-agosto, que alcanza a un total de MU$S 996,56 con una caída con respecto a similar período del año anterior, del 33,6%.