SECCIÓN DESTACADOS
Se multiplican los condicionantes que afectan el rumbo del mercado agrícola
Autor: ENRIQUE ERIZE PARA LA NACION - 04/03/2023
En el enivel local, a un año climáticamente dramático se le sumó una helada histórica en pleno verano y luego, la aparición de la gripe aviar y la suspensión de las exportaciones avícolasEstados Unidos reunió a sus empresas agropecuarias en la Argentina y reclamó “políticas públicas claras y consistentes que atraigan inversiones, y que generen previsibilidad y confianza”
Autor: BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 01/03/2023
La iniciativa fue de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), pero el anuncio se realizó directamente en la embajada de ese país en Buenos Aires y con la presencia del embajador Marc Stanley, quien manifestó: “Para tener un sector agroindustrial próspero, se necesitan más que buenas pasturas y tecnologías. De hecho, se requieren políticas públicas claras y consistentes que atraigan inversiones, y que generen la previsibilidad y confianza de que los actores serán tratados de manera justa y transparente”.Bayer en Expoagro: Un stand interactivo de 3600 metros cuadrados que ofrece soluciones sustentables, productivas y eficientes.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 01/03/2023
Bayer estará presente con una amplia propuesta de soluciones y servicios de Crop Science, consolidando su posición como motor para el desarrollo sustentable de la agricultura en Argentina.El modelo venezolano, del despilfarro a la bancarrota.
Autor: LUIS RAPPOPORT EN CLARIN - 01/03/2023
Nuestros políticos creen descubrir una solución salvadora para los problemas de país: Vaca Muerta, litio, cobre y, posiblemente, el hidrógeno. Los riesgos de descansar en el excedente de divisas.Molestia de la agroindustria por una nueva ofensiva del gobierno contra las aceiteras: “La Aduana se pegó un tiro en los pies”. evaluó Gustavo Idígoras
Autor: BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 27/02/2023
“La Aduana se pegó un tiro en el pie”, evaluó esta tarde el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), tras conocer que el organismo dirigido por Guillermo Michel intimó a cuatro de las mayores empresas agroindustriales del país por un supuesto cobro indebido de retenciones, por 50 millones de dólares, correspondientes a operaciones con soja paraguaya de los últimos tres años.La danza de los liderazgos.
Autor: NATALIO BOTANA EN CLARIN - 26/02/2023
Cuando despunta este año electoral persisten el faccionalismo y la polarización, un arrastre de actitudes muy complicado que estalló durante el año pasado.El faccionalismo, en efecto, ahora arrecia en las dos coaliciones que disputan el poder. Los candidatos se multiplican sin que surjan liderazgos unificantes capaces de suscitar amplias adhesiones. Por su parte, la polarización no da el brazo a torcer.Esteban Bullrich definió “qué es la grieta” en medio de la interna de Pro.
Autor: EN LA NACION - 26/02/2023
El exsenador utilizó las redes para compartir un video con una reflexión sobre la división de la sociedad argentina; “Es un mecanismo que usa y enfatiza las divisiones que existieron siempre como estrategia para ganar poder”, apuntóCFK: condenada sí, proscripta no.
Autor: DANIEL A. SABSAY EN CLARIN - 24/02/2023
Desde el peronismo se aduce que Cristina Fernández de Kirchner ha sido proscripta. Vale recurrir al significado de esta palabra en el derecho electoral. Para esta rama jurídica la proscripción importa la prohibición dirigida a una persona para que pueda presentarse como candidato en futuros comicios.Las comparaciones son odiosas.
Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 21/02/2023
Hola Arturo Jose , ¿cómo estás? Yo, con ganas de seguir mirando el horizonte, más allá de nuestras justificadas tribulaciones. Un horizonte que está cada vez más claro: nuestro destino agroindustrial. Brasil del “Orden y Progreso”, voy a evocarte.Cómo afectaron la Niña y el Niño al campo argentino a lo largo de la historia.
Autor: FERNANDO VILELLA EN CLARIN RURAL - 20/02/2023
Las oscilaciones climáticas tienen una incidencia central en la producción agropecuaria. Un análisis histórico en el contexto de una de las peores sequías.