SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

La conversación pública se empobrece en redes sociales sin filtro.

Autor: LUCIANO ROMáN EN LA NACIóN - 23/02/2018

La revolución digital amplía las fronteras del conocimiento, pero también pone en riesgo la calidad de nuestra comunicación.

CARBIO rechaza los derechos antidumping anunciados por Estados Unidos contra el biodiésel argentino.

Autor: INFORMACION DE CARBIO - 22/02/2018

La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) consideró absolutamente infundada, arbitraria e ilegal en términos de las reglas multilaterales del comercio la decisión adoptada en la víspera por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos en contra del biodiésel argentino al confirmar derechos antidumping de 75 por ciento, bloqueando así el acceso del producto a ese mercado.

El diálogo asegura una mejor logística de la agroexportación.

Autor: EL CRONISTAS - 21/02/2018

El sector de despacho de granos acordó una mesa de trabajo con las terminales portuarias para analizar la situación laboral.

Uatre no adhiere a la marcha del 21.

Autor: INFORMACION DE UATRE - 20/02/2018

Uatre prioriza la educación de la familia rural, en este marco como primera acción del año el secretario Nacional de Uatre, Ramón Ayala, comenzó una recorrida por el país para hacer entrega de guardapolvos y útiles para los hijos de los trabajadores.

Hacia energías no contaminantes.

Autor: ALIETO ALDO GUADAGNI EN CLARIN - 20/02/2018

El mundo enfrenta el peligro del cambio climático, por eso es necesario abatir las emisiones contaminantes generadas por el consumo de energía. El sector eléctrico es importante como contaminador ya que cuando se genera electricidad utilizando carbón, petróleo o gas se acumula peligrosamente CO2 en la atmósfera.

La demencia de las armas.

Autor: ANDRéS OPPENHEIMER LA NACION - 20/02/2018

El presidente Trump ha dicho que el joven que masacró a 17 personas en una escuela de Florida estaba "mentalmente trastornado". Es probable que así sea, pero los millones de estadounidenses que siguen votando por legisladores que defienden las ventas prácticamente sin restricciones de rifles semiautomáticos también tienen una gran responsabilidad por la demencia de este tipo de asesinatos masivos.

La utopía de una masiva clase media argentina.

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 19/02/2018

El economista americano Orley Ashenfelter sostiene que "todo buen paper empírico debería poder resumirse en un solo número". Al momento de decodificar la idiosincrasia de la sociedad argentina, así como sus complejidades y desafíos, uno de esos números podría ser el siguiente: el 80% de los argentinos se ven a sí mismos como integrantes de la clase media.

La mano dura, ese peligroso clamor popular.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 18/02/2018

Un amigo progresista de Palermo Soho acaba de descubrir con horror que los pobres son de derecha. Su entrañable empleada doméstica, que vive y pernocta en Moreno, le informó con alegría que ella y su marido se habían comprado tres rottweilers. Y que su proyecto para los delincuentes consistía en devorárselos. El marido viaja cada día en tren, y cuenta que habitualmente acontecen abordo robos de celulares, y también que con cierta regularidad atrapan al peligroso descuidista entre tres y lo arrojan del vagón en movimiento.

Los riesgos del pleno empleo en las economías avanzadas

Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 18/02/2018

El título de esta columna puede parecer contradictorio, pero no lo es. Efectivamente, el hecho de que la mayoría de las economías avanzadas estén alcanzando niveles de actividad cercanos a los de pleno empleo es algo loable y que debe ser celebrado, pero puede ser peligroso si ceden a las presiones inflacionarias que esto potencialmente genera.

Pasos en la buena dirección.

Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 17/02/2018

El Gobierno avanzó con una medida estratégica para la industria forestal: la aprobación de los bitrenes, que reducen los costos logísticos.

«  371  372  373  374  375  376  377  »