SECCIÓN DESTACADOS

MANIFIESTO DE LOS PRODUCTORES DE SOJA Y MAÍZ DE AMÉRICA DEL SUR SOBRE LA LEY ANTIDEFORESTACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA

Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 28/09/2023

Responsables de la producción de 190,1 millones de toneladas de soja y 175,8 millones de toneladas de maíz, que representan el 51,3% y el 15,2% de la producción mundial, respectivamente, los productores de Brasil, Argentina y Paraguay, aquí representados, manifiestan, a través de este documento, su preocupación por el Reglamento de la Unión Europea para Productos Libres de Deforestación (EUDR), que forma parte del Pacto Ecológico Europeo (European Green Deal).

El oscuro silencio de la complicidad.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 28/09/2023

El escándalo en la Legislatura exhibe un engranaje más de la maquinaria de corrupción; el peor síntoma del deterioro institucional es el silencio de los responsables del parlamento bonaerense; la responsabilidad de Massa, la incomodidad de Juntos por el Cambio y el mutismo de Javier Milei

Dinero público para uso personal.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 27/09/2023

Los recursos que reparte Sergio Massa son producto de la emisión espuria de pesos, que es la mejor forma de aventar el fuego de la inflación. Nadie sabe por qué quieren llegar en semejantes condiciones económicas y sociales, pero lo cierto es que la campaña electoral, cuando faltan poco más de veinte días para las elecciones generales, es una fábrica de hechos inverosímiles. Por ejemplo, es fácil deducir que Sergio Massa está seguro de que no será presidente.

Peaje Santa Fe- Confluencia, las Entidades del sector fijan su posición:

Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 26/09/2023

Como siempre hemos manifestado, la Hidrovía es una herramienta fundamental para el desarrollo de nuestra actividad, para el comercio exterior del país y para el ingreso de insumos y materias primas que nos permiten abastecer a nuestras industrias. Es por ello que cualquier tipo de mejora que se realice sobre la misma y nos posibilite mejorar la eficiencia y competitividad de Argentina es apoyada por las entidades firmantes.

El caso “Chocolate” y la omertá bonaerense.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 26/09/2023

Hasta La Libertad Avanza calla frente al escándalo de la Legislatura; el insólito paro de los trabajadores de Neuquén; las inquietantes premoniciones de Dal Poggetto Hay una palabra del dialecto siciliano, generalmente vinculada a los entramados mafiosos, que es la palabra omertá. Es un tipo especial de silencio, el de los pactos entre quienes forman parte de actividades delictivas. Es el cono de silencio, que implica un compromiso de quienes actúan por fuera de la ley, para que no se conozcan esas actividades. Hoy la política argentina presenta, como pocas veces antes, este tipo de compromiso, de pacto

Soja y carne con el mismo telón de fondo.

Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARíN RURAL - 24/09/2023

Deben ser "libres de deforestación" para entrar a la Unión Europea a partir de 2025. El Gobierno y la agroindustria firmaron un histórico acuerdo para certificarlo.

Polonia denuncia a Bruselas por los granos ucranianos.

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 24/09/2023

El gobierno polaco busca defender a sus agricultores ante el ingreso de un producto de alta calidad a bajo precio. La respuesta de la UE es una completa parálisis.

LA AGROINDUSTRIA LLAMA LA ATENCION SOBRE LOS RECIENTES HECHOS POLITICOS QUE SIGUIERON A LA DECISION JUDICIAL DE NO HOMOLOGAR LA PROPUESTA DE PAGO EN VICENTIN S.A.

Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 22/09/2023

Desde CIARA y CEC se considera que las recientes medidas judiciales pueden tener consecuencias en la estabilidad laboral y eso deteriorar las condiciones de funcionamiento de toda la industria, en un momento de debilidad macroeconómica, fuerte caída de la industrialización y exportación por la sequia y tensiones sociales de público conocimiento.

Un actor inesperado irrumpe en escena.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 21/09/2023

Al advertir las dificultades constitucionales de la dolarización, Horacio Rosatti recordó la vigencia de los tribunales en los procesos de estabilización económica. La escena pública está adquiriendo una nueva configuración. Protagonistas clásicos pierden gravitación y dejan espacio a otros, nuevos, que el cerebro no termina de registrar. Aparecen alianzas desconcertantes. Asociaciones que parecían monolíticas presentan fisuras sospechadas por muy pocos.

Tensión en la Hidrovía.

Autor: EDITORIAL DE LA NACION - 19/09/2023

El gobierno argentino ha dispuesto unilateralmente, contradiciendo un acuerdo internacional, el cobro de un peaje y desató protestas de los países vecinos Los gobiernos de Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay le han reclamado a la Argentina que desista de cobrar un peaje en el tramo Santa Fe Norte de la Vía de Navegación Troncal (VNT) de los ríos Paraná y Paraguay.

«  66  67  68  69  70  71  72  »