SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
El recurrente problema de las retenciones.
Autor: DIANA MONDINO PARA LA NACION - 28/11/2019
Los impuestos a la exportación de maíz, como a cualquier otro sector, impactan en toda la cadena productiva y logística y van en contra del crecimiento de la economíaLa economía, desafío y oportunidad para Alberto Fernández.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 28/11/2019
Detrás de un telón apenas transparente, Alberto Fernández está armando su equipo económico. Será el núcleo central de su proyecto. No solo porque la economía es la dimensión más desafiante de la vida pública. También porque en otras áreas su capacidad de maniobra estará limitada por quien lo postuló.Políticas, transporte y buenas prácticas: los desafíos del acopio para el 2020.
Autor: INFORMACION DE ACOPIADORES - 27/11/2019
La Federación de Acopiadores de Cereales realizó el tradicional brindis de fin de año en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Allí, su presidente, Fernando Rivara, detalló los temas clave de la agenda del sector.UATRE presenta el nuevo Manual de Buenas Prácticas para la Actividad Yerbatera.
Autor: INFROAMCION DE UATRE - 27/11/2019
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informa que ya se encuentra disponible el nuevo Manual de Buenas Prácticas de la Actividad Yerbatera, su cultivo y cosechaPresentacion del Ing Eduardo Serante del Programa Argentino de Carbono Neutro.
Autor: INFORMACION DE AñOS DE CAMPO - 27/11/2019
De la presentación participaron también Mario Acoroni, director institucional de la Bolsa de Comercio de Rosario; Jesús Silveyra, subsecretario de Mercados Agropecuarios; Julio Barrios Cima, gerente general de la Bolsa de Comercio del Chaco; Juan Pablo Durando, secretario de la Bolsa de Comercio de Santa Fe; Alicia Ruppel, gerente de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca y Juan Carlos Martínez, presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba y Jose Martins de la Bolsa de Cereales de Buenos AiresSegún un estudio. El campo aportó US$175.000 millones entre retenciones y otros tributos desde 2002
Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 27/11/2019
El campo aportó desde 2002, en concepto de retenciones, otros impuestos y a causa de precios más bajos para sus productos por medidas intervencionistas, unos 175.000 millones de dólares.Premiaron la calidad y el compromiso del trabajo de la agroindustria argentina.
Autor: INFORMACION BANCO GALICIA - 27/11/2019
Se conocieron los ganadores de la XVII edición del Premio Excelencia Agropecuaria organizados por LA NACION Y Banco Galicia. El mayor galardón, el Premio de Oro, fue para Salvita, quien además se destacó como Mejor Innovación Tecnológica.Instrumentos concretos en la lucha contra el cambio climático global.
Autor: HéCTOR HUERGO EN CLARIN.COM - 27/11/2019
Desde la mejora continua de Aapresid, que cumplió 30 años, hasta el Programa de Carbono Neutro presentado este martes. Carta abierta a Greta Thunberg de Hector HuergoCristina Kirchner y su alianza con el peor caudillismo.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 27/11/2019
Ni Omar Perotti ni Gustavo Bordet ni Juan Manzur ni Sergio Uñac ni mucho menos Juan Schiaretti. Cristina Kirchner trabó alianzas definitivas con los dos caudillos feudales más evidentes del país: el de Formosa, Gildo Insfrán, y el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.BolsaTech consiste en la implementación de un sistema de información y verificación del uso de tecnología y variedades de semilla.
Autor: BOLSA DE CEREALES DE BUENOS AIRES - 27/11/2019
La Bolsa de Cereales informa que durante el 2018 y lo que va del 2019 se analizaron, a través del sistema BolsaTech, 3.495.979 camiones, equivalente a 102.358.314 de toneladas de soja, correspondientes a entregas efectuadas en 1.966 establecimientos tales como puertos, plantas de acopio, acondicionadoras y plantas de molienda, de toda la región agrícola del país.