SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Campo 360: un modelo integrado que rompe el molde en el norte cordobés
Autor: CARLOS MARIN MORENO EN LA NACION CAMPO - 16/06/2018
Un muy buen ejemplo de integración en un cluster regional que agrega valor desde la producción hasta el consumidor y generando su propia energía. Luis Picat de la empresa La Quimera, redujo la agricultura en tierras de terceros y diversificó el negocio con granjas de cerdos, un frigorífico integrado, marca propia para llegar al mostrador e incursionó en la producción de biogás.La Corte Suprema alemana falla que los maestros no pueden ir a la huelga.
Autor: AGENCIA EN CLARIN - 15/06/2018
El Tribunal Constitucional alemán dictaminó este jueves que los maestros de escuela con categoría de funcionarios públicos no pueden hacer huelga. El fallo incluye a otros servidores estatales como bomberos o policías y abre una polémica judicial con la legislación europea. Sostuvo que son un servicio público con beneficios y régimen especial. El dictamen abre una polémica con la Unión Europea.BioDrone, empresa invertida por CITES, presentó el primer prototipo de drone a combustión del mundo
Autor: INFORMACION SANCOR SEGURO. CITES - 15/06/2018
Del 6 al 9 de junio, BioDrone participó de AgroActiva, la tradicional muestra que se llevó a cabo en Armstrong (Santa Fe) con el propósito de constituir una vidriera para exponer los adelantos tecnológicos vinculados a la actividad agropecuaria, ser un centro generador de negocios y un espacio de reunión y entretenimiento para toda la familia.Los diez compromisos centrales que el Gobierno asumió con el FMI.
Autor: ANNABELLA QUIROGA EN CLARIN - 15/06/2018
Se conocieron los términos del acuerdo. Ajuste, subsidios, PBI, inflación, tipo de cambio y reforma jubilatoria. El Gobierno difundió este jueves la carta de intención y el programa económico en el que se basa el acuerdo entre la Argentina y el FMI, por un monto de US$50.000 millones a lo largo de 36 meses. Lo hizo mediante la difusión del Memorándum de Políticas Económicas y Financieras (MPEF) y Memorándum de Entendimiento Técnico (MET), las bases del pacto con el organismo.El presidente Macri presentó el Seguro Verde para el sector foresto industrial.
Autor: INFORMACION AGROINDUSTRIA - 14/06/2018
La herramienta brindará un ahorro significativo para la cadena y está en línea con las medidas para contrarrestar los efectos del cambio climático.Por quitar retenciones en trigo y maíz, el Estado recaudó $4600 millones extras.
Autor: GABRIELA ORIGLIA EN L ANACIóN - 13/06/2018
Eliminar retenciones significó más producción, ingresos fiscales, divisas y empleo. La eliminación de las retenciones en maíz y en trigo en 2015, según un estudio de la Universidad Nacional San Martín, tiene un efecto fiscal positivo por la mayor actividad económica que permite generar no sólo medido por el mayor volumen de las cosechas sino por el derrame en las actividades proveedoras de bienes y servicios al campo.Punto por punto, qué dice el protocolo para la carne con China y por qué hay dudas.
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 12/06/2018
La Mesa de las Carnes analizará en una próxima reunión, entre otros temas, el protocolo sanitario que el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, firmó recientemente en China para ampliar las exportaciones de carne a ese mercado (además de carne congelada sin hueso, carne congelada con hueso y enfriada), que hoy se lleva el 47% de las ventas de este producto.Argentina año verde.
Autor: SERGIO BERENSZTEIN PARA LA NACION. - 11/06/2018
Que la sociedad delibere con pasión y compromiso es un motivo de alegría y una ocasión para celebrar nuestra democracia, que da muestras de vitalidad aun con sus imperfeccionesMacri se pierde el Mundial.
Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN CLARIN - 10/06/2018
A partir del jueves es el momento para que el Gobierno haga todo el zafarrancho junto.Retenciones al biodiesel y la conveniencia de ampliar los consumos internos.
Autor: POR JULIO CALZADA - FEDERICO DI YENNO DE BCR - 09/06/2018
Recientemente, el Gobierno Nacional dispuso incrementar la alícuota de los derechos de exportación al biodiesel del 8% al 15%. Por lo tanto, la alícuota efectiva pasa del 7,41% al 13,04% sobre el valor FOB del biodiesel. Previendo que esta medida provocará una pérdida de ingresos para los productores locales de biodiesel, se propone considerar medidas que atenúen el impacto. ?