SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
INFORME DE LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE Y DEL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.
Autor: INFOMOME DE BCSF - 28/02/2018
Soja de segunda y maíz de segunda, los cultivos más impactados por el período secoPorque la sustentabilidad también se demuestra con papeles, llega Aapresid Certificaciones.
Autor: INFORMACION DE AAPRESID - 27/02/2018
Con sello de calidad: Aapresid presenta un programa para garantizar la sustentabilidad en la producción agropecuariaRetroceso autoritario: China se une a una ola global de liderazgos fuertes.
Autor: STEVEN LEE MYERS LA NACIóN. - 27/02/2018
El ideal de la democracia liberal como factor de progreso mundial tras la caída de la URSS quedó relegado y se consolidaron en los últimos años modelos de gobierno personalistasChina y el reino de los cielos.
Autor: LORIS ZANATTA PARA CLARIN - 25/02/2018
De la gran influencia china en América Latina se ha hablado durante años y está ahí para que todos la vean. A primera vista, no parece haber mucho más que decir y todo lo que se podía decir, fue dicho: un gran país que crece a un ritmo acelerado necesita materias primas;Los productores rurales de Francia protestan en contra del acuerdo con el Mercosur.
Autor: LUISA CORRADINI LA NACION - 25/02/2018
En los últimos días realizaron manifestaciones en todo el país para que el gobierno de Macron no abra el mercado de carnes.La ley que hace falta.
Autor: EDITORIAL DE LA NACION - 24/02/2018
La ley nacional de semillas de 1973 es rémora del pasado. En casi medio siglo, el mejoramiento genético de un número considerable de cultivos y otras transformaciones tecnológicas hacen irreconocible al campo argentino desde aquella época. Ha llegado el momento de poner al día la legislación aprovechando la singular coyuntura de que, después de muchas y airadas controversias, productores y semilleros se hayan aunado para presentar las bases de una iniciativa común ante el ministro de Agroindustria.La Universidad, motor de desarrollo.
Autor: FACUNDO MANES EN CLARIN - 24/02/2018
Los sistemas educativos enfrentan el reto de preparar a las personas para desenvolverse en un futuro desafiante. Y el futuro es hoy. Para prosperar en un mundo dinámico, interconectado y basado en el conocimiento necesitamos una educación que enseñe a pensar críticamente, a resolver problemas, a adaptarse a nuevos escenarios, a adquirir nuevas habilidades y a ser solidario con el prójimo.Un campanazo que resonó toda la semana.
Autor: HéCTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 24/02/2018
En la Argentina, hace años que dentro de la vanguardia agropecuaria se amasa la idea de las Buenas Prácticas Agrícolas.Fitosanitarios: reglamentan la ley para los envases vacíos.
Autor: LA NACION - 24/02/2018
Esta semana se conoció en el Boletín Oficial la reglamentación de la ley 27.279 de gestión de envases vacíos de fitosanitarios , sancionada en 2016.MINISTRO DUJONVE: LE TRAJE LAS HERRAMIENTAS.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 23/02/2018
El Ministro Dujovne sostuvo: "Tenemos muy pocas herramientas para derrotar a la inflación". En una primera reflexión, sería lógico pensar que el Presidente Macri le retire el apoyo y busque otro ministro que las tenga. Difícilmente ello ocurra, porque el gobierno de Cambiemos quiso hacer, en los dos últimos años, más cosas que las posibles y todas, con cargo al gasto público.