SECCIÓN DESTACADOS
60 minutos para no morir: cómo funciona el protocolo de “la hora dorada”, clave para salvar vidas en los siniestros viales
Autor: MAURICIO GIAMBARTOLOMEI LA NACION - 11/06/2023
Una asistencia inicial urgente y el traslado eficiente al lugar indicado pueden marcar la diferencia en la evolución de las víctimas del tránsitoLa presión de Massa, el preferido de Cristina y el quiebre de Juntos por el Cambio.
Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 11/06/2023
El ministro entiende que el escenario electoral se modificó y que su postulación recuperó chances, pero la vicepresidenta sigue prefiriendo a Kicillof; los efectos que dejó la crisis opositoraLa planta de urea china, ¿Se avecina?
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARíN RURAL - 10/06/2023
Tiene implicancias políticas y económicas en un rubro estratégico para la producción agropecuaria. El consumo del producto se triplicó en los útlimos 20 años.GIRASOL: POCAS MODIFICACIONES EN EL INFORME DE JUNIO DEL USDA.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 10/06/2023
El complejo girasol fue incluido en el Programa de Incremento Exportador (PIE), que estableció hasta el 2 de junio un tipo de cambio $/U$S 300, por resolución SAGyP N°156. Bajo el sistema del PIE, según cálculos de la Bolsa de Cereales, hasta el 1 de junio se habían vendido MT 1,166 de grano en el mercado interno.¿Se puede crecer y generar más trabajo con menos impuestos?
Autor: INFORMACION DE FADA - 09/06/2023
Con 4 claves se podría generar medio millón de empleos y reactivar la economía ¿Qué entendieron otros países que les permitió crecer y Argentina no aplica? "Hay 4 políticas de base que nos pueden ayudar: Cero retenciones, cero restricciones, un dólar y reglas de juego claras. Proponemos que se eliminen los derechos de exportación en todos los productos, menos en soja. Que bajen a 0 de manera inmediata y a 21% en el caso de la soja”, propuso FADA.La debilidad de Cristina pone en crisis a la oposición.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 08/06/2023
Los protagonistas de las tensiones en Juntos por el Cambio responden a movimientos estructurales: la despolarización, el personalismo y la incomunicación.Una oposición decidida a perder
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 07/06/2023
Si se cristalizaran el conflicto y los insultos internos de estos días, resultaría imposible imaginar a esa coalición ganando las próximas elecciones presidencialesÍndice de Ponencias Congreso MAIZAR 2023 – Cocreando la bioeconomía:
Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 06/06/2023
Mensaje del Congreso de Maizar; No hay que perder de vista una agenda desafiante, con exigencias como que, a partir de enero de 2027, el 100% del maíz con destino externo tiene que ser “libre de deforestación”, ser respaldado por programas de captura de carbono y mejorar sistemáticamente los indicadores laborales, lo que va a definir que podamos seguir vendiendo a 117 mercados o a ninguno. “Usemos las empresas tecnológicas; tenemos un cluster de AgTechs súperdesarrollado. Que la coyuntura macroeconómica no nos impida ver la demanda del consumidor”.No leas esta nota sobre cómo funciona el sistema de seguros agrícolas en EE.UU. si no querés amargarte.
Autor: VALOR SOJA POR VALOR SOJA - 06/06/2023
Mientras en la Argentina el Estado nacional aplica todo tipo de exacciones al sector agropecuario –sin importar incluso si está atravesando un desastre productivo histórico–, en las naciones avanzadas existe una “red de protección” diseñada para resguardar al agro de las inclemencias climáticas.Europa rechaza el trigo ucraniano.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 06/06/2023
La política proteccionista del viejo continente prevalece sobre el rechazo a la guerra y choca con la intención de Europa de imponer condicionamientos ambientales a los países del Mercosur.