SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
AGROTOUR 2017 - CAMPAÑA DE FINA - INFORME TECNICO DE LA BOLSA DE BAHIA BLANCA
Autor: INFORMACION DE BOLSA DE BAHIA BLANCA - 08/12/2017
AGROTOUR es una iniciativa de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca cuyo objetivo es reunir especialistas en materia de granos, con el fin de realizar estimaciones a campo, de rendimiento y calidad previo al inicio de la cosecha.Un acuerdo trascendente alumbra para la región.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 07/12/2017
La Argentina está acercándose a una encrucijada para su vida pública. En el marco de la cumbre de la OMC que se celebrará en Buenos Aires entre el domingo y el miércoles próximos, se definirá si el Mercosur y la Unión Europea firman, después de 22 años de negociación, un Tratado de Libre Comercio.Una economía que demanda otras señales.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 06/12/2017
La economía podría entrar en un ciclo de menor crecimiento si el Gobierno no hace rápidamente algunos cambios en su política. La inflación superará este año en, por lo menos, siete puntos el nivel previsto en el presupuesto. Las economías regionales se están apagando lentamente por obra de un dólar subvaluado.Las primarias porteñas, otra vez con resultados pobres en una prueba internacional de lectura.
Autor: LUCIANA VáZQUEZ PARA LA NACION - 06/12/2017
Es la primera vez que CABA participa de forma independiente en una edición de las PIRLS, una de las evaluaciones más respetadas a nivel mundialMercosur insólito: gracias a Cristina los paraguayos lograron duplicar el volumen de soja industrializada.
Autor: VALOR SOJA - 05/12/2017
Una medida de política económica -contraria a la normativa vigente en el Mercosur- instrumentada durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner logró impulsar la industrialización de la soja paraguaya.Participación público privada y ejecución de obras viales.
Autor: JULIO CALZADA - NICOLÁS FERRER - JUAN IGNACIO CALIVARI PARA BCR - 05/12/2017
Argentina sancionó recientemente una legislación que establece un nuevo sistema de contratos de participación público-privada entre el Estado Nacional y empresas privadas. Busca alentar a la inversión privada para que participe en proyectos tales como infraestructura vial, vivienda, actividades y servicios, inversión productiva, investigación aplicada y/o innovación tecnológica.Exportaciones argentinas: fuerte salto, pocos destinos.
Autor: POR MIGUEL GORELIK, DIRECTOR DE VALOR CARNE - 05/12/2017
Las ventas crecieron 77% en octubre y el 80% del incremento se lo llevó China. La escasez de novillos sigue limitando aumentos en otros mercados. Así las cosas, se acentúa la concentración: los cinco principales clientes suman el 92% del total embarcado, superando a los países competidores.Grupo de capitales nacionales adquiere empresa multinacional.
Autor: INFORMACION SíNTESIS QUIMICA - 05/12/2017
Buenos Aires, Argentina (Noviembre 2017) - Síntesis Química, empresa química con unidades comerciales en los sectores Agrobiológico, Agroquímico e Industrial, ha sido adquirida por un grupo nacional encabezado por Jorge Roman y Guillermo Veiga, que apuesta al potencial que tiene el campo argentino, la industria química y los nuevos desafíos tecnológicos.CITES obtuvo una de las tres franquicias de Aceleradoras Científicas en el marco del Programa de Fondos de Aceleración del Ministerio de Producción de la Nación
Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGURO - 04/12/2017
El miércoles 29 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó el primer Foro Argentino de Inversiones, impulsado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (Arcap) en conjunto con el Ministerio de Producción de la Nación y la Secretaría de Emprendedores y PymesArgentina 2025: ¿y si esta vez sale bien?
Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 04/12/2017
En nuestro país el pesimismo fluye mucho mejor que el optimismo. La cultura popular ha sabido expresarlo reiteradas veces. Juan Carlos Calabró supo crear un entrañable personaje que lo sintetizaba a la perfección: "el contra". Un pesimista crónico que todo lo negaba. Basta repasar la historia para comprender las razones. Una y otra vez ante el comienzo de un nuevo ciclo político y económico la sociedad confió y creyó, para finalmente terminar decepcionada.